Show de ‘El Mono’ en el Concejo termina en la Procuraduría: esto es lo que viene


Luego del ‘bochornoso’ altercado protagonizado por el concejal Miguel ‘El Mono’ Martínez durante la sesión ordinaria del Concejo Distrital de Santa Marta este miércoles 23 de abril, la Mesa Directiva de la corporación anunció que enviará copia del acta de lo ocurrido a la Procuraduría General de la Nación, así como a la Comisión de Ética y Disciplina del partido Alianza Democrática Amplia (ADA), colectividad a la que pertenece el cabildante.
Mediante un comunicado, el Concejo indicó que la medida fue adoptada tras la reiterada interrupción por parte de Martínez del debate de control político, en el que estaban citados el secretario de Hacienda, Gonzalo Gutiérrez, y el gerente de Infraestructura, Luis Felipe Gutiérrez, para rendir cuentas sobre el proyecto de alcantarillado en el barrio Portal de Las Avenidas.
El presidente de la corporación, Pedro Gómez Áñez, aseguró que se agotaron todos los recursos contemplados en el reglamento interno antes de ordenar el retiro del concejal del recinto. No obstante, Martínez se negó a abandonar voluntariamente, por lo que, con apoyo de la Policía Metropolitana, fue retirado de manera forzada, hecho que quedó registrado en varios videos que circularon en redes sociales. La sesión fue reanudada posteriormente.
Frente a esta situación, el abogado Aníbal Palma, en diálogo con Seguimiento.co, consideró que podría haberse producido una extralimitación en el uso de la fuerza por parte de los uniformados.
“No hubo un intervalo entre la persuasión y el uso de la fuerza, lo que pudo haber afectado gravemente al concejal”, sostuvo.
Palma advierte que esta actuación podría acarrear consecuencias disciplinarias para los policías involucrados. “Aunque materializaron una orden, lo hicieron extralimitando sus funciones”, aseguró.
El jurista también explicó que, de comprobarse un exceso en el procedimiento, Martínez podría interponer una acción de reparación directa contra la Policía, alegando afectaciones a su integridad física, dignidad y honra.
Asimismo, señaló que el cabildante podría tomar acciones contra el mismo Concejo. “Si él determina que esa actuación administrativa carece de motivación, muy posiblemente va a atacar disciplinariamente al Concejo, alegando que se emitió un acto administrativo sin fundamentos de ley. En ese caso, tendría que responder Pedro Gómez como presidente o quien haya firmado la resolución”.
Sobre el eventual proceso en la Procuraduría, Palma precisó que dicha entidad, una vez reciba la documentación, podrá optar por abrir una investigación disciplinaria contra Martínez si encuentra méritos, o archivar el caso.
En caso de abrirse el proceso, las sanciones podrían ir desde un llamado de atención o una amonestación escrita, hasta una suspensión de entre tres y seis meses, dependiendo de la gravedad de la falta que se determine.
“El concejal también tiene derecho al debido proceso y a defenderse, sobre todo si considera que se le vulneraron derechos fundamentales en el marco de su función como miembro de la corporación”, concluyó el abogado.
Tags
Más de
Traslados hacia la cárcel: Alcaldía explica razones del motín en el Centro Transitorio
La administración distrital descartó la fuga de algún detenido.
Comunidad de Boulevard de Las Rosas denuncia que lleva nueve días sin luz
Luego que se explotara un transformador y se prometiera su reemplazo, la comunidad incluso ha acudido a las vías de hecho ante la falta de soluciones.
Atención: nuevo motín en el Centro Transitorio Norte
Hasta el momento se conoció que un carro de la Policía fue apedreado.
Mujer que denunció acoso laboral en la Gobernación, expuso condiciones de trabajo
Tras las denuncias, Rosa Pinedo fue marginada en una oficina de archivo, sin computador, en una sala solitaria y ninguna instrucción sobre sus funciones.
Así avanza la recuperación del Río Manzanares y el primer Jardín Botánico en Santa Marta
La entrega oficial del Parque Lineal está prevista para el mes de junio, en el marco de la conmemoración de los 500 años.
Obras barriales, acueducto y trabajo comunitario: Así avanza la Localidad 2
Seguimiento.co conversó con el alcalde local, Eduardo Jaramillo, quien socializó las principales obras que están en marcha en la localidad más poblada del Distrito.
Lo Destacado
Traslados hacia la cárcel: Alcaldía explica razones del motín en el Centro Transitorio
La administración distrital descartó la fuga de algún detenido.
Procuraduría pide atender con urgencia, conflicto entre Arhuacos y Kankuamos
Los enfrentamientos entre ambos pueblos indígenas el pasado 28 de abril, dejó al menos 15 personas heridas.
Atención: nuevo motín en el Centro Transitorio Norte
Hasta el momento se conoció que un carro de la Policía fue apedreado.
Mujer que denunció acoso laboral en la Gobernación, expuso condiciones de trabajo
Tras las denuncias, Rosa Pinedo fue marginada en una oficina de archivo, sin computador, en una sala solitaria y ninguna instrucción sobre sus funciones.
Comunidad de Boulevard de Las Rosas denuncia que lleva nueve días sin luz
Luego que se explotara un transformador y se prometiera su reemplazo, la comunidad incluso ha acudido a las vías de hecho ante la falta de soluciones.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.