Santa Marta será sede de clasificatorio de fútbol masculino a Juegos Nacionales


La alianza entre la Liga de Fútbol del Magdalena y el Instituto Distrital de Recreación y Deportes (Inred) consolidó la realización en esta capital del Zonal Nacional Juvenil de Fútbol Masculino, que reúne a cinco selecciones departamentales que conforman el grupo 6 de este clasificatorio avalado por la división aficionada de esta disciplina, Difútbol.
El evento que se desarrollará en el mes de junio otorga dos cupos a los Juegos Nacionales que tienen como sede a Cartagena.
“Hacía mucho tiempo que en Santa Marta no teníamos un zonal nacional y hemos querido brindarles todas las garantías a la liga del departamento para que este certamen se realice bajo las mejores condiciones de competencia. Es un regalo que le queremos hacer, la liga en cabeza de su presidente, José Salebe Cervantes y el instituto a nuestra ciudad”, resaltó Édgar Martínez Varón, director del Inred.
Según el acuerdo entre las dos entidades (Inred y liga), inicialmente se ha convenido realizar las 5 fechas del fixture en el Estadio Menor Alfredo Arango de la Ciudadela 29 de Julio.
“Este es un sector de Santa Marta en donde converge mucha afición por el fútbol en Santa Marta. El escenario reúne todas las condiciones logísticas y se cumple con todos los requisitos que exige la Difutbol para este tipo de zonales”, destacó Martínez Varón.
La programación
Martes 11: Guaviare vs Risaralda y Magdalena frente Córdoba. Descansa Cesar.
Miércoles 12: Córdoba vs Guaviare y Magdalena vs Cesar. Descansa Risaralda.
Jueves 13: Cesar vs Risaralda y Magdalena vs Guaviare. Descansa Córdoba.
Viernes: Descasan todos los equipos
Sábado 15: Guaviare vs Cesar y Risaralda vs Córdoba. Descansa Magdalena.
Domingo 16: Córdoba vs Cesar y Magdalena vs Risaralda. Descansa Guaviare.
Tags
Más de
Detrás del caos en la Troncal: Sensación denuncia persecución y abusos de la Terminal
El abogado de la empresa asegura que los bloqueos fueron producto de un cierre arbitrario ordenado por la gerencia de la Terminal.
Unimagdalena entrega dotación para sus programas profesionales en deportes
La dotación de los nuevos implementos deportivos mejora las condiciones para las prácticas académicas y fortalece la excelencia en los programas de formación deportiva.
Punto final al Puerto de las Américas: la historia de un proyecto que no fue
La ANI declaró la caducidad del contrato y colocó una multa superior a los 13 millones de dólares a la Sociedad Portuaria Las Américas por el incumplimiento.
Festival Vallenato Mar de Acordeones rechaza rumores de fraude
Los fundadores, Clarena Lobo e Iván Linero, ratificaron el compromiso del certamen con la transparencia.
Culminó visita de pares académicos al programa de Ingeniería Civil de Unimagdalena
La visita del par académico del Consejo Nacional de Acreditación (CNA), contempló un recorrido por los laboratorios, aulas, espacios de investigación, entre otros.
Essmar repara daño en redes de acueducto del barrio San Jorge
Según la empresa se dio inicio al restablecimiento del servicio de forma progresiva.
Lo Destacado
Detrás del caos en la Troncal: Sensación denuncia persecución y abusos de la Terminal
El abogado de la empresa asegura que los bloqueos fueron producto de un cierre arbitrario ordenado por la gerencia de la Terminal.
Punto final al Puerto de las Américas: la historia de un proyecto que no fue
La ANI declaró la caducidad del contrato y colocó una multa superior a los 13 millones de dólares a la Sociedad Portuaria Las Américas por el incumplimiento.
Joven de 17 años residente en Ciénaga se encuentra desaparecida en Bogotá
Su madre desconoce su paradero desde hace 22 días.
Feminicidio en Barranquilla: presunto miembro de ‘Los Costeños’ le disparó 7 veces a su expareja
La víctima fue identificada como Kelly Jhoana De Arco Hurtado.
Festival Vallenato Mar de Acordeones rechaza rumores de fraude
Los fundadores, Clarena Lobo e Iván Linero, ratificaron el compromiso del certamen con la transparencia.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.