Samarios que se curaron del Coronavirus cuentan cómo fue su calvario


A través de una conferencia virtual con la Alcaldía de Santa Marta, Édgar Fuentes, reconocido reportero gráfico de la ciudad de Santa Marta y José Caballero, médico residente en España, le contaron a cientos de samarios su experiencia con el covid-19 y dieron recomendaciones.
El primero en revelar su historia fue Édgar, quien contó que luego de someterse a una intervención quirúrgica y asistir a unas terapias para su recuperación, empezó a sentirse con falta de apetito, cansancio supremo, dificultades para respirar y un sinfín de síntomas asociados al coronavirus.
Luego de análisis hechos en la Clínica de la Mujer y varias complicaciones que lo llevaron hasta UCI por 14 días, sus mayores afectaciones fueron los riñones y los pulmones. Fuentes indicó que se enteró del resultado positivo para covid-19 cuando fue bajado a la habitación.
El reportero gráfico reveló que el no enterarse de su resultado lo mantuvo optimista, y agradece a grandemente al equipo medico que lo atendió y lo ayudó durante la difícil situación que atravesó.
Por su parte el médico de profesión, egresado de la Universidad Cooperativa de Colombia, campus Santa Marta, José Alexander Caballero, se contagió ejerciendo su labor y pese a que los síntomas presentados no fueron fuertes, sí reconoce que lo más difícil de padecer la pandemia es el encierro, extremar los cuidados, la higiene, la soledad, suspender planes y actividades y perder la libertad. Sin embargo, sostuvo que se es consciente que todo se hace por un bien mayor.
Recomendamos: "Superé el Covid-19: vuelvo a la batalla”: médico de la UCC comparte su historia desde España
Como profesional de la salud, la impotencia que le daba no poder estar ayudando a sus colegas durante esta crisis fue uno de los golpes más duros, y tuvo que realizarse seis pruebas antes de regresar. Afortunadamente, José Alexander logró superar el covid-19 y nuevamente se encuentra ejerciendo su labor.
Hoy en día el galeno aporta su 'grano de arena' para reducir la mortandad que ha dejado a su paso el inclemente virus que atacó sin previo aviso, identificando oportunamente aquellos pacientes que le recuerdan en algún momento la situación que vivió en carne propia.
Ambos señalan que el autocuidado es lo más importante, y que el optimismo y la responsabilidad son claves para recuperarse.
Tags
Más de
Virna Johnson anuncia que Santa Marta recibirá pacientes de UCI con covid-19 de Bogotá
Según Minsalud, la ocupación de camas UCI en Santa Marta hasta el 15 de enero era del 56,06%.
Lancha de Guardacostas en Santa Marta habría chocado con roca en Punta Aguja y zozobró
Se espera un comunicado de la Armada que explique cómo pudo suceder este hecho.
Cuatro fallecidos y 305 nuevos casos de Covid-19 en el Magdalena
La mayoría de las víctimas mortales presentaban comorbilidades y pertenecían a la tercera edad.
Essmar al fin instaló tuberías para evitar reboses en el Pando
La comunidad había protestado por el insoportable sometimiento a los olores putrefactos.
Secretarías de Salud piden a Minsalud información sobre plan de vacunación contra el covid-19
Las secretarías del Magdalena y de Santa Marta se unieron para hacer la solicitud.
Alcaldía dice que reparación definitiva del tramo del Mayor cuesta $1.800 millones
Le 'echaron la culpa' del deterioro de la vía a la administración de Juan Pablo Díaz Granados.
Lo Destacado
Capturan en Cartagena a ciudadano noruego acusado en su país por delitos sexuales contra su hija
El Tribunal de Apelación de Borgarting (Noruega) requiere a este hombre para que cumpla la condena de 11 años y 6 meses de prisión.
EE.UU. arma el Capitolio 'hasta los dientes' para la posesión de Biden
El evento se llevará a cabo el próximo miércoles. Tomaron medidas para que no se repita el asalto del pasado 6 de enero.
Virna Johnson anuncia que Santa Marta recibirá pacientes de UCI con covid-19 de Bogotá
Según Minsalud, la ocupación de camas UCI en Santa Marta hasta el 15 de enero era del 56,06%.
Lancha de Guardacostas en Santa Marta habría chocado con roca en Punta Aguja y zozobró
Se espera un comunicado de la Armada que explique cómo pudo suceder este hecho.
Cuatro fallecidos y 305 nuevos casos de Covid-19 en el Magdalena
La mayoría de las víctimas mortales presentaban comorbilidades y pertenecían a la tercera edad.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.