Taxistas conjuran paro en Santa Marta


En reunión de los representantes del gremio de taxis de Santa Marta y el alcalde Rafael Martínez, se determinó conjurar el paro que los transportistas tenían pensado realizar para exigir la realización de un censo de vehículos que determine cuántos taxis operan en la ciudad.
La noticia fue entregado por Álvaro Peña, presidente de la Asociación de Propietarios y Conductores de Taxis, Asoprotaxis. Sostienen que la Administración Distrital prometió cumplir y esperan que todo el proceso culmine a finales de mayo.
“Nosotros anunciamos a través de los medios de comunicación el paro que haríamos a principios del próximo mes; por lo tanto, fuimos citados por el Distrito e hicimos nuestras peticiones. Fundamentalmente era el censo que permita saber cuántos vehículos tipo taxi hay realmente en Santa Marta, con ese proceder, se conocería inmediatamente qué vehículos entran a operar sin los requisitos debidos”, señaló Peña.
Igualmente, destacó la disponibilidad y voluntad del alcalde Martínez para llegar a acuerdos sanos y además, de saber en realidad que vehículos operan bajo la legalidad y los márgenes de ley.
“El Gobierno Nacional congeló desde hace varios años el ingreso o cupos de nuevos taxis, sin embargo, el censo del 2010 que se cumplió en Santa Marta, muestra que cerca de 500 nuevos vehículos funcionan en esta ciudad”, precisó el Presidente de Asoprotaxis.
Guerith Machado, integrante de la Asociación de taxis y propietarios de varios vehículos; manifestó su agrado con la decisión e iniciativa del gobierno local, precisamente porque con la terminación del censo, se identificaría qué vehículos entrarían por reposición o cambio de tarjeta de operación.
“Teniendo las garantías de ley, se podrá prestar un servicio óptimo y seguro. Desde el gremio lo que queremos trasmitir es que se busca que la legalidad impere y todos los procesos sean claros”, dijo Machado.
Tags
Más de
Sicarios ingresaron hasta la casa de ‘Orlandito’ y lo asesinaron en el barrio La Paz
El hecho de sangre se registró en el sector de la Torre 15.
Habitantes de Bahía Concha y Tonisa bloquean vía turística por desabastecimiento de agua
Llevan más de 37 días sin el servicio.
En Unimagdalena se socializó el Sistema Indígena de Salud Propio e Intercultural de la Sierra Nevada
A este espacio asistieron Mamos, autoridades tradicionales, representantes y coordinadores de salud de los pueblos ancestrales.
Ejército ubicó una caleta de material de guerra enterrada en sector del puente Don Jaca
Este resultado, que permitió ubicar un depósito con un dron y municiones, se dio en el marco del despliegue de seguridad con motivo de la conmemoración del 20 de julio.
Unimagdalena y el Archivo General de la Nación firman acuerdo para fortalecer gestión documental
Con esta nueva alianza, se facilitará la realización de pasantías y prácticas estudiantiles del Programa de Historia y Patrimonio de la Alma Mater
Air-e emite recomendaciones para evitar riesgos y accidentes de origen eléctrico
A través de capacitaciones, charlas y actividades educativas, la empresa busca concientizar a los usuarios sobre las medidas preventivas que se pueden tomar.
Lo Destacado
“Teniendo a Dios en medio, la ciudad no vacilará”: Papa León XIV envía mensaje a Santa Marta
El máximo jerarca de la Iglesia Católica a través de una carta, expresó su regocijo por los 500 años de la ciudad.
Piden declarar persona no grata a Alfredo Saade en el Congreso de la República
El representante Julio César Triana cuestionó las actitudes hostiles y las ‘payasadas’ del jefe de despacho del Presidente.
Unimagdalena y el Archivo General de la Nación firman acuerdo para fortalecer gestión documental
Con esta nueva alianza, se facilitará la realización de pasantías y prácticas estudiantiles del Programa de Historia y Patrimonio de la Alma Mater
Estuvo secuestrado y en un hueco durante 76 días por su hermano en Villavicencio
El caso se hizo viral a través de una entrevista con Conducta Delictiva. Los secuestradores pedían 200 millones de pesos por su liberación.
Air-e emite recomendaciones para evitar riesgos y accidentes de origen eléctrico
A través de capacitaciones, charlas y actividades educativas, la empresa busca concientizar a los usuarios sobre las medidas preventivas que se pueden tomar.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.