Proyectos de vivienda nuevos cayeron en un 64% en Santa Marta


El pasado 10 de abril, los analistas reportaban una caída de las ventas de viviendas en Colombia, y consigo, la disminución significativa de los proyectos de construcción.
Mientras que a inicios de 2022 se alcanzaron a comercializar 25.800 unidades de viviendas, en febrero de 2023 se vendieron únicamente 9.929, incluyendo proyectos de interés social y no VIS, tal como menciona Portafolio.
Ante este panorama, el equipo periodístico de Seguimiento.co quiso conocer el estado del sector en Santa Marta, por lo que conversamos con el gerente de Camacol, Javier Quintero.
La Cámara Colombiana de la Construcción, nos reveló que las ventas para el primer trimestre del año han presentado una reducción del 21% en la capital del Magdalena, debido principalmente a la disminución de la comercialización de viviendas de interés social.
Asimismo, de acuerdo a lo informado por Camacol al equipo periodístico de Seguimiento.co, el lanzamiento de nuevos proyectos para el primer trimestre disminuyó un 64%, y en el último año, ha disminuido un 26% en comparación al año 2022.
“Por su parte, las iniciaciones de nuevas obras en el primer trimestre sumaron las 3.061 unidades de vivienda, este indicador presentó una caída del 29% mientras que en su acumulado de doce meses bajó en un 20%” indicó Camacol.
Panorama nada alentador
Pese a estos difíciles indicadores, aún la situación no es muy esperanzadora en los meses próximos.
Camacol, menciona que se espera que la actividad de comercialización de vivienda presente una contracción a finales de 2023 de aproximadamente un -2% en su acumulado con respecto al 2022; esta disminución se presentaría a raíz del efecto que ha generado el aumento de las tasas de interés, así como la coyuntura presentada en cuanto a los cambios registrados en el programa Mi Casa Ya.
No obstante, en medio de este panorama, Magdalena tiende a ser privilegiada entre los otros departamentos de la región Caribe, puesto que sus ventas no dependen de la comercialización de viviendas de interés social, sino en su gran mayoría, de la vivienda No Vis, por lo que está apoyado en el turismo.
Eso, hace posible que a nivel general la disminución de la actividad de ventas de viviendas sea del 21% y no del 56% como en la mayoría del territorio nacional.
¿Qué se puede hacer?
Sin embargo, desde Camacol, entendiendo la importancia de mantener a flote el sector que genera más de 15 mil empleos formales en la ciudad, ya se disponen de algunas acciones.
El gerente Javier Quintero explicó que han solicitado al Gobierno Nacional, específicamente al Ministerio de Vivienda, la celeridad en la asignación de los subsidios de vivienda, pues mientras que se tenía un promedio de 1.200 adjudicaciones semanales, actualmente se entregan solo 90.
Adicionalmente, se ha extendido la solicitud para asegurar recursos para el sector, por cerca de 1 billón de pesos, en el Plan Nacional de Desarrollo.
Por último, tal como menciona Quintero, se espera una recuperación progresiva de los índices, luego que desde el Ministerio de Hacienda se asegurara una reducción de las tasas de interés, haciendo posible que más personas puedan acceder a comprar sus proyectos.
Notas relacionadas
Tags
Más de
Sergio Tech y CIUSA: la nueva apuesta de La Sergio Arboleda
Esta casa de estudios oficializa su nueva oferta de Educación para el Trabajo y Desarrollo Humano.
Gobierno entrega Los Acantilados: 227 hectáreas para el pueblo arhuaco
La comunidad indígena recupera el acceso al mar Caribe, en un acto de reparación histórica y espiritual que fortalece el resguardo Katanzama en la Sierra Nevada de Santa Marta.
¡Madrugaron a robar! Sujetos en moto quedaron grabados cuando atracaban a turista
El hecho delictivo se registró en horas de la mañana de este lunes, en el sector de Tres Cazuelas.
Menor reportada como desaparecida se comunicó con una amiga y le dijo que “estaba con su novio”
Karen Bozen Escobar Todaro salió de su casa el pasado martes 1 de junio, a visitar a su abuela paterna y nunca llegó.
Unimagdalena epicentro del primer Congreso de Actualización en Medicina
Durante dos días hubo conferencias y actividades académicas dirigidos a egresados de la Alma Mater.
Personería rescató a dos perros que padecían maltrato en María Eugenia
Los perros fueron trasladados al Centro de Bienestar Animal, donde reciben atención veterinaria y cuidado integral.
Lo Destacado
Sigue el suplicio: Contratista del Hospital terminó obras y gerencia se niega a pagar
Pese a la intervención de la Procuraduría y que el laboratorio biomolecular está en funcionamiento desde abril, la falta de ‘padrinos políticos’ estaría condicionando los incumplimientos.
‘Pundunguito’ estaría vinculado al doble homicidio entre Piñuelas y Media Luna
Según información de la Policía, José Armando Rivera Orozco era sicario activo al servicio del grupo delincuencial ‘Los Primos’.
Capturan a cinco presuntos integrantes del Clan del Golfo y Los Primos en el Magdalena
Estas personas son señaladas de almacenar y distribuir estupefacientes, así como ocultar armamento al servicio de estas estructuras criminales en los municipios de Fundación, El Reten y Aracataca.
Sergio Tech y CIUSA: la nueva apuesta de La Sergio Arboleda
Esta casa de estudios oficializa su nueva oferta de Educación para el Trabajo y Desarrollo Humano.
Dos soldados fueron asesinados por el Clan del Golfo en Antioquia
Los uniformados fueron identificados como Wilmer Javier Hidalgo Torres y Wuilinton Arley Duarte Ramírez.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.