¿Quién multa a la grúa? Operarios parquearon mal y se fueron a comer empanadas


Con las manos en la masa (de una empanada) fueron descubiertos los operarios de una de las grúas que se dedican a remolcar vehículos mal parqueados en la ciudad y llevarlos hacia los patios.
Según las imágenes grabadas por el denunciante, a las 10 de la mañana de este miércoles, los operarios, acompañados por una agente azul adscrita a la Secretaría de Movilidad, dejaron la grúa mal parqueada en la calle 17 con segunda, en pleno Centro Histórico de Santa Marta y se fueron a comer empanadas.
Durante el tiempo que el vehículo fue abandonado, el denunciante no solo registró la irregularidad, sino que además grabó 2 carros oficiales de la Alcaldía de Santa Marta que también estaban mal parqueados a pocos metros.
“Esto es un maltrato contra el menos favorecido. Vean, carro mal parqueado de la Secretaría, sin conductor adentro y están aquí hace tiempo. Ese es el Gobierno del cambio, dos carros sin conductor. Esta es la muestra de las injusticias que se cometen en Santa Marta”, reclamó el denunciante, quien, al encarar a los operarios, recibió un insulto que también respondió.
Esta situación se presenta justo en la misma semana en la que se desató una polémica después de que mototaxistas hubieran arriesgado sus vidas para liberar sus vehículos que habían sido inmovilizados y eran transportados por la grúa.
Recomendamos: "Santa Marta no es la ciudad del que me da la gana", advertencia de Movilidad a mototaxistas
Uno de estos mototaxistas logró liberar su moto y lanzarla al piso desde el vehículo en movimiento.
Seguimiento.co consultó a Juan Carlos de León, secretario de Movilidad, quien, después de conocer la denuncia, aseguró que se haría la respectiva investigación para tomar las eventuales medidas a las que haya lugar, e indicó que después de analizar, harían un pronunciamiento oficial.
Tags
Más de
ESSMAR activa plan para garantizar servicios públicos en las Fiestas del Mar 2025
Se habilitarán 11 carrotanques propios y 4 adicionales en colaboración con la Oficina para la Gestión del Riesgo y Cambio Climático (Ogricc).
Campaña de Alcaldía y Ejército permitió a 150 samarios definir su situación militar
El 20% obtuvo el documento de manera inmediata, mientras que el resto inició el proceso o recibió la orientación necesaria para adelantar el trámite en las oficinas del Batallón Córdova.
MinTrabajo destapa abusos en D1: sin almuerzo, sin sillas, sobrecarga laboral y descuentos arbitrarios
En muchos casos, una sola persona debía cumplir simultáneamente labores de caja, aseo, descargue, atención al cliente e incluso vigilancia.
Mujer fue hallada inconsciente y golpeada en El Curval
Personas que transitaban por el lugar la auxiliaron y la trasladaron hasta el puesto de salud del corregimiento de Bonda.
Samario fue hallado sin vida al interior de su vivienda en Riohacha
‘Mono Flecher’ residente del barrio Gaira y de ocupación mecánico, le puso punto final a su vida.
Desarticulan “call center” de extorsión en Santa Marta: operaba bajo fachada de empresa falsa
Realizaban exigencias económicas diarias que oscilaban entre uno y cinco millones de pesos, a víctimas en Colombia y en el extranjero.
Lo Destacado
Colombia Humana se la juega con Rafael Noya para las elecciones atípicas
Expresaron que, ante la imposibilidad de realizar una consulta interna por los tiempos electorales, se hace necesario buscar un consenso dentro del Pacto Histórico Magdalena para definir una candidatura única.
Iba rumbo a Santa Marta en carro robado: lo atraparon en la Ye de Ciénaga
Según las autoridades, el capturado registra antecedentes judiciales.
Hallan sin vida a mujer plateña reportada como desaparecida en Medellín
Hasta el momento, las causas de su muerte son motivo de investigación.
"Estaba en duelo" habla la mujer que disparó al aire desde un balcón en Bogotá
Paola Andrea Navia Valencia pidió disculpas y aclaro que el arma era de fogueo.
ESSMAR activa plan para garantizar servicios públicos en las Fiestas del Mar 2025
Se habilitarán 11 carrotanques propios y 4 adicionales en colaboración con la Oficina para la Gestión del Riesgo y Cambio Climático (Ogricc).
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.