Santa Marta albergó encuentro de la red nacional de jóvenes de Restitución de Tierras

Representantes de la Red Nacional de Jóvenes, provenientes de los departamentos de Bolívar, Sucre, Córdoba, Antioquia, Apartado, Cesar, Cauca, Nariño, Valle del Cauca, Putumayo, Magdalena, Norte de Santander, Meta, Tolima, Caquetá y Cundinamarca, tuvieron un encuentro con el director de la Unidad de Tierras, Andrés Castro, para entablar un diálogo en torno al crecimiento de la Estrategia de Complemento Generacional y los desafíos a enfrentar para que los jóvenes se empoderen de sus territorios.
La Red Nacional de Jóvenes nació de la Estrategia de Complemento Generacional, creada por la Dirección Social de la Unidad de Restitución de Tierras a partir del año 2019, la cual busca dar herramientas a las nuevas generaciones de las familias restituidas en materia de liderazgo y empoderamiento; además de orientarlos en la construcción de un proyecto de vida con enfoque rural. Esto repercute positivamente en sus familias porque fortalece sus proyectos productivos y garantiza la sostenibilidad de la política de restitución de tierras a largo plazo.
Según el estudio realizado por la Unidad, en Colombia hay cerca de 12 millones de jóvenes que se encuentran entre los 14 y 28 años y de ese total, solo 2,6 millones viven en la ruralidad. Esto indica que ha existido una tendencia de los jóvenes a trasladarse hacia las zonas urbanas, generando un mayor índice de envejecimiento en la ruralidad.
Frente a esta realidad, el director de la Unidad, Andrés Castro destacó que “Cerca del 24% de los jóvenes que se trasladan a las ciudades no logran estudiar o trabajar.
Esto nos pone un reto importante, pues debemos aumentar las oportunidades para la juventud; por eso, las oportunidades, debemos generarlas basadas en las motivaciones de ustedes”.
Por su parte, los jóvenes indicaron que la familia, la educación, la cultura, el deporte, los proyectos productivos, el medio ambiente, la propiedad a la tierra, el acceso al sistema financiero, la seguridad, entre otros, son elementos esenciales para pensar en proyectos de vida con enfoque rural.

El director de la Unidad también indicó que la mayoría de los solicitantes y beneficiarios del proceso de restitución de tierras son personas mayores, por eso es importante la consolidación de redes de apoyo para estas personas, con el propósito de lograr que ellos puedan tener una reparación integral de sus derechos.
Además, su saber es muy importante y por eso una de las principales acciones que se busca fomentar a través de la Estrategia es el diálogo intergeneracional, donde se incentiva el fortalecimiento de la identidad campesina.
Cabe destacar que, entre el año 2020 y lo que va corrido del 2022, se han beneficiado de la estrategia un total de 627 jóvenes de los cuales 334 son mujeres y 293 hombres, a través de una inversión cercana de los $202’389.925 millones de pesos.
En este encuentro, el director de la Unidad invitó a los jóvenes a continuar fortaleciendo el trabajo realizado para que ellos y sus familias logren una reparación integral, “queremos que se construya sobre lo construido y que, sean ustedes, los y los jóvenes quienes, mediante sus voceros, hagan valer sus derechos y el terreno que han ganado en la Unidad. Su compromiso y disposición nos ha inspirado a seguir trabajando por la juventud y estamos seguros de que ustedes están para transformar la restitución en Colombia”.
Finalmente, en el marco de esta actividad se firmó la resolución 00608 del 2022 por medio de la cual se formaliza la creación de la Red de Jóvenes de Restitución de Tierras, con una financiación superior a los $600 millones de pesos para garantizar su sostenibilidad y activa participación.

Tags
Más de
Santa Marta asegura hoja de ruta para modernizar el aeropuerto Simón Bolívar
Pista más larga, nueva tecnología y solución a problemas operativos son parte del plan impulsado por la Alcaldía y respaldado por el Gobierno Nacional.
‘Al Trote Marinos’: abiertas inscripciones para la carrera de la Armada en Santa Marta
Este encuentro deportivo tienen el objetivo de aportar a la educación de los futuros grumetes de la Armada de Colombia.
Adulto mayor murió al ser arrollado por una moto cuando intentaba cruzar la Troncal
El siniestro vial se registró a la altura de la entrada de La Lucha.
Inicia visita de pares académicos para acreditación del programa de Medicina en Unimagdalena
La institución le apunta a conseguir por segunda vez la acreditación en alta calidad.
Naty López es la joven que se encuentra en UCI tras sufrir accidente en la Av. del Río
En el mismo siniestro vial falleció José Ángel Noriega. Ambos residente del barrio Tayrona.
Estos son los nueve más buscados por la Policía Metropolitana de Santa Marta
La institución invita a los ciudadanos a brindar información que permita ubicar a estos delincuentes.
Lo Destacado
Santa Marta entra en ley seca por las elecciones atípicas del Magdalena
La medida regirá desde la tarde del sábado hasta el amanecer del lunes para proteger la normalidad y transparencia de los comicios
La última esperanza de Molineux: por qué Yerson Mosquera es el arma clave del Wolverhampton para mantenerse en la Premier League
Pereira solía confiar en centrales con un buen primer pase, como Ladislav Krejčí y Santiago Bueno, y en ocasiones utilizaba al lateral Matt Doherty en esta posición.
‘Al Trote Marinos’: abiertas inscripciones para la carrera de la Armada en Santa Marta
Este encuentro deportivo tienen el objetivo de aportar a la educación de los futuros grumetes de la Armada de Colombia.
Naty López es la joven que se encuentra en UCI tras sufrir accidente en la Av. del Río
En el mismo siniestro vial falleció José Ángel Noriega. Ambos residente del barrio Tayrona.
Se conoció prueba de supervivencia de adulto mayor secuestrado en Catatumbo
Belisario Peñaranda, pide a su familia cumplir con las exigencias de sus captores, para lograr su libertad.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.






























