Rama Judicial pide garantías para salvaguardar la vida del juez Henry Ortiz


Este miércoles los jueces y servidores públicos del Distrito Judicial de Santa Marta alzaron su voz por las amenazas de muerte que ha recibido Henry Hernando Ortiz Portillo, juez Cuarto Penal del Circuito Especializado Itinerante de Santa Marta.
“La administración de justicia al interior de un estado social de derecho constituye una función sagrada, dado que se erige como herramienta de control de las actuaciones de los asociados y del mismo Estado y por lo tanto debe ser resguardada y protegida por todos los estamentos públicos”, dijeron los jueces y servidores judiciales en un comunicado.
Asimismo, indicaron que la situación ocurrida con Ortiz Portillo no solo lo incumbe a él sino a toda la institucionalidad judicial y “debe generar por parte del Estado respuestas inmediatas para garantizar su vida e integridad personal y la de su familia y permitir que la administración de justicia se pueda desarrollar con la normalidad e imparcialidad que requiere”.
“Los jueces nos mantenemos firmes en el deber que constitucional y legalmente juramos, pero exigimos del Estado las garantías necesarias para el desarrollo legítimo de nuestras funciones y de la sociedad esperamos el rechazo a estos actos y la defensa de los servidores públicos afectados”, señala el pronunciamiento.
En el oficio también se enfatiza que la Rama Judicial ha representado como víctima un capítulo en la violencia de nuestro país y por eso exigen que se atienda el llamado que hacen para que se adopten las acciones necesarias para que estos sucesos sean investigados, juzgados y sancionados como lo que son: un atentado al Estado Social de Derecho.
“Al compañero Henry Hernando Ortiz Portillo toda la solidaridad de la familia judicial y decirle que no se encuentra solo, que sus compañeros judiciales lo acompañan y lo respaldan en la dura situación que está atravesando”, puntualiza el comunicado.
Tags
Más de
Detrás del caos en la Troncal: Sensación denuncia persecución y abusos de la Terminal
El abogado de la empresa asegura que los bloqueos fueron producto de un cierre arbitrario ordenado por la gerencia de la Terminal.
Unimagdalena entrega dotación para sus programas profesionales en deportes
La dotación de los nuevos implementos deportivos mejora las condiciones para las prácticas académicas y fortalece la excelencia en los programas de formación deportiva.
Punto final al Puerto de las Américas: la historia de un proyecto que no fue
La ANI declaró la caducidad del contrato y colocó una multa superior a los 13 millones de dólares a la Sociedad Portuaria Las Américas por el incumplimiento.
Festival Vallenato Mar de Acordeones rechaza rumores de fraude
Los fundadores, Clarena Lobo e Iván Linero, ratificaron el compromiso del certamen con la transparencia.
Culminó visita de pares académicos al programa de Ingeniería Civil de Unimagdalena
La visita del par académico del Consejo Nacional de Acreditación (CNA), contempló un recorrido por los laboratorios, aulas, espacios de investigación, entre otros.
Essmar repara daño en redes de acueducto del barrio San Jorge
Según la empresa se dio inicio al restablecimiento del servicio de forma progresiva.
Lo Destacado
Detrás del caos en la Troncal: Sensación denuncia persecución y abusos de la Terminal
El abogado de la empresa asegura que los bloqueos fueron producto de un cierre arbitrario ordenado por la gerencia de la Terminal.
Punto final al Puerto de las Américas: la historia de un proyecto que no fue
La ANI declaró la caducidad del contrato y colocó una multa superior a los 13 millones de dólares a la Sociedad Portuaria Las Américas por el incumplimiento.
Joven de 17 años residente en Ciénaga se encuentra desaparecida en Bogotá
Su madre desconoce su paradero desde hace 22 días.
Feminicidio en Barranquilla: presunto miembro de ‘Los Costeños’ le disparó 7 veces a su expareja
La víctima fue identificada como Kelly Jhoana De Arco Hurtado.
Festival Vallenato Mar de Acordeones rechaza rumores de fraude
Los fundadores, Clarena Lobo e Iván Linero, ratificaron el compromiso del certamen con la transparencia.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.