Santa Marta no está entre las más violentas del mundo: Consejo Ciudadano admite error


El presidente del organismo no gubernamental denominado Consejo Ciudadano para la Seguridad y la Justicia Penal de México, José Antonio Ortega, concedió una entrevista exclusiva al equipo periodístico de las emisoras Radio Magdalena y Radio Rodadero, en la que entregó detalles del informe que ubica a Santa Marta en el puesto 26 de las 50 ciudades más violentas del mundo, con una tasa de 45 homicidios por cada 100 mil habitantes.
En su intervención, el directivo fue indagado sobre la metodología utilizada para analizar la criminalidad en Santa Marta, señalando que para el estudio se incluyeron las cifras de homicidios de municipios vecinos como Ciénaga y Puebloviejo, definiendo un área metropolitana que ni geográfica ni administrativamente corresponde al Distrito de Santa Marta.
Al reconocer su error, Ortega manifestó que, al hacer el análisis únicamente de la ciudad de Santa Marta, esta quedaría con una tasa de homicidios de 37.5 por cada 100 mil habitantes, lo que la aleja del puesto 26 del ranking y, además, la saca del primer puesto entre las seis ciudades más violentas de Colombia, como dolosamente lo había señalado el informe.
El secretario de Gobierno del Distrito de Santa Marta, Camilo George, reaccionó a estas declaraciones, en las que se reconocen errores metodológicos que afectaron la imagen de la ciudad, restándole credibilidad al informe. Señaló que se pedirá formalmente por escrito a esta organización que emita, por los mismos medios, una rectificación con las correcciones y que en el futuro solo se utilicen los datos de la ciudad de Santa Marta, puesto que esta no cuenta ni administrativa ni geográficamente como área metropolitana.
Finalmente, George reconoció los esfuerzos de la administración distrital, liderada por el alcalde Carlos Pinedo, para fortalecer las políticas de seguridad y el trabajo articulado con la fuerza pública y los órganos de investigación, los cuales, en 2024, provocaron una disminución del 27% en las actividades delictivas.
Tags
Más de
Carlos Pinedo ratifica por qué suspendieron la media maratón y evalúa sanción a organizadores
El Club Los Trupillos, donde se congregaron los maratonistas también sería sancionado por hacer el evento sin contar con permisos.
Lluvias intensas azotan Santa Marta: advierten riesgo para zonas vulnerables
Hasta el momento no se han registrado afectaciones.
La historia detrás de la cancelación de la Media Maratón de Santa Marta
Presiones, permisos condicionados, lluvias intensas y falta de comunicación, entre los factores que frustraron uno de los eventos deportivos más esperados del año.
‘Cholito’ fue el joven que murió tras sufrir accidente de tránsito en la vía alterna
En el siniestro vial, Ricardo Goenaga de 22 años y residente del barrio San Fernando resultó herido.
Dos heridos deja choque de motos en la vía alterna de Santa Marta
El siniestro vial se registró a la altura del barrio Oasis.
Por fuertes lluvias, Alcaldía suspende la Media Maratón de Santa Marta
El permiso que había sido otorgado a los organizadores estaba sujeto a las condiciones climáticas.
Lo Destacado
Carlos Pinedo ratifica por qué suspendieron la media maratón y evalúa sanción a organizadores
El Club Los Trupillos, donde se congregaron los maratonistas también sería sancionado por hacer el evento sin contar con permisos.
Lluvias intensas azotan Santa Marta: advierten riesgo para zonas vulnerables
Hasta el momento no se han registrado afectaciones.
La historia detrás de la cancelación de la Media Maratón de Santa Marta
Presiones, permisos condicionados, lluvias intensas y falta de comunicación, entre los factores que frustraron uno de los eventos deportivos más esperados del año.
‘Cholito’ fue el joven que murió tras sufrir accidente de tránsito en la vía alterna
En el siniestro vial, Ricardo Goenaga de 22 años y residente del barrio San Fernando resultó herido.
Joven barranquillera murió por inmersión en Riofrío
La víctima fue identificada como Paula Andrea Navarro Galvin de 17 años.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.