Santa Marta lista para el simulacro nacional de respuesta a emergercias


Los miembros del Consejo Municipal de Gestión del Riesgo de Desastres (CMGRD) ya están listos para el Séptimo Simulacro Nacional de Respuesta a Emergencias, que se realizará el próximo 24 de octubre, a partir de las 9:00 de la mañana.
El director de la Oficina para la Gestión del Riesgo y el Cambio Climático de Santa Marta (Ogricc), Jaime Avendaño, informó que la emergencia que se atenderá durante el simulacro será un sismo de 6,9 grados de magnitud en la escala de Richter, con una profundidad de 30 kilómetros y epicentro en las estribaciones de la Sierra Nevada de Santa Marta.
Además, el incendio de una embarcación, por lo que se contará con la participación de miembros de la Sociedad Portuaria de Santa Marta, la Dirección General Marítima (Dimar) y la Armada Nacional.
“Este simulacro buscará un despliegue interinstitucional que permita medir los niveles de reacción de las entidades técnicas y operativas adscritas al CMGRD y la velocidad de respuesta de los participantes para llegar hasta las zonas seguras que serán dispuestas como puntos de encuentro”, dijo Avendaño, a través de un comunicado.
El funcionario invitó a los samarios a sumarse al simulacro, en el que esperan participen más de 51.000 personas de entidades públicas y privadas e instituciones educativas, no solo para garantizar su éxito, sino para que tengan conocimientos sobre cómo enfrentar un sismo, de lo cual no está exenta la ciudad.
Para el simulacro estarán disponibles al menos 15 miembros del equipo de profesionales y técnicos del Centro Regulador de Urgencias, Emergencias y Desastres (Crue), adscritos a la Secretaría de Salud Distrital, al igual que 44 ambulancias de la Red de Emergencias y la Red Hospitalaria.
Además, la Ogricc aportará 429 unidades, entre los que se incluyen miembros del Comité Barrial Samario (Cobasa) de los diferentes sectores de la ciudad y corregimientos como Minca, Bonda y Guachaca.
Los interesados en participar tienen plazo hasta el próximo 19 de octubre para para diligenciar el formulario de inscripción, el cual podrá ser solicitado a través del correo electrónico [email protected] o en la oficina de la Ogricc, ubicada en la calle 26A No. 12 – 100, barrio Bavaria.
Tags
Más de
Detrás del caos en la Troncal: Sensación denuncia persecución y abusos de la Terminal
El abogado de la empresa asegura que los bloqueos fueron producto de un cierre arbitrario ordenado por la gerencia de la Terminal.
Unimagdalena entrega dotación para sus programas profesionales en deportes
La dotación de los nuevos implementos deportivos mejora las condiciones para las prácticas académicas y fortalece la excelencia en los programas de formación deportiva.
Punto final al Puerto de las Américas: la historia de un proyecto que no fue
La ANI declaró la caducidad del contrato y colocó una multa superior a los 13 millones de dólares a la Sociedad Portuaria Las Américas por el incumplimiento.
Festival Vallenato Mar de Acordeones rechaza rumores de fraude
Los fundadores, Clarena Lobo e Iván Linero, ratificaron el compromiso del certamen con la transparencia.
Culminó visita de pares académicos al programa de Ingeniería Civil de Unimagdalena
La visita del par académico del Consejo Nacional de Acreditación (CNA), contempló un recorrido por los laboratorios, aulas, espacios de investigación, entre otros.
Essmar repara daño en redes de acueducto del barrio San Jorge
Según la empresa se dio inicio al restablecimiento del servicio de forma progresiva.
Lo Destacado
Detrás del caos en la Troncal: Sensación denuncia persecución y abusos de la Terminal
El abogado de la empresa asegura que los bloqueos fueron producto de un cierre arbitrario ordenado por la gerencia de la Terminal.
Punto final al Puerto de las Américas: la historia de un proyecto que no fue
La ANI declaró la caducidad del contrato y colocó una multa superior a los 13 millones de dólares a la Sociedad Portuaria Las Américas por el incumplimiento.
Joven de 17 años residente en Ciénaga se encuentra desaparecida en Bogotá
Su madre desconoce su paradero desde hace 22 días.
Feminicidio en Barranquilla: presunto miembro de ‘Los Costeños’ le disparó 7 veces a su expareja
La víctima fue identificada como Kelly Jhoana De Arco Hurtado.
Festival Vallenato Mar de Acordeones rechaza rumores de fraude
Los fundadores, Clarena Lobo e Iván Linero, ratificaron el compromiso del certamen con la transparencia.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.