Solución del agua: Gobierno financiará el acueducto y Distrito el alcantarillado

Esta semana que terminó era crucial para comprometer la financiación del Gobierno Nacional, que debe destinar $1.5 billones para la financiación del proyecto que debe dar una solución definitiva a la problemática del agua en Santa Marta.
Como ya se conoce, el costo total de la solución del agua tendría un costo total de $3,2 billones, de los cuales, la Nación aporta $1,5 billones (que son los que por estos días se están concretando para dejarlos comprometidos), $1,2 billones por parte del Distrito, y el resto, aproximadamente unos 500 mil millones de pesos, serían cobrados a través de la tarifa.
Ahora bien, de momento, lo que se necesita es la viabilidad técnica de la APP de agua, para lo cual, en una reciente reunión con el Viceministerio de Agua, se definió que los aportes de los recursos se harán en función de los sistemas: es decir, la Nación financiaría el costo del acueducto y el distrito el del alcantarillado.
Con esta novedad, se deben ajustar las observaciones que se dieron en la última reunión del pasado viernes, y finalmente el Ministerio de Vivienda daría la viabilidad técnica en aproximadamente 15 días, es decir, finalizando el mes de abril. Con este surtido, el Distrito podrá iniciar los trámites ante el DNP y el Ministerio de Hacienda para comprometer estas vigencias futuras.
“De acuerdo a los tiempos y luego de surtidas las observaciones, esperamos ir en el mes de mayo a Minhacienda para buscar las vigencias futuras para los $1.5 billones prometidos por el Gobierno Nacional para hacer realidad este proyecto que solucionará la problemática de agua en Santa Marta”, dijo el alcalde Martínez.
Tags
Más de
Gestión internacional: Alcalde abre puertas a tecnología alemana y alianzas en Israel para Santa Marta
Gestionan inversión extranjera, tecnología y soluciones de saneamiento para la proyección internacional de la ciudad
Transportadores de Santa Marta exigen soluciones y anuncian paro este 27 de noviembre
El anuncio genera alerta entre las autoridades y la ciudadanía ante posibles afectaciones en la movilidad.
Inversión histórica y alianzas marcan el Foro Empresarial ALC–UE 2025 en Santa Marta
Con la participación de más de 400 empresarios de América Latina, el Caribe y Europa, el Foro Empresarial ALC–UE 2025 consolidó a Santa Marta como epicentro del diálogo económico birregional.
Otra vez incendio en Los Manguitos, se reactiva alerta por basuras sin control
La comunidad insiste en que el problema es la falta de claridad sobre el propietario, lo que impide la limpieza y la vigilancia.
Royal Clipper retoma el arribo de cruceros a Santa Marta para la temporada 2025–2026
La embarcación llegó con 175 pasajeros y 109 tripulantes.
Jorge Muñoz, el hombre cuyo cuerpo fue hallado descomponiéndose en Santa Marta
El sujeto se ganaba la vida como técnico en refrigeración.
Lo Destacado
Tragedia en Ciénaga: un niño y un hombre indígena murieron calcinados
Una vivienda fue consumida por las llamas en la vereda Uranio Bajo.
Operativo militar contra estructura de ‘Iván Mordisco’ en Guaviare deja 19 muertos
En la intervención se incautó material de guerra y fusiles.
Otra vez incendio en Los Manguitos, se reactiva alerta por basuras sin control
La comunidad insiste en que el problema es la falta de claridad sobre el propietario, lo que impide la limpieza y la vigilancia.
Inversión histórica y alianzas marcan el Foro Empresarial ALC–UE 2025 en Santa Marta
Con la participación de más de 400 empresarios de América Latina, el Caribe y Europa, el Foro Empresarial ALC–UE 2025 consolidó a Santa Marta como epicentro del diálogo económico birregional.
Sigue escándalo de Nicolás Petro: Fiscalía le imputa seis cargos más
El hijo del Presidente está involucrado en más denuncias por celebración indebida de contratos, falsedad en documento público y tráfico de influencias.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.

































