¿Son legales las famosas plazas “Food Trucks” o "Picnic" en Santa Marta?




Las plazas de comida a cielo abierto, conocidas como “Food Trucks” o “Picnic” se ha convertido en el boom del negocio gastronómico, hasta el punto de existir varios en diferentes sectores de la ciudad, convirtiéndose en una opción diferente para compartir en familia y con amistades.
En Santa Marta las autoridades han identificado 8 plazoletas de comidas con estas características. Sin embargo, se ha evidenciado que la apertura de estos negocios está siendo cada vez más. Por lo que los dueños de restaurante legalmente constituidos han alzado su voz de protesta señalando que esos establecimientos ejercen una competencia desleal. Seguimiento.co indagó para conocer la posición de las autoridades del Distrito frente a la legalidad de estos negocios.
“A partir de este viernes de 8:00 p.m. hasta las 2 de la mañana las diferentes autoridades del Distrito realizaremos las debidas visitas a estos y otros establecimientos para verificar los requisitos legales establecidos para su funcionamiento”, aseguró a Seguimiento.co Jaime Avendaño, director (e) del Dadsa (antiguo Dadma).
Los operativos estarán conformados por Secretaría de Gobierno, Secretaría de Salud, Bomberos, Planeación, Policía Nacional, Dadsa y, Secretaría de Seguridad y Convivencia, quienes solicitarán a los propietarios el cumplimiento de las normas para ofrecer sus servicios y productos al público.
¿Qué necesita estos establecimientos para funcionar?
De acuerdo con la normativa establecida estos lugares deben tener: registro en Cámara de Comercio, es decir estar legalmente constituido; red de alcantarillado donde todos los locales deben tener sus trampas de grasas, que el personal cuente con el certificado de manipulación de alimento y el plan de contingencia aprobado por la autoridad competente.
Este último requisito es uno de los puntos críticos que han evidenciado las autoridades en los que posiblemente incurrirían la mayoría de estos negocios, pues no cuenta con las señalizaciones y la ruta de atención en caso de que se presente alguna emergencia.
A su vez un establecimiento de esta naturaleza debe tener piso liso, no gravillas, para evitar algún tipo de lesiones o inconveniente al momento de presentarse alguna evacuación por una situación de riesgo, por ejemplo, un incendio.
Además, algunos establecimientos incurren en funcionar con pipetas de gas, lo cual no está permitido, y deberán empezar a colocar gas domiciliario para poder seguir teniendo sus puertas abiertas.
“Lo que se logre especificar y evidenciar con las visitas a estas plazoletas se tomarán las medidas estipuladas por la ley para estos casos, que puede llegar hasta sellar el lugar en caso de no cumplir con algunos requisitos, como lo es el plan de contingencia”, afirmó a este medio digital Avendaño.
Los “Food Trucks” se han multiplicado no solo en la capital del Magdalena, sino en diferentes ciudades del país, donde las autoridades locales han tenido que entrar a regular estos negocios con el objetivo de preservar la seguridad de los ciudadanos y la competencia legal entre los restaurantes y demás establecimientos comerciales.
En su momento el presidente de la Federación Nacional de Comerciantes (Fenalco), Guillermo Botero, aseguró que “esta es una actividad que se debe regularizar, ya sea por el Gobierno Nacional o por las alcaldías de cada ciudad. El potencial de esta industria depende en gran medida de las normas que le apliquen, que aseguren que cumplan con todos los requisitos legales y fiscales”.
Tags
Más de
Taliana, empresarios y académicos: los grandes homenajeados con la Cruz de Bastidas
La solemne ceremonia tuvo lugar en la Quinta de San Pedro Alejandrino.
Sin riñas, heridos ni homicidios relacionados concluyó la Fiesta del Mar
La Alcaldía a través de la Secretaría de Seguridad, adelantaron acciones conjuntas con la Policía para garantizar la seguridad en el marco de los 500 años de Santa Marta.
Alcalde Carlos Pinedo recibe condecoración del Congreso de la República
Es un reconocimiento a Santa Marta en sus 500 años, por su legado histórico, proyección nacional e internacional y su continuo compromiso con el desarrollo integral de la población.
Murió ‘Liner’ tras resultar herido en atentado sicarial en Gaira
La víctima fue trasladado hasta el Hospital Julio Méndez, pero no resistió a las heridas causadas.
$773 mil millones y granjas solares: Petro y sus anuncios para el agua en Santa Marta
En el encuentro del Presidente con pueblos indígenas, aseguró que era imprescindible un plan de reforestación de la Sierra Nevada para asegurar el agua del territorio.
Mototaxista resultó gravemente herido en atentado sicarial en Gaira
La víctima fue identificada como José Liner Luna Pulido.
Lo Destacado
Alcalde Carlos Pinedo recibe condecoración del Congreso de la República
Es un reconocimiento a Santa Marta en sus 500 años, por su legado histórico, proyección nacional e internacional y su continuo compromiso con el desarrollo integral de la población.
Unidad de Búsqueda recuperó dos cuerpos de personas desaparecidas en Remolino
En hallazgo se realizó en el corregimiento de San Rafael.
Sin riñas, heridos ni homicidios relacionados concluyó la Fiesta del Mar
La Alcaldía a través de la Secretaría de Seguridad, adelantaron acciones conjuntas con la Policía para garantizar la seguridad en el marco de los 500 años de Santa Marta.
Martínez sigue atornillado: con nueva solicitud dilata su salida de la Gobernación
A pesar de que el tribunal dejó claro que presentar recursos improcedentes vulnera la lealtad procesal y podría ser sancionado, el exgobernador sigue presionando los límites del sistema judicial.
$773 mil millones y granjas solares: Petro y sus anuncios para el agua en Santa Marta
En el encuentro del Presidente con pueblos indígenas, aseguró que era imprescindible un plan de reforestación de la Sierra Nevada para asegurar el agua del territorio.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.