¡Por fin terminaron la obra en la calle 22! Ya fue inaugurada

Después de los retrasos y suspensiones debido a los líos jurídicos con el anterior contratista, el alcalde de Santa Marta, Rafael Martínez, por fin entregó en la noche del jueves las obras de rehabilitación de la calle 22 entre carreras quinta y avenida del Ferrocarril.
En el acto de entrega, que contó con la asistencia del gerente del Sistema Estratégico de Servicio Público (Setp), Luis Guillermo Rubio, y del exalcalde de Santa Marta, Carlos Caicedo; Martínez recordó que esta obra, que estuvo paralizada casi tres años, fue reiniciada en agosto pasado tras recuperar 3.550 millones de pesos que estaban en las arcas del Consorcio Setp 2015, anterior contratista, por concepto de los recursos girados, las dos multas que les impusieron y los respectivos intereses.
“Desafortunadamente el contratista que ganó la licitación incumplió, como muchos otros contratistas incumplieron en el pasado a otros gobiernos, pero a diferencia de otros gobiernos este contratista pensó que nos íbamos a quedar de brazos cruzados y lo que sucedió fue que después de no solo terminar el contrato unilateralmente, de que ya se habían impuesto dos multas, se habían hecho los llamados de atención y la obra estaba paralizada, este contratista que parece ser tiene más abogados que ingenieros y arquitectos puso una tutela que llevaron a otras instancias judiciales hasta que por fin se nos dio la razón”, dijo Martínez.

Aseguró que debido a los retrasos de esta obra, tanto él como el exalcalde Caicedo fueron blancos de críticas por opositores políticos. “Por un contratista irresponsable han trapeado la ciudad con nuestro nombre y nuestra honra los opositores políticos. Aquí le estamos callando la boca a esos opositores, en este modelo de gobierno no hay obras inconclusas”, expresó.
Los comerciantes del sector, que vieron afectados sus ingresos por los retrasos en la obra, agradecieron su terminación. “Fueron varios años que tuvimos que esperar, el gremio de los almacenes que se encuentran alrededor de esta avenida que nos vimos afectados, nuestra actividad económica se disminuyó, eran más altos los gastos que los ingresos, realmente era preocupante porque podíamos cerrar las puertas, pero gracias a Dios vemos con buenos ojos la culminación de esta obra que Santa Marta necesitaba”, dijo el administrador del almacén Socol, Jorge Turizo.
En este tramo vial fueron intervenidos 516 metros lineales de vía, se instalaron luces LED y se adoquinaron los andenes con losetas táctiles y guías para personas con movilidad reducida. Además, se construyó un drenaje para aguas lluvias para mitigar las inundaciones en ese sector.
Notas relacionadas
Tags
Más de
Unimagdalena cierra con éxito el XII Simposio Internacional sobre liderazgo femenino en educación
Más de 300 participantes y 168 ponencias reflexionaron sobre equidad, sostenibilidad y el papel de las mujeres en las profesiones del futuro.
Unimagdalena recuerda restricciones de acceso durante jornada electoral del domingo
El campus universitario operará exclusivamente para la jornada electoral del 23 de noviembre sin ingreso de vehículos particulares.
Banquete de la Fraternidad por los abuelos del Asilo Sagrados Corazones
El tradicional evento solidario convoca a la comunidad a apoyar la labor del Centro de Bienestar al Anciano, que brinda atención y esperanza a los adultos mayores
Santa Marta asegura hoja de ruta para modernizar el aeropuerto Simón Bolívar
Pista más larga, nueva tecnología y solución a problemas operativos son parte del plan impulsado por la Alcaldía y respaldado por el Gobierno Nacional.
‘Al Trote Marinos’: abiertas inscripciones para la carrera de la Armada en Santa Marta
Este encuentro deportivo tienen el objetivo de aportar a la educación de los futuros grumetes de la Armada de Colombia.
Adulto mayor murió al ser arrollado por una moto cuando intentaba cruzar la Troncal
El siniestro vial se registró a la altura de la entrada de La Lucha.
Lo Destacado
Bajo la lupa: Manuel Mazenet es el nuevo contralor departamental
El exsenador y antiguo funcionario, sancionado años atrás por sobrecostos en contratos públicos, es el encargado de la vigilancia fiscal en el Magdalena.
“Volvimos para morir aquí”: habitantes de Nueva Venecia tras el retorno después de la masacre
La falta de oportunidades en otros lugares, los obligó al regreso.
Unimagdalena recuerda restricciones de acceso durante jornada electoral del domingo
El campus universitario operará exclusivamente para la jornada electoral del 23 de noviembre sin ingreso de vehículos particulares.
Unimagdalena cierra con éxito el XII Simposio Internacional sobre liderazgo femenino en educación
Más de 300 participantes y 168 ponencias reflexionaron sobre equidad, sostenibilidad y el papel de las mujeres en las profesiones del futuro.
"Nos extorsionan con 30 mil diarios": conductores intermunicipales de Ciénaga
Desde hace 4 meses, los conductores que se movilizan entre Ciénaga y Santa Marta viven en zozobra. A las empresas también les piden plata.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.

































