Anuncio
Anuncio
Martes 19 de Marzo de 2019 - 4:57pm

Planta desalinizadora es una solución posible y de corto plazo, según Alcalde

Después de conocer las experiencias de Israel, el alcalde Rafael Martínez dijo que esta alternativa de suministro de agua potable es viable para la capital del Magdalena.
El alcalde Rafael Martínez cómo funcionan las plantas desalinizadoras en Israel.
Anuncio
Anuncio

El alcalde de Santa Marta, Rafael Martínez, visitó la semana pasada, junto con el ministro de Vivienda, Jonathan Malagón, dos de las cinco plantas desalinizadoras que abastecen de agua potable a los pobladores de Israel, y tras su regreso aseguró que esta alternativa es posible implementarla en la capital del Magdalena.

“La planta desalinizadora es una solución posible y de corto plazo porque puede entrar a funcionar de manera inmediata a través de módulos, es decir, vamos construyendo y poniendo a operar”, dijo Martínez en declaraciones a Radio Galeón.

El mandatario aseguró que si bien en Colombia hay un mal antecedente con San Andrés, donde producir agua desalinizada cuesta 20 veces más debido a los altos costos de energía y las deficiencias en los mantenimientos, si esta solución va acompañada de alternativas de producción de energía como granjas solares es totalmente viable para Santa Marta.

“Nosotros vamos a contratar una granja solar este año, que produce 5 megavatios que es lo que nos cuesta el alumbrado público, es decir, esos 1.000 millones de pesos que pagamos nosotros en energía cada mes, lo que cuesta alumbrado público nos lo vamos a ahorrar porque lo va a producir la granja solar, lo que tenemos es que hacer otra que produzca 5, 8 o 10 megavatios para que le dé la energía que necesita la planta desalinizadora. Así podemos bajar los costos de energía”, dijo Martínez.

Otro aspecto que habría que definir, según el alcalde, es cómo se va a ejecutar este proyecto, si con recursos propios o a través de un privado que construya, opere y le haga mantenimiento a la planta desalinizadora por su cuenta y riesgo y le venda el agua al Distrito, siendo esta última la más viable.

“Mientras nos apropiamos de la tecnología y vamos adquiriendo la capacidad  instalada y la experiencia, toca tener un equipo que construya esa planta aquí para que no solo la construya sino que la operen y hagan el mantenimiento, es decir, transferir toda la tecnología y parte del personal que maneja esas plantas en Israel hasta que tengamos la suficiente experiencia para quedarnos autónomamente administrando y gestionando nuestras propias plantas”, dijo Martínez.

El Alcalde dijo que está trabajando de la mano con el Gobierno Nacional para poner en marcha la planta desalinizadora lo más pronto posible en Santa Marta, con lo que esperan lograr una producción de entre 1.700 y 2.000 litros por segundo, y que el Estado de Israel mostró su disposición de brindarle acompañamiento en la estructuración del proyecto y en las fases de prefactibilidad y factibilidad.

Dicho proyecto está estimado por el Distrito en 400 mil millones de pesos y estaría ubicado en el lote del antiguo puerto de Prodeco, cerca del aeropuerto Simón Bolívar.

Esta alternativa sumada a la construcción de la planta de tratamiento El Curval, la ampliación de la planta El Roble y la reducción del 50% de las pérdidas técnicas y comerciales, según Martínez, ayudaría a reducir el déficit de agua en Santa Marta que es de 1.300 litros por segundo.

Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio

Más de

Essmar activa protocolo de actuación por afectación en la EBAR Norte

La empresa se encuentra realizando las maniobras operativas para restablecer el sistema de alcantarillado y rehabilitar el funcionamiento de la Estación en el menor tiempo posible.

1 hora 35 mins

Alcaldía de Santa Marta exaltó al pastor Armando Cantillo

Además, reafirmó compromiso con oportunidades para la población carcelaria.

19 horas 35 mins

Este es ‘David Sierra’ el joven que resultó gravemente herido en atentado sicarial en El Pando

Las autoridades adelantan las investigaciones correspondientes para dar con el paradero y pronta captura de los responsables.

19 horas 53 mins

Únete a la celebración del Señor de los Milagros en Taganga

Conozca aquí la programación de las festividades.

20 horas 16 mins

Caen cinco extraditables en Santa Marta y Barranquilla por tráfico de cocaína

Los capturados pertenecían a una organización criminal vinculada al ‘Clan del Golfo’ y al grupo delincuencial ‘Los Pepes’.

1 día 16 mins
1 día 1 hora
Anuncio
Anuncio

Lo Destacado

1 hora 45 mins

Vendaval causó caos y momentos de pánico en corralejas de San Ángel, Magdalena

Hasta el momento, no se han reportado personas heridas.

1 hora 14 mins

Caen 38 del ‘Clan del Golfo’ en seis departamentos de la región Caribe y el Urabá Antioqueño

Los 19 allanamientos se registraron en los departamentos de Antioquia, Bolívar, Atlántico, Cesar, Córdoba y Magdalena. Con las detenciones se esclarecieron 11 homicidios.

14 mins 30 segs

Armada incauta más de 1,6 toneladas de cocaína en el Caribe colombiano

Esta operación representa una afectación de más de 81 millones de dólares a las finanzas de las organizaciones narcotraficantes.

1 hora 14 mins
Lugar del descubrimiento de los restos del dinosaurio.
Lugar del descubrimiento de los restos del dinosaurio.

Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante

Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.

7 años 2 months