Anuncio
Anuncio
Domingo 29 de Septiembre de 2024 - 10:45am

Recuperados, manatíes Genemaka y Sobrado de Tiburón regresan a su hábitat

Esto fue posible luego de un largo proceso de recuperación liderado por el equipo de Corpamag, la Fundación CIM Caribe y el Centro de Vida Marina.
Liberación de los manatíes.
Anuncio
Anuncio

La Corporación Autónoma Regional del Magdalena CORPAMAG, junto a la Fundación CIM Caribe y el Centro de Vida Marina (Acuario del Rodadero), reintrodujeron a dos manatíes adultos, Genemaka y Sobrado de Tiburón, en su hábitat natural.

 Estos ejemplares, un macho y una hembra de la especie Trichechus manatus manatus, fueron rescatados en el mar por pescadores en el departamento del Magdalena y recibieron más de un año de rehabilitación en el Centro de Rescate de Fauna Marina en Santa Marta.

Luego de un proceso de concertación, la liberación se realizó en la desembocadura del río Perico Aguao, en el territorio indígena Kogui-Malayo-Arhuaco con la comunidad del pueblo Arhuaco de Kʉtʉnsama. Este punto corresponde a un hábitat marino donde tendrán gran disponibilidad de recurso alimenticio y de agua dulce.

Genemaka, cuyo nombre proviene de la playa donde fue rescatada en la ensenada de Taganga, al quedar atrapada en una red de pesca, llegó con varias lesiones en su cuerpo y con un peso de 188 kg.

Por su parte, Sobrado de Tiburón, que lleva su nombre por ser sobreviviente de un ataque de tiburón, fue rescatado con un peso de 79 kg y presentaba las secuelas de las mordeduras y un estado de delgadez extremo. Después de un año de rehabilitación, hoy regresaron al mar con un peso de 243 kg y 220 kg, respectivamente.

Durante su rehabilitación, los manatíes fueron alimentados con una dieta variada de plantas terrestres y acuáticas, como el buchón y pastos marinos. Además, convivieron con diferentes animales marinos, mostrando un enriquecimiento ambiental muy positivo para sus procesos.

Para poder monitorear su comportamiento y bienestar, se les pusieron dispositivos de telemetría satelital con unas boyas que cuentan con GPS y VHF. Gracias a la colaboración del Centro de Conservación de Manatíes del Caribe de Puerto Rico y la Fundación Omacha. Asimismo, esperamos que la comunidad local participe en el monitoreo de su adaptación al nuevo ambiente.

El Mamo Camilo Izquierdo, autoridad indígena de la comunidad Arhuaca Kʉtʉnsama, enfatizó la relevancia de este regreso como un acto de respeto a la Madre Tierra. Subrayó la necesidad de transmitir el conocimiento ancestral a las nuevas generaciones para mantener el equilibrio con la naturaleza. Afirmó además que “El mar, al igual que la montaña, es una fuente de vida y poder espiritual que debe ser respetada por todos, incluidos los “hermanitos menores” de la sociedad occidental”.

Este evento, el cual contó con la presencia del director General de Corpamag, Alfredo Martínez Gutiérrez, marca un hito en la conservación de los manatíes, una especie en peligro de extinción. A través de jornadas de educación ambiental, se ha trabajado con la comunidad para crear conciencia sobre la importancia de proteger a estos animales y su hábitat.

La alianza entre Corpamag, la Fundación CIM Caribe, el Centro de Vida Marina, la comunidad Arhuaca y otros aliados demuestra que, al unir conocimientos científicos y saberes ancestrales, podemos garantizar un futuro más sostenible para nuestra biodiversidad.

Con el fin de hacer seguimiento y reportar avistamiento de Genemaka y Sobrado de Tiburón, o de cualquier otro ejemplar en peligro, el Centro de Rescate de Fauna Marina ha habilitado la línea (+57) 3137826324.

Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio

Más de

Trágico paseo de la muerte: mujer murió al ser rechazada en una clínica de Santa Marta por falta de camas UCI

Clara Helena Díaz Sánchez, había sufrido un accidente de tránsito el pasado 6 de octubre, en cercanías al corregimiento de Orihueca, Zona Bananera.

15 horas 22 mins

Se hacían pasar por domiciliarios de Rappi para transportar marihuana en Santa Marta

De acuerdo con las investigaciones, el estupefaciente tenía como destino diferentes barrios de la ciudad, para su distribución.

16 horas 27 mins

Identifican a la pareja asesinada en el sector de la bomba Zuca

Se trataba de Darío Enrique Mendoza y Yeliz Andrea Rada.

18 horas 14 mins

Una mujer muerta y una taxista herido dejó ataque sicarial en la Troncal del Caribe

Al lado de los cuerpos dejaron un letrero en el que se lee “no queremos cienagueros en la ciudad de Santa Marta H.P plomo”.

1 día 8 horas

Procurador llegó a la Sierra Nevada para fortalecer el diálogo con los pueblos indígenas

El jefe del Ministerio Público creó un grupo especial que se encargará de la protección de los territorios, la cultura y la naturaleza.

1 día 10 horas
Anuncio
Anuncio

Lo Destacado

Se hacían pasar por domiciliarios de Rappi para transportar marihuana en Santa Marta

De acuerdo con las investigaciones, el estupefaciente tenía como destino diferentes barrios de la ciudad, para su distribución.

16 horas 26 mins

Cae red señalada de ofrecer falsas ofertas laborales para explotarlas sexualmente en Europa

Las jóvenes provenientes de Medellín y Cali eran sometidas a maltratos físicos y psicológicos. Además, cuando llegaban a su destino, los señalados integrantes de la organización ilegal les quitaban los pasaportes.

15 horas 18 mins

Selección Colombia Sub-20 clasifica a las semifinales de la Copa Mundial

Con triplete de Neiser Villarreal, la Tricolor venció 3-2 a España.

16 horas 43 mins

Colombia goleó 4 - 0 a México en amistoso en el AT&T Stadium

Aficionados de ambos seleccionados protagonizaron tensos momentos en las tribunas del estadio.

17 horas 51 mins
Lugar del descubrimiento de los restos del dinosaurio.
Lugar del descubrimiento de los restos del dinosaurio.

Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante

Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.

7 años 3 months