Puerto de Santa Marta registra récord histórico en movilización de graneles líquidos

La ciudad-puerto de Santa Marta registró un nuevo récord, durante el mes de septiembre se movilizaron 47,300 toneladas de granel líquido tanto de importación como de exportación, especialmente de aceite de palma producido en el departamento del Magdalena
Este récord se logró al recibir 5 buques especializados en el transporte de este tipo de productos y gracias a 198 horas de operación. El registro anterior databa del mes de agosto de este mismo año, en el que se movilizaron 37,300 toneladas de granel líquido, movilizando con este nuevo récord 10 mil toneladas más.
La experiencia del Puerto de Santa Marta y el conocimiento especializado de Terlica S.A., continúan posicionando al departamento del Magdalena como referente portuario a nivel nacional e internacional, además de destacar las políticas ambientales sostenibles implementadas en las operaciones.
El cargue de aceite de palma se realiza en el terminal samario con tubería proveniente de los tanques de Terlica S.A y por medio de cargue directo desde vehículo de carga a buque con sistema de flautas de recibo de producto de la compañía Biocosta.
Es importante recalcar que el cultivo de palma representa en el departamento del Magdalena la generación de más de 17,500 empleos entre directos e indirectos, representados en cerca de 56,000 hectáreas cultivadas, aportando de manera significativa al PIB de la región.
El aceite de palma es utilizado como materia prima a nivel mundial en la producción de biocombustibles, ingredientes de cocina, pastelería, productos de belleza, entre otros. La carga de exportación tiene como destino Rotterdam, en Holanda; Houston, Texas; Santos, Brasil y otros, ubicando con esto en los mercados internacionales a la ciudad-puerto en un lugar de promoción destacado a nivel internacional.
Tags
Más de
¡Es una realidad! Santa Marta ya cuenta con Observatorio de Estudios Económicos
La Alcaldía de Santa Marta a través de la Secretaría de Desarrollo Económico presentó este centro de análisis que permitirá evaluar el comportamiento económico de la ciudad.
Choque múltiple deja varios heridos en la vía Santa Marta - Fundación
El siniestro vial se registró en horas de la mañana de este viernes, a la altura del municipio de Zona Bananera.
Comisario europeo de asuntos de Interior y Migración visitó el Puerto de Santa Marta
Magnus Bruner y una delegación de la Unión Europea visitaron las instalaciones y fueron recibidos por el presidente, Domingo Chinea.
Presunta negligencia en HJMB: procedimiento perforaría pulmón a niño de 7 años
Según familiares, el niño se encuentra en estado delicado, debido a la colocación de un catéter en el pecho.
Posesionados nuevos registradores especiales para las elecciones atípicas
José Jair Castaño y Arnulfo Rosero Espinoza hicieron efectivo su nombramiento, en aras de cumplir con el precepto de garantía electoral.
Cae en Santa Marta hombre con siete armas de fuego, municiones y proveedores
En el año 2023 había sido capturado por el mismo delito.
Lo Destacado
Choque múltiple deja varios heridos en la vía Santa Marta - Fundación
El siniestro vial se registró en horas de la mañana de este viernes, a la altura del municipio de Zona Bananera.
Presunta negligencia en HJMB: procedimiento perforaría pulmón a niño de 7 años
Según familiares, el niño se encuentra en estado delicado, debido a la colocación de un catéter en el pecho.
¡Es una realidad! Santa Marta ya cuenta con Observatorio de Estudios Económicos
La Alcaldía de Santa Marta a través de la Secretaría de Desarrollo Económico presentó este centro de análisis que permitirá evaluar el comportamiento económico de la ciudad.
Posesionados nuevos registradores especiales para las elecciones atípicas
José Jair Castaño y Arnulfo Rosero Espinoza hicieron efectivo su nombramiento, en aras de cumplir con el precepto de garantía electoral.
Condenan a seis años de prisión a hombre que amenazó a Petro en redes sociales
Óscar Fernando Fetecua Rusinque no quiso arrepentirse.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.





























