Anuncio
Anuncio
Miércoles 03 de Marzo de 2021 - 4:41pm

Turista que falleció por inmersión en el Parque Tayrona estaba de luna de miel

A raíz del fallecimiento se develó un lunar negro en el parque: hay carencia de salvavidas. Los letreros son la única advertencia de las peligrosas aguas.
cortesía
Anuncio
Anuncio

La tragedia ocurrida el domingo 28 de febrero pudo haberse evitado si tan solo hubiera habido alguien capacitado para salvar la vida de César Augusto Bolaños Barrigas, un bogotano de 33 años que se encontraba en su luna de miel en el Parque Tayrona y por un calambre terminó muerto por inmersión.

La ausencia de personal de rescate en el Tayrona, está desde el 6 de diciembre de 2019, cuando Parques Nacionales asumió la operación directa de la reserva, dejando suspendidos temporalmente la mayoría de los servicios ecoturísticos, entre ellos la disponibilidad de salvavidas en las playas habilitadas para bañistas.

La muerte de César puso en evidencia lo expuestos y vulnerables que se encuentran aquellos que visitan el Parque Tayrona, que a la fecha y según los recientes visitantes y testigos de la tragedia, no cuenta en la actualidad con un protocolo de emergencia para proteger la vida de las personas.

En entrevista con El Tiempo, el director de la Defensa Civil del Magdalena, coronel Karlotz Omaña, precisó que durante ocho años que esta entidad prestó labores de rescate y primeros auxilios nunca se presentó una muerte por ahogamiento en los balnearios abiertos al público en el Tayrona.

Posteriormente una empresa privada asumió la responsabilidad del cuidado, supervisión y asistencia a los bañistas. Sin embargo, cuando terminó la concesión encargada de la operación del parque, no se volvió a ofrecer el servicio de salvavidas en las playas.

La evidencia y las cifras indican que cuando no se cuenta con convenio de prestación de servicios de salvavidas ocurren tragedias, de hecho, fueron reportadas 6 muertes por inmersión en dicha jurisdicción, todas correspondieron turistas que realizaban actividades peligrosas y prohibidas en zonas restringidas.

Omaña aseguró a El Tiempo que debe ser una obligación ofrecer los equipos y servicios de rescate ya sea con la Defensa Civil o cualquier otra entidad que pueda garantizar la vida e integridad de los usuarios de la reserva natural.

“Los salvavidas son una necesidad latente que tienen estas playas porque por medio de estos profesionales se hace un trabajo preventivo y de acción en el caso de emergencia que reduce las posibilidades de eventos trágicos en el mar”, manifestó.

Finalmente, el director del organismo de socorro explicó que cualquier persona cuando se está bañando está en riesgo de sufrir un calambre, vértigo, golpe o complicación física que requiera la reacción oportuna de un profesional de rescate, por esa razón se hace necesaria la presencia de por lo menos dos rescatistas por playa.

En sus 19.256 hectáreas protegidas, el Tayrona cuenta con 34 playas, de las que solo se permite el baño en seis: Neguanje, Gayraca, Cristal (llamada también Playa del Muerto), Bahía Concha, La Piscina y Cabo San Juan de Guía. En el resto está prohibido el ingreso por las condiciones de marea alta.

La única información para persuadir al turista, son la que están en avisos o vallas con mensaje escritos en español y cinco idiomas más donde le advierten al visitante del peligro que existe en ciertas zonas.

Del resto no hay acompañamiento o asistencia de emergencias en el Parque, donde los turistas deben pagar hasta $ 63.500 pesos en el caso de los extranjeros y $ 28.500 si residen en Colombia, más un seguro de accidentes por valor de $ 5.000, que, en el caso de Cesar Augusto Bolaños Barriga, tampoco sirvió de nada.

A raíz de las quejas de los turistas por falta de garantías, EL TIEMPO intentó conocer la manera cómo actúa Parques Nacionales en este tipo de casos, pero hasta el momento sólo la oficina de comunicaciones se limitó a indicar que la única responsabilidad de los guardaparques es la de velar por el cuidado y conservación de las áreas protegidas.

Igualmente expresó que se encuentran indagando sobre la manera como intervino la aseguradora para establecer si cumplió o no con su responsabilidad y el protocolo de asistencia al turista fallecido y sus familiares.

Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio

Más de

Brutal ataque contra un gato en Santa Marta desata una ola de indignación

Un acto de maltrato animal ha generado un fuerte rechazo en el mercado público de la ciudad.

16 horas 11 mins

Articulados con las autoridades, SecMovilidad ‘se va de frente’ contra los tapa-placas

El secretario de Movilidad, Fidel Castro, conversó sobre el incremento de los operativos de seguridad y la instalación de nuevos equipos de fotodetección.

16 horas 45 mins

La Unimagdalena llega a Dumingueka para intercambiar saberes de salud con el pueblo Kogui

Profesores se adentraron en territorio ancestral en la Sierra Nevada para la jornada final de un diplomado, fortaleciendo el diálogo entre la medicina occidental y la sabiduría ancestral del pueblo Kogui y Wiwa.

18 horas 10 mins

Murió Eduardo, uno de los jóvenes que había resultado herido en el accidente del puente el Yucal

El siniestro vial se había registrado en horas de la noche del pasado domingo 28 de septiembre.

18 horas 32 mins

Choque entre dos motocicletas dejó tres personas heridas en el puente del Yucal

Uno de los lesionados fue identificado como Eduardo Pacheco.

19 horas 25 mins

Presidente de Asbama será panelista en el Foro Mundial Bananero en España

José Francisco Zúñiga presentará el gremio bananero de Magdalena y La Guajira en el importante encuentro.

19 horas 27 mins
Anuncio
Anuncio

Lo Destacado

Acueducto de Doña María en Fundación: casi $5.000 millones declarados detrimento

Así lo confirmó la Contraloría General de la República.

4 mins 28 segs

Identifican a los cobradiarios que perdieron la vida en accidente de tránsito en Granada

Se trata de Juan Diego Estrada y Luis Alfredo Pomares Sánchez.

59 mins 28 segs

Feminicidio en Cartagena: Greis Ruiz fue encontrada sin vida sobre su cama

El principal sospechoso sería David Salina, quien se encuentra prófugo de la justicia.

0 seg

Desde Roma, Colombia se postula como sede de la Cumbre Mundial de Viajes y Turismo

El vicepresidente de Turismo, Luis Alejandro Dávila, destacó el buen momento que vive el sector turístico en el país y que lo pone en el epicentro de eventos internacionales.

42 mins 28 segs

Juan Carlos Florián se suma a la lista de ministros sin visa estadounidense

La medida se suma a la ola de cancelaciones y renuncias de visas en el alto gobierno colombiano.

22 mins 28 segs
Lugar del descubrimiento de los restos del dinosaurio.
Lugar del descubrimiento de los restos del dinosaurio.

Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante

Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.

7 años 2 months