Recolectan ‘basura tecnológica’ en colegios: van 2.119 computadores y tabletas


Un total de 2.119 computadores y tabletas obsoletos que se encontraban en las instituciones educativas del Distrito, han sido recolectados en el marco de la campaña de ‘Retoma de Computadores’, que se reinició por intermedio de la Secretaría de Educación y Computadores para Educar.
El objetivo de esta campaña es que se le dé una disposición final adecuada a los equipos obsoletos o en desuso, para que no generen basura tecnológica, y evitar que lleguen a contaminar las fuentes hídricas de la ciudad, generando un daño irreparable al medio ambiente.
En desarrollo del acto de presentación de esta campaña, la secretaria de Educación Distrital, Verónica Meléndez Charris, dijo que “sabemos de las implicaciones que tiene la basura electrónica en el planeta, en nuestro medio ambiente, por lo tanto, la alcaldesa ha solicitado el acompañamiento permanente a las instituciones educativas y para que no se genere basura electrónica y que sean espacios de socialización y de educación, para que los estudiantes puedan concientizarse y a su vez generar todo el proceso de las tres r: reducir, reutilizar y reciclar”.
Por su parte, Computadores para Educar entregó 4 puntos ecológicos que van a permitir a la Alcaldía hacer el acompañamiento a las instituciones educativas para continuar el proceso de separación en la fuente y reciclaje. “Ya se han entregado 700 computadores portátiles a las instituciones educativas de donde se han retomado estos equipos. Eso quiere decir que esas instituciones no quedan sin computadores, sino que lo que se hace es una retoma de los obsoletos y se entregan otros computadores portátiles, tabletas, entre otros elementos tecnológicos”, explicó Meléndez Charris.
Agregó que también se tiene planteada, antes de diciembre, la entrega de 155 equipos a otras instituciones educativas, específicamente de Bonda y Cristo Rey; y para el 2022 continuarán las reposiciones a los planteles priorizados, con el objeto de que puedan tener acompañamiento tecnológico en las aulas escolares.
“En el modelo híbrido entre presencialidad y virtualidad, los equipos tecnológicos son de suma importancia; por lo tanto, desde la Secretaría de Educación continuamos con todo este proceso para que nuestros estudiantes puedan tener la garantía de aprendizaje de manera adecuada”, recalcó la Secretaria de Educación Distrital.
Tags
Más de
Maquinaria amarilla atiende comunidades en San Fernando y Taganga
Se adelantan labores de remoción de escombros y optimización de vías.
Obrero muere tras sufrir graves quemaduras con plástico fundido en Gaira
El hombre, de nacionalidad venezolana, fue trasladado en estado crítico a la Clínica Bahía con quemaduras de tercer y quinto grado.
La tragedia de Mama Zulma: la emprendedora que perdió su restaurante tras aguacero
La fuerza del agua arrasó con mesas, sillas y electrodomésticos, dejando en ruinas el establecimiento del que dependen varias madres cabeza de hogar en Taganga.
Fiscalía fortalece lucha contra la violencia de genero: conozca los canales de atención
La jornada pedagógica se llevó a cabo en los centros comerciales de Santa Marta.
ANI y Alcaldía inician obras de ampliación del Aeropuerto de Santa Marta
El proyecto que venía detenido desde hace varios años, finalmente iniciará su ejecución.
Buseta de servicio público se volcó en el cerro Ziruma de Santa Marta
Hasta el momento se desconoce si hubo personas lesionadas.
Lo Destacado
Conmoción en El Difícil, murió José Oviedo, mercenario en la guerra ruso - ucraniana
El joven, había viajado a la zona de guerra como voluntario el 6 de agosto de 2025.
Robo de motobomba agrava emergencia: El Banco se inunda tras fuerte aguacero
El robo provocó el colapso del sistema de alcantarillado, inundaciones en calles y pérdidas en el sector comercial.
“Ese inmueble era del narcotráfico”: Jaime Avendaño responde a señalamientos en su contra y niega agresión
El director regional de la SAE asegura que el denunciante ha difundido afirmaciones falsas y que intentó legalizar sin éxito un bien que pertenece al Estado.
La tragedia de Mama Zulma: la emprendedora que perdió su restaurante tras aguacero
La fuerza del agua arrasó con mesas, sillas y electrodomésticos, dejando en ruinas el establecimiento del que dependen varias madres cabeza de hogar en Taganga.
En video quedo registrado el atraco a docente de Plato, Magdalena
La víctima se encontraba a las afueras de su vivienda ubicada en el sector conocido como 7 bocas.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.