Rector de Unimagdalena presenta informe de gestión de alto impacto al Consejo Superior


Ante los miembros del Consejo Superior, Pablo Vera Salazar, rector de la Universidad del Magdalena, presentó un informe sobre su gestión durante una sesión dedicada a socializar los logros de mayor impacto liderados entre 2016 y 2024.
Este informe, que abarca 140 páginas, recoge los resultados, avances y metas alcanzadas en los dos períodos anteriores, a través de los planes Una universidad más incluyente e innovadora 2016-2020 y Por una universidad aún más incluyente e innovadora 2020-2024.
Desde la perspectiva estudiantil, representada en el Consejo Superior por Rafael Ricaurte Ebratt, se evaluó positivamente la información presentada de manera detallada: “Resumo estos ocho años como una transformación constante en todos sus estamentos, los cuales han recibido beneficios de inclusión e innovación que se reflejan en una realidad: somos una universidad de alta calidad”.
Para José Miguel Berdugo Oviedo, representante del sector productivo ante este órgano, el informe demuestra la integración de UNIMAGDALENA con el territorio. “Los resultados importantes en calidad académica, desarrollo, crecimiento y atención a la comunidad universitaria han sido muy notables. Somos de las universidades que más ha crecido en este período”, aseguró.
Mediante información estadística, datos, cifras, indicadores y análisis, el informe de gestión estructura los logros con base en los cinco propósitos del Plan de Desarrollo Universitario 2020-2030, destacando el proceso de transformación que ha vivido la Alma Mater en materia de calidad académica.
Asimismo, el documento sustenta los logros alcanzados en torno a la inclusión, la interculturalidad y la pluridiversidad; la creación, la investigación y la innovación; la expansión y el compromiso territorial; y la sostenibilidad y resiliencia organizacional.
De acuerdo con Gustavo Rodríguez Echeverría, representante suplente de los docentes, la sustentación fue un balance satisfactorio en términos académicos, financieros e infraestructurales. “Más allá de incrementar el número de programas, estamos creciendo en certificaciones y acreditaciones de alta calidad. Percibimos y sentimos una universidad cada vez mejor dotada”, declaró el consejero superior.
Finalmente, Gustavo Cotes Blanco, representante de los exrectores ante el Máximo Órgano, testificó que “los logros están a la vista” y felicitó a Vera Salazar por liderar el trabajo en equipo en pro del presente y el futuro de la Universidad, a través de una gestión “pragmática y audaz”.
“Ha sido una época de gran progreso para la Universidad. Hemos avanzado en cooperación internacional, crecido en la población estudiantil, incrementado los posgrados y las acreditaciones internacionales. Hemos logrado un gran porcentaje de avance en nuestro Plan de Desarrollo”, ponderó el exrector.
Tags
Más de
Con megaclase de ‘Campanita’ y Alex Dance, este viernes se lanza el programa Santa Marta Activa
La actividad es completamente gratis.
Todo listo para la Semana Cultural en Unimagdalena: rendirá homenaje a Santa Marta
Arte, cultura, historia y deporte configurarán una celebración única en la Alma Mater.
Atentado sicarial deja dos personas heridas en Gaira
Las víctimas se encontraban al interior de un establecimiento comercial.
Ruta universitaria ha movilizado a más de 5.000 samarios diariamente
La ruta 15 ya cumple un año desde que fue puesta en marcha, gracias a un trabajo articulado entre la Alcaldía y la Universidad del Magdalena.
Luis Rodríguez, el ‘cazador de atardeceres’ que retrata a Santa Marta desde el aire
En su cuenta de Instagram comparte fragmentos de los paisajes más bellos —y hasta mágicos— de la Perla de América, captados desde el lente de su dron.
Técnico del Once Caldas fue agredido en desmanes en el estadio Sierra Nevada
Dimayor se pronunció frente a esta situación, confirmando la decisión de suspender el encuentro por las agresiones.
Lo Destacado
Salió cara la entrada gratis promovida por Eduardo Dávila
Todo terminó en disturbios y el club podría enfrentarse a una sanción por parte de la Dimayor.
Dura carta de Efraín Cepeda por presiones del Presidente sobre consulta popular
El presidente del Senado, pidió a los congresistas “no dejarse amedrentar”.
Con megaclase de ‘Campanita’ y Alex Dance, este viernes se lanza el programa Santa Marta Activa
La actividad es completamente gratis.
Tras declarar emergencia preventiva, Gobernación anuncia obras por $15 mil millones
La administración departamental indicó que intervendrá puntos críticos para enfrentar la temporada de lluvias en 10 municipios.
Disidencias de las Farc secuestraron a un niño de 11 años en Jamundí
La Gobernación del Valle del Cauca ofreció una recompensa de $200 millones por información que conduzca a la liberación del menor.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.