Taxistas conjuran paro en Santa Marta


En reunión de los representantes del gremio de taxis de Santa Marta y el alcalde Rafael Martínez, se determinó conjurar el paro que los transportistas tenían pensado realizar para exigir la realización de un censo de vehículos que determine cuántos taxis operan en la ciudad.
La noticia fue entregado por Álvaro Peña, presidente de la Asociación de Propietarios y Conductores de Taxis, Asoprotaxis. Sostienen que la Administración Distrital prometió cumplir y esperan que todo el proceso culmine a finales de mayo.
“Nosotros anunciamos a través de los medios de comunicación el paro que haríamos a principios del próximo mes; por lo tanto, fuimos citados por el Distrito e hicimos nuestras peticiones. Fundamentalmente era el censo que permita saber cuántos vehículos tipo taxi hay realmente en Santa Marta, con ese proceder, se conocería inmediatamente qué vehículos entran a operar sin los requisitos debidos”, señaló Peña.
Igualmente, destacó la disponibilidad y voluntad del alcalde Martínez para llegar a acuerdos sanos y además, de saber en realidad que vehículos operan bajo la legalidad y los márgenes de ley.
“El Gobierno Nacional congeló desde hace varios años el ingreso o cupos de nuevos taxis, sin embargo, el censo del 2010 que se cumplió en Santa Marta, muestra que cerca de 500 nuevos vehículos funcionan en esta ciudad”, precisó el Presidente de Asoprotaxis.
Guerith Machado, integrante de la Asociación de taxis y propietarios de varios vehículos; manifestó su agrado con la decisión e iniciativa del gobierno local, precisamente porque con la terminación del censo, se identificaría qué vehículos entrarían por reposición o cambio de tarjeta de operación.
“Teniendo las garantías de ley, se podrá prestar un servicio óptimo y seguro. Desde el gremio lo que queremos trasmitir es que se busca que la legalidad impere y todos los procesos sean claros”, dijo Machado.
Tags
Más de
Los 500 años de la Perla
Esta es la opinión de Mariana Teresita Sanabria Fernández, estudiante de 16 años, sobre los 500 años de Santa Marta.
Las Fiestas del Mar de los 500 años tuvieron una noche de música y fe
Así fue el concierto góspel que se realizó en la bahía de Santa Marta.
Asesinan a mototaxi y le dejan un letrero: “Los agentes de tránsito se respetan”
El crimen ocurrió en la mañana de este sábado en la Avenida del Río
Escala protesta en el Tayrona: comunidad abre las puertas para el ingreso gratuito al Parque
Desde ayer comunidades campesinas e indígenas denuncian incumplimientos por parte del Ministerio de Ambiente, por lo que decidieron cerrar la Troncal.
CAF y Alcaldía firman empréstito por 20 millones de dólares para agua y patrimonio
Es la primera vez que se firma un crédito de esta magnitud con la banda multilateral de desarrollo.
Cementos Argos, presente en las obras que han impulsado el progreso de Santa Marta en sus 500 años
La cementera ha participado en más de 30 proyectos clave en Santa Marta desde 1989.
Lo Destacado
Colombia, ¿ante una "naciente" dictadura?
La advertencia lanzada por el expresidente Álvaro Uribe, cobra relevancia por los recientes acontecimientos que han pasado en el país y en la región.
Parlamento Andino declara al Claustro San Juan Nepomuceno como Bien Interés Cultural Andino
La edificación del siglo XVIII donde nació la Unimagdalena y que hace parte de su red de museos es un ejemplo de respeto por la memoria y el legado cultural.
Asesinan a mototaxi y le dejan un letrero: “Los agentes de tránsito se respetan”
El crimen ocurrió en la mañana de este sábado en la Avenida del Río
Ruta Magdalena y autoridades de tránsito realizan operativos pedagógicos en la vía a Santa Marta
Concesión y autoridades unieron esfuerzos en el sector de la Y de Ciénaga para orientar y proteger a los viajeros que se movilizan por la vía en medio de las festividades por el aniversario de la ciudad.
Escala protesta en el Tayrona: comunidad abre las puertas para el ingreso gratuito al Parque
Desde ayer comunidades campesinas e indígenas denuncian incumplimientos por parte del Ministerio de Ambiente, por lo que decidieron cerrar la Troncal.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.