Sancionarán a turistas y meseros por consumo de alimentos en playas de Santa Marta

A los turistas que consuman alimentos en las playas de Santa Marta, al igual que a los meseros de restaurantes que los vendan, se les impondrá un comparendo de seguridad y convivencia ciudadana, en cumplimiento del Decreto 376 de 2015, por medio del cual se reglamenta el uso, zonificación y horarios en las playas con vocación turística del Distrito.
La Policía y la Promotora Turística de El Rodadero (ProRodadero) socializaron este jueves la medida con un grupo de meseros de los restaurantes del balneario turístico. A los meseros además del comparendo se les decomisará la comida.
El presidente de ProRodadero, Iván Calderón, dijo que “les dejamos bien claro que no vamos a bajar la guardia en materia de orden. El deber ser es que lleven a sus clientes a las instalaciones de los restaurantes y nunca la comida a la playa”.
El presidente de la Asociación Hotelera y Turística de Colombia, Cotelco, capítulo Magdalena, Omar García, manifestó que esperan que estos controles se implementen no solo en El Rodadero, sino en otras playas como Taganga, el Centro Histórico y el corredor turístico del sur.
García aseguró que este puente festivo, en el cierre de la semana de receso, se espera que lleguen unos 35.000 visitantes a la capital del Magdalena. Agregó que este jueves empezaron a arribar los turistas y la ocupación hotelera estaba en el 65 por ciento en promedio.
“La noche de mayor ocupación va a ser mañana (sábado). Estimamos que, desde el sábado pasado hasta el próximo lunes, Santa Marta entre turistas y visitantes que se hospedan en hoteles, apartamentos, casas de amigos y familiares puede estar en unos 70.000 turistas”, expresó García.
El dirigente gremial dijo que este domingo se estima que ingresen más de 150 buses desde Barranquilla y otros municipios del Atlántico, por lo que solicitó el apoyo de las autoridades de Tránsito y Transporte para controlar que no haya congestiones en las vías.
Además, indicó que hay que seguir combatiendo la ocupación del espacio público y las ventas informales en las zonas turísticas.
Tags
Más de
¡La gestión no para! Unimagdalena moderniza Laboratorio de Etnografía
La obra contó con una inversión de $368 millones.
Incautados 579 kilos de cocaína en el Puerto: pertenecerían a las Acsn
La droga tenía como destino la ciudad de Southampton, en el Reino Unido.
Joven samario perdió la vida por deslizamiento de tierra en Antioquia
Se trata de Ernesto Ríos Duque, residente del barrio Juan XXlll.
Padres asesinados con sus hijos en brazos: la tragedia de Luis Miguel y Fernando en Bavaria
Ayer fue asesinado Fernando Melo mientras paseaba a su hija en el sector de Bavaria. Lastimosamente, este crimen recordó el de Luis Miguel Vergara, ocurrido en 2018 en las mismas circunstancias.
Santa Marta afina su operación aérea para la Cumbre Celac-UE
Distrito y entidades nacionales revisan estrategias para asegurar una operación aeroportuaria eficiente y segura ante la llegada de delegaciones internacionales.
Recompensa de $40 millones para dar con asesinos de Fernando Melo en Santa Marta
El alcalde Carlos Pinedo condenó el crimen y reiteró que se trabaja de manera articulada para identificar a los responsables.
Lo Destacado
Padres asesinados con sus hijos en brazos: la tragedia de Luis Miguel y Fernando en Bavaria
Ayer fue asesinado Fernando Melo mientras paseaba a su hija en el sector de Bavaria. Lastimosamente, este crimen recordó el de Luis Miguel Vergara, ocurrido en 2018 en las mismas circunstancias.
Capturan a miembros de la Armada que filtraban información a las Farc
Según las autoridades, la estructura delincuencial estaba dedicada al narcotráfico.
Incautados 579 kilos de cocaína en el Puerto: pertenecerían a las Acsn
La droga tenía como destino la ciudad de Southampton, en el Reino Unido.
Doble calzada Barranquilla-Ciénaga: la obra que transformará la movilidad y el desarrollo en el Caribe
La vía, una de las más transitadas del Caribe, tendrá tres subproyectos y una inversión superior a 2,7 billones de pesos.
¡La gestión no para! Unimagdalena moderniza Laboratorio de Etnografía
La obra contó con una inversión de $368 millones.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.





























