Suspenden 8 bares en el Centro Histórico y 3 lavaderos en El Rodadero


El Departamento Administrativo Distrital de Sostenibilidad Ambiental (Dadsa) emitió medida preventiva de suspensión a ocho bares ubicados en el Parque de Los Novios y a tres lavaderos de vehículos en El Rodadero.
El primer acto administrativo, que se llevó a cabo en el Centro Histórico de Santa Marta, hizo parte de los operativos de vigilancia y control a la contaminación auditiva, en el marco del principio de prevención y precaución amparado por la Ley 1333 del 2009, por lo que se procedió a imponer dicha medida solo en contra de las actividades generadoras de ruido, dando paso al decomiso de elementos emisores de sonido.
Igualmente, el director del Dadsa, Luis Eduardo Caicedo, informó que “la decisión de llevar a cabo el operativo se adoptó con la finalidad de atender las reiteradas quejas interpuestas por la comunidad samaria debido al excesivo ruido existente en el Centro Histórico; lo cual se pudo corroborar en los resultados del monitoreo, en el que se evidenciaron los establecimientos comerciales generadores de ruido que estaban incumpliendo la normativa legal vigente en cuanto a ruido ambiental”.
Asimismo, agregó que “de dichas situaciones se logró identificar los establecimientos comerciales considerados como fuentes generadoras de ruido, que en su mayoría fueron sujetos de actuaciones previas por parte de esta entidad, como jornadas de sensibilización y procedimientos de suspensión de actividades”.
En cuanto a las diligencias desarrolladas en los alrededores del balneario turístico de El Rodadero, la autoridad ambiental actuó basándose en la Ley 1333 del 2009. De tal forma que los establecimientos sancionados en el Parque de Los Novios podrán expender bebidas alcohólicas y colocar música con decibeles moderados, mientras que los lavaderos no podrán ejercer la actividad típica de su razón social, debido a las diferencias entre las actividades de unos y otros.
Tags
Más de
Caen 408 kilos de cocaína en Santa Marta: iban rumbo a Europa camuflados en carbón
El cargamento, que pertenecería a ‘Los Pachenca’, está avaluado en aproximadamente 22 millones de euros.
Unesco Wfuca y Dadsa trazan hoja de ruta por una Santa Marta sostenible
El convenio tendrá una vigencia inicial de cinco años y busca fortalecer proyectos ambientales, educativos y de adaptación al cambio climático en el distrito.
Menor de 12 años fue hallada sin vida en su vivienda en el barrio Chimila
Fue identificada como Margaret Rodríguez.
Usuario rompió un vidrio de una sede de atención de la empresa Air-e en Santa Marta
El hecho ocurrió en el edificio Palma Real.
Más de 40 barrios de Santa Marta estarán sin luz este domingo
Debido a trabajos de ampliación en la subestación Manzanares por parte de la empresa Air-e.
Habitantes del la Ensenada de Juan XIII bloquean la vía Alterna por falta de energía eléctrica
Los manifestante expresan que llevan 29 días sin el fluido eléctrico.
Lo Destacado
Caen 408 kilos de cocaína en Santa Marta: iban rumbo a Europa camuflados en carbón
El cargamento, que pertenecería a ‘Los Pachenca’, está avaluado en aproximadamente 22 millones de euros.
Unesco Wfuca y Dadsa trazan hoja de ruta por una Santa Marta sostenible
El convenio tendrá una vigencia inicial de cinco años y busca fortalecer proyectos ambientales, educativos y de adaptación al cambio climático en el distrito.
Nuevo hecho de violencia en Ciénaga: matan a mototaxista en el sector de La Caribeña
Se trata de Eduardo García Cárdenas.
32 años de prisión a Manuel Ranoque, padrastro de los hermanos Mucutuy
Por abusar sexualmente de su hijastra en un resguardo indígena en Caquetá.
Menor de 12 años fue hallada sin vida en su vivienda en el barrio Chimila
Fue identificada como Margaret Rodríguez.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.