‘Salaminita: voces de un renacer’: la nueva promesa audivisual de Unimagdalena


Con gran éxito la Universidad del Magdalena realizó el lanzamiento del documental ‘Salaminita: Voces de un renacer’, presentado para conmemorar el día nacional de la Memoria y solidaridad con las Víctimas del conflicto armado. Este evento tuvo lugar en el auditorio Madre Margot Dávila del Centro Cultural Claustro San Juan Nepomuceno.
El lanzamiento contó con la presencia de cuatro mujeres que hacen parte de la comunidad que participó en este documental: Lesa Daza, Erika Rangel, Elizabelth Crespo y Donatila Crespo; quienes estuvieron muy emocionadas de ver el resultado reconstruido a través del tiempo. Ellas, hoy tienen la esperanza de volver a habitar a Salaminita.
A través del Programa de Antropología se logró construir esta historia, producto del proyecto “El Olvido que no seremos” del grupo de Investigación Oraloteca, desarrollado con el apoyo de la Vicerrectoría de Investigación de la Institución.
La antropóloga Raiza Llinás Pizzaro, en conjunto con los antropólogos Alexander Rodríguez y Danny Martínez, iniciaron este filme hace dos años, tiempo en el que conocieron a las víctimas y líderes de la comunidad del desaparecido corregimiento de Salaminita y desde entonces, han acompañado los distintos eventos, talleres y procesos que emergen de manera positiva.
El rector de la universidad, Pablo Vera, manifestó su admiración por el valor social con el que se ha realizado este documental. “Más allá de del hecho terrible, luego de 20 años, es reconocer el esfuerzo de no quedarse atrapado en el odio y el dolor, sino pasar la página, que puedan decir estamos aquí y queremos sobrevivir y salir adelante”.
En este producto se apreciaron diferentes capítulos: el inicio contó el origen del corregimiento, seguido narró el conflicto armado y por último mostró el renacer y el proceso organizativo de Salaminita, donde se logró apreciar la esperanza, las sonrisas de todas aquellas personas que aún recuerdan con mucho sentimiento esos momentos vividos.
También se logra evidenciar la reconstrucción y memoria histórica, dignificando el buen nombre de un territorio y de cientos de comunidades estigmatizadas, olvidadas y empobrecidas, que en sus entornos y cotidianidades han contribuido en la historia y sostenimiento de sus municipios.
Cabe resaltar que para el Grupo de Investigación Oraloteca, que elaboró este documental, no le fue fácil realizar el ejercicio etnográfico y las entrevistas en medio de sentimientos de dolor o rabia; por lo que, en varias ocasiones, tuvieron que realizar pausas, apagar las cámaras y grabadoras de voz, pues eran inevitables las lágrimas, y la voz entrecortada de la población al narrar el hecho que cambio radicalmente la vida de Salaminita.
Tags
Más de
Trágico paseo de la muerte: mujer murió al ser rechazada en una clínica de Santa Marta por falta de camas UCI
Clara Helena Díaz Sánchez, había sufrido un accidente de tránsito el pasado 6 de octubre, en cercanías al corregimiento de Orihueca, Zona Bananera.
Se hacían pasar por domiciliarios de Rappi para transportar marihuana en Santa Marta
De acuerdo con las investigaciones, el estupefaciente tenía como destino diferentes barrios de la ciudad, para su distribución.
21.000 galones de petróleo crudo fueron recuperados en la vía Barranquilla – Santa Marta
El operativo dejó tres personas capturadas.
Identifican a la pareja asesinada en el sector de la bomba Zuca
Se trataba de Darío Enrique Mendoza y Yeliz Andrea Rada.
Una mujer muerta y una taxista herido dejó ataque sicarial en la Troncal del Caribe
Al lado de los cuerpos dejaron un letrero en el que se lee “no queremos cienagueros en la ciudad de Santa Marta H.P plomo”.
Procurador llegó a la Sierra Nevada para fortalecer el diálogo con los pueblos indígenas
El jefe del Ministerio Público creó un grupo especial que se encargará de la protección de los territorios, la cultura y la naturaleza.
Lo Destacado
Se hacían pasar por domiciliarios de Rappi para transportar marihuana en Santa Marta
De acuerdo con las investigaciones, el estupefaciente tenía como destino diferentes barrios de la ciudad, para su distribución.
21.000 galones de petróleo crudo fueron recuperados en la vía Barranquilla – Santa Marta
El operativo dejó tres personas capturadas.
Cae red señalada de ofrecer falsas ofertas laborales para explotarlas sexualmente en Europa
Las jóvenes provenientes de Medellín y Cali eran sometidas a maltratos físicos y psicológicos. Además, cuando llegaban a su destino, los señalados integrantes de la organización ilegal les quitaban los pasaportes.
Selección Colombia Sub-20 clasifica a las semifinales de la Copa Mundial
Con triplete de Neiser Villarreal, la Tricolor venció 3-2 a España.
Colombia goleó 4 - 0 a México en amistoso en el AT&T Stadium
Aficionados de ambos seleccionados protagonizaron tensos momentos en las tribunas del estadio.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.