Sellan 6 establecimientos comerciales por exceder los decibeles del ruido e incumplir con el POT


Durante el fin de semana las autoridades distritales realizaron varios operativos y sellaron seis establecimientos comerciales por exceder los decibeles del ruido e incumplir con el Plan de Ordenamiento Territorial –POT-.
Seis.
Las acciones fueron emprendidas por integrantes de las secretarías de Planeación, Seguridad, Movilidad y el Departamento Administrativo Distrital de Medio Ambiente -Dadma-.
Las jornadas se desarrollaron en horas de la noche en diferentes sectores como el barrio María Eugenia, la Ciudadela 29 de julio, la avenida de El Río, la urbanización El Parque y la vía que conduce a la Universidad del Magdalena.
Asimismo, los operativos tuvieron el acompañamiento de la Secretaría de Gobierno por medio de la Unidad Defensora del Espacio Público -Udep- y los Inspectores de Policía, la Personería Distrital y la Policía Metropolitana de Santa Marta.
Resultados
La Secretaría de Planeación Distrital selló un establecimiento por estar en zona residencial y la norma de uso del suelo no permite su funcionamiento, además les suspendieron las actividades a otros dos locales comerciales porque incumplen con el POT, pues están a menos de 100 metros de una iglesia.
De igual forma, el Dadma, en busca de la tranquilidad de la comunidad samaria y garantizar el derecho a un ambiente sano, suspendió las actividades de tres establecimientos por exceso de ruido y selló otro local comercial junto a Planeación Distrital. También decomisaron publicidades ilegales, mobiliarias y parlantes.
El director del Dadma, Jaime Avendaño, sostuvo que “el balance es positivo porque logramos suspender actividades de algunos establecimientos que incumplen lo que dicta la norma, en este caso el Decreto 1077 de 2015 en lo que tiene que ver con ruido, debido a que no cuentan con estrategias para evitar que el ruido transcienda al medio ambiente”.
Por otro lado, la Udep realizó controles a los vendedores informales que invaden de forma irregular los andenes y decomisaron publicidad ilegal de zonas peatonales en el barrio Ciudadela 29 de Julio.
La secretaria de Seguridad, Priscila Zúñiga junto a la coronel Sandra Vallejos, comandante de la Policía Metropolitana de Santa Marta, realizaron verificación de antecedentes y requisas a los ciudadanos que estaban en los establecimientos nocturnos.
Balance de movilidad
La Secretaría de Movilidad Distrital y Policía de Tránsito inmovilizaron 11 motocicletas, de las cuales, cuatro fueron retenidas porque su conductor se encontraba en estado de embriaguez y las otras siete por falta de documentación del vehículo y parquear en zonas prohibidas.
Del mismo modo, realizaron siete comparendos a igual número de carros, dos por polarizados y los demás por otras infracciones. Además, sancionaron a un motociclista por llevar parrillero hombre, estar sin cascos y conducir fuera del horario permitido.
Tags
Más de
Declaran alerta roja por riesgo de crecientes súbitas y deslizamientos
Hay máxima alerta en los ríos Piedras, Gaira, Manzanares, Mendihuaca, Buritaca, Guachaca y Don Diego.
Alcalde Carlos Pinedo dice que Santa Marta “está lista” para recibir al papa León XIV
Según el mandatario distrital, una visita de esta magnitud fortalecería el reconocimiento internacional de la capital del Magdalena como destino espiritual y patrimonial.
Con su hijo en brazos, familia exige recaptura del feminicida de Yaya Gómez
Pese a haber confesado el crimen, Mario Bastidas fue dejado en libertad por vencimiento de términos.
La USM lideró jornada de recuperación urbana en el barrio La Esperanza
Como parte de su programa 'El Tren del Legado'.
Petro invita al papa León XIV a visitar Santa Marta durante encuentro en el Vaticano
Además, a la Serranía del Chiribiquete.
90 barrios afectados en suministro de agua por trabajos en la Planta Mamatoco
Estos trabajos se llevarán a cabo desde este lunes y continuarán el próximo jueves 22 de mayo.
Lo Destacado
Con su hijo en brazos, familia exige recaptura del feminicida de Yaya Gómez
Pese a haber confesado el crimen, Mario Bastidas fue dejado en libertad por vencimiento de términos.
Vigilante de una finca fue herido a bala en Riofrío
Hasta el momento se desconoce su identidad.
La USM lideró jornada de recuperación urbana en el barrio La Esperanza
Como parte de su programa 'El Tren del Legado'.
Hallan cuerpo envuelto en papel dorado en vía rural de Uribia, Guajira
Hasta el momento se desconoce su identidad.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.