Pescadores que mantienen la tradición: los homenajeados en la edición 2021 de su Festival


La Fiesta del Mar 2021 se caracteriza por mantener vivas las tradiciones ancestrales en Santa Marta y, por ello llega una nueva versión del Festival de Pesca Artesanal Taganga, donde los pescadores demostrarán sus habilidades en este oficio, a través del desarrollo de diversas actividades recreativas.
Como parte del evento, este sábado a las 6:45 p.m. se realizará el conversatorio ‘Historia de la pesca ancestral y nuevos retos’, a cargo de la Asociación de Chichorreros de Taganga; y seguidamente se hará una noche de cine, con la proyección de ‘Supermangle’, un producto web animado que fue ganador de Crea Digital 2018, producido por Soluciones Educativas y Digitales, en coproducción con Trébol Casa de Creación Audiovisual y la Universidad del Magdalena.
La noche de cine cuenta con el apoyo de programa de Cine y Audiovisuales de la Universidad del Magdalena.
Dentro de las actividades del Festival de Pesca Artesanal Taganga programadas el 1 de agosto se encuentran regata de cayucos o botes, tejedores de trasmallo, juegos de mesa, recogidas de chinchorro, pesca con cordel (pescado más grande), pesca de perlas, natación aguas abiertas, entre otros. Estas actividades se llevarán a cabo con el apoyo del Cabildo Gobernador y la Asociación de Chinchorreros de Taganga.
A las 5:00 a.m., será la partida de pescadores por el pez más grande, a las 8:00 a.m. se iniciarán los actos protocolarios y las demás actividades.
Seguidamente se hará la activación cultural en tarima con el grupo ‘Al Son de los ancianos de pesca’ y tamboras; mientras que en tierra se realizarán juegos de mesa.
También, desde las 9:00 a.m., se realizarán las actividades de ‘Los Niños Pintan su Mar con el Corazón del Cambio’.
A la 1:00 p.m., será el juzgamiento del pez más grande a cargo de la facultad de Ingeniería Pesquera de la Universidad del Magdalena, luego la premiación y la activación cultural en tarima.
Asimismo, habrá juegos terrestres como el dominó, tute y truco, en aras de mantener vivas las tradiciones de este pueblo ancestral
Notas relacionadas
Tags
Más de
Un niño de tres años murió electrocutado en Santa Marta
El menor respondía al nombre de Liam y residía en el sector de Villa Cacho, en la Avenida del Río.
Concejo otorgará reconocimiento al jugador samario Luis Javier Suárez
La iniciativa fue presentada por los concejales Miguel Martínez Olano y Juan Carlos Palacio.
Personeros escolares consolidan Red de Liderazgo Estudiantil en Santa Marta
Esto fue posible gracias a una iniciativa de la Personería Distrital de Santa Marta.
Denuncian fallas de energía en Sierradentro, Andrea Carolina y El Líbano
Usuarios vienen sufriendo la suspensión del servicio desde la noche de ayer.
En la Terminal de Transportes, capturan a sujeto con marihuana y drogas sintéticas
El hombre de 39 años fue dejado a disposición de la Fiscalía.
Unimagdalena iniciará la construcción del Edificio de Aulas Río Magdalena
Esta obra busca ampliar la cobertura académica y mejorar la prestación de servicios educativos.
Lo Destacado
Atentado terrorista en Medellín derribó torre de energía de EPM
Tras la explosión, se encontraron banderas alusivas a las disidencias de las Farc. Las autoridades ofrecieron $200 millones de recompensa por los responsables.
Un niño de tres años murió electrocutado en Santa Marta
El menor respondía al nombre de Liam y residía en el sector de Villa Cacho, en la Avenida del Río.
Concejo otorgará reconocimiento al jugador samario Luis Javier Suárez
La iniciativa fue presentada por los concejales Miguel Martínez Olano y Juan Carlos Palacio.
Charlie Kirk, activista conservador cercano a Trump, fallece tras recibir un disparo en Utah
El hecho ocurrió frente a cientos de asistentes y ha provocado reacciones de líderes políticos de todo el país.
Intento de asonada en contra del Ejército en Putumayo dejó un civil herido
Un grupo de 200 personas intentó retener a las tropas que adelantaban operaciones contra minería ilegal en zona rural de Villagarzón.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.