Policía recorre las calles en compañía de un cura bendiciendo y regalando ramos


En el transcurso de esta mañana la policía y el padre Luis Valencia, recorrieron las calles bendiciendo y regalando ramos a los feligreses que desde sus casas, celebran el domingo de ramos, el covid-19 no será un obstáculo para estar más cerca a dios y vivir la semana santa con fe.
La policía metropolitana de Santa Marta junto con el padre Luis Alfonso Valencia de la Parroquia San Francisco Asís programaron un recorrido en las diferentes calles de la ciudad para la comunidad católica, con el fin de celebrar este domingo de ramos, bendiciendo y regalando ramos a los feligreses desde sus puertas y ventanas de sus residencias.
La policía de ambiental no dejo pasar por alto esta fecha y consiguió más de 110 ramas de olivo para obsequiarlos a las personas católicas que hoy no pueden salir de sus residencias por el aislamiento preventivo obligatorio y en coordinación con el padre Luis se propusieron a realizar esta actividad.
La finalidad es dar el mensaje a la ciudadanía de que hoy más que nunca debemos estar unidos y vivir esta Semana Santa con fervor a pesar que los eventos eucarísticos no se realicen de forma presencial, la conexión con Dios tiene que ser de forma permanente pues él será la solución del desenlace del covid-19, que nos encontramos viviendo en la actualidad.
La policía ambiental también informa y recomienda que por estas fechas no apoyemos el tráfico ilegal y comercialización de la flora silvestre tipo palma (cera) ya que es una especie amenazada y pertenece al patrimonio nacional.
Tags
Más de
Parlamento Andino condecoró al alcalde de Santa Marta con la distinción “Bernardo O’Higgins”
El reconocimiento fue entregado por gestión a favor de la integración latinoamericana y fue impulsado por el senador Mauricio Gómez, vicepresidente del Parlamento Andino.
Santa Marta avanza en atención a damnificados: 1.277 familias ya recibieron ayudas
Se han beneficiado residentes de los barrios La Lucha, Pescaíto, Bastidas, Luz del Mundo, El Pantano, Timayuí, San Fernando, Nacho Vives, Paraíso y Los Alpes.
Procuraduría exige respuestas a Los Trupillos por realización de la Media Maratón
El organizador del evento también fue denunciado ante la Fiscalía por el delito de fraude a resolución judicial o administrativa de Policía.
Santa Marta será sede del segundo Foro Offshore: Caribe, Energía y Progreso
Este evento es liderado por la Agencia Nacional de Hidrocarburos.
Capturado menor de edad que se ‘voló’ de reclusorio en Montería
El joven fue aprehendido por el delito de hurto.
Bomberos de Santa Marta atienden volcamiento de un vehículo en Timayui
Por fortuna no se presentaron personas lesionadas.
Lo Destacado
Alex Ariza, el estudiante de Derecho que le ‘tumbó’ la placa a Caicedo en El Banco
La sentencia marca un nuevo revés judicial para el grupo político de Fuerza Ciudadana.
Parlamento Andino condecoró al alcalde de Santa Marta con la distinción “Bernardo O’Higgins”
El reconocimiento fue entregado por gestión a favor de la integración latinoamericana y fue impulsado por el senador Mauricio Gómez, vicepresidente del Parlamento Andino.
Procuraduría exige respuestas a Los Trupillos por realización de la Media Maratón
El organizador del evento también fue denunciado ante la Fiscalía por el delito de fraude a resolución judicial o administrativa de Policía.
Ordenan retirar placa de ‘autobombo’ de Caicedo en auditorio de la Universidad de El Banco
Esta acción deberá realizarse en un plazo de máximo 20 días.
Santa Marta avanza en atención a damnificados: 1.277 familias ya recibieron ayudas
Se han beneficiado residentes de los barrios La Lucha, Pescaíto, Bastidas, Luz del Mundo, El Pantano, Timayuí, San Fernando, Nacho Vives, Paraíso y Los Alpes.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.