Puerto de Santa Marta inaugura nueva planta para recibo y despacho de líquidos


La Sociedad Portuaria de Santa Marta, concesionada por la Agencia Nacional de Infraestructura (ANI), está en capacidad de almacenar hasta 11 mil toneladas de aceite de palma y palmiste, lo equivalente a 332 carrotanques, en una nueva planta para el recibo y despacho de líquidos que entró en operación recientemente en sus instalaciones.
Esta nueva infraestructura, adherida al plan de inversiones del puerto, está compuesta por seis tanques de hasta 15 metros de altura, que le generan mayor capacidad al puerto y le amplía la oferta de servicios al comercio exterior del país desde Santa Marta. Cabe resaltar que el puerto tiene habilitados dos muelles para atender buques tanqueros, destinados en la industria para el transporte del líquido.
“La puesta en operación de esta nueva zona de tanques ha significado mayor competitividad para la agroindustria nacional”, aseguró el presidente de la Agencia Nacional de Infraestructura, Dimitri Zaninovich.
Está compuesta por estaciones de recibo de producto, cuatro para aceite de palma, y dos para palmiste, dedicadas, pero no exclusivas; un sistema de bombeo para recibo de producto desde carrotanque, un sistema de tubería de acero para el transporte desde estaciones de recibo hasta los tanques de almacenamiento y dos líneas de tubería para el abastecimiento desde los tanques, hasta los puntos de despacho en el muelle.
Cuenta además con sistema de vapor encargado de mantener el aceite de palma y palmiste a la temperatura adecuada y requerida para la operación, un sistema contra incendios y uno eléctrico.
Desde la entrada en operación de esta nueva infraestructura, el puerto de Santa Marta presentó un crecimiento del 39% en la exportación de graneles líquidos y creció la atención a buques tanqueros en un 13% frente a años anteriores.
Tags
Más de
Comerciantes del Centro Histórico denuncian intimidaciones por las ACSN
En sus locales comerciales, encontraron papeles pegados a los candados en el que se les indicaba llamar a un número en menos de 24 horas.
Nueva vía al Aeropuerto de Santa Marta ya está en un 99%
El proyecto contempló la intervención de más de mil metros lineales de pavimento rígido, sistemas de drenaje, defensas viales y espacios públicos.
Cantilito y 11 de Noviembre bloquean la vía por colector de aguas residuales
La comunidad pide la presencia del alcalde Carlos Pinedo para llegar a un acuerdo sobre esta problemática que afecta la salud y el bienestar.
Contraloría inspecciona cancha de La Castellana: denuncian abandono y peligro para jóvenes
La entidad señaló la evidente falta de mantenimiento preventivo y correctivo, lo que será objeto de análisis por parte de los auditores designados.
Alcaldía continúa entrega de ayudas a damnificados por las lluvias en Santa Marta
Los beneficiarios son familias de los barrios Ondas del Caribe, Chimila, Alfonso López, María Cristina, El Pando, Alpes y Timayuí
Playa urbana sin ruido: la innovadora propuesta que se abre espacio en Santa Marta
El colectivo cultural CortoCircuito le apuesta a esta iniciativa, que resignificaría la experiencia de los locales y turistas en las playas samarias.
Lo Destacado
Comerciantes del Centro Histórico denuncian intimidaciones por las ACSN
En sus locales comerciales, encontraron papeles pegados a los candados en el que se les indicaba llamar a un número en menos de 24 horas.
¿Meritocracia o politiquería? El concurso de Contralor en Magdalena comienza con inconsistencias
Exmagistrada de la Corte Suprema denuncia exclusión pese a entregar los documentos; mientras tanto, un aspirante con antecedentes disciplinarios sí fue admitido.
Contraloría inspecciona cancha de La Castellana: denuncian abandono y peligro para jóvenes
La entidad señaló la evidente falta de mantenimiento preventivo y correctivo, lo que será objeto de análisis por parte de los auditores designados.
Cantilito y 11 de Noviembre bloquean la vía por colector de aguas residuales
La comunidad pide la presencia del alcalde Carlos Pinedo para llegar a un acuerdo sobre esta problemática que afecta la salud y el bienestar.
Persisten bloqueos en la Troncal de Oriente, a la altura de Zona Bananera
La falta de energía eléctrica desde hace varios días, habría motivado la protesta de la comunidad.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.