Pedro De Andréis dejó un legado imborrable en el periodismo samario


La voz de Pedro De Andréis retumbó por muchos años en los oyentes de la radio samaria con la emisora la Voz del Turismo. Sus controversias y su olfato periodístico marcaron una época.
Este jueves 25 de noviembre, este comunicador social se despidió y no precisamente de un espacio radial, sino de esta tierra, dejando miles de enseñanzas a una gran generación del periodismo del Magdalena, además de muchas anécdotas.
Agustín Iguarán, actual periodista de El Heraldo, fue uno de los que tuvo el honor de trabajar con Pedro De Andréis por allá por la década de los 80 en el noticiero de la Voz del Turismo.
“Cuando apenas salía de la universidad me abrió las puertas de su emisora y así lo hizo con muchos de mi generación en el periodismo de Santa Marta”, expresó Iguarán.
El destacado periodista samario señaló que fueron muchos los conocimientos aprendidos de la mano De Andréis, de quien relató que era un hombre que olía las cosas malas, de gran olfato para detectar lo que andaba mal y siempre ponía todo en duda.
“Recuerdo que con él viví una de mis primeras grandes alegrías en el periodismo. Fue él quien me pagó mi segundo sueldo de nómina; en Radio Magdalena ganaba 18 mil pesos mensuales en 1985 y en 1986 él me pagó 25 mil pesos”, recordó.
Iguarán comentó que, así como De Andréis tenía su carácter, también era un hombre de corazón noble, quien en el ejercicio de la profesión fue muy controversial, polémico y eso en muchos casos generaba distanciamiento, pero no dejaba de ser buena persona.
Entre esas anécdotas, Agustín recordó que el director de la Voz del Turismo siempre estuvo allí con las manos extendidas para apoyarlo cuando lo necesito. “Me acuerdo que mi situación económica no era buena, tenía dos hijos y él notó mi preocupación y me pregunto por qué estaba así. Yo le comenté que uno de mis hijos se había quedado sin potes de leche; él al terminar el noticiero me mandó a llamar y con el lenguaje chévere que usaba, fue quien me puso el apodado del enano, me dijo enano toma dos potes de leche. Eso me marcó, un pequeño detalle, pero grande para mí”, expresó Iguarán, quien es considerado como uno de los mejores del periodismo samario.
Otro de los grandes periodistas del Magdalena, que también tuvo sus inicios con don Pedro, fue Luis Oñate, quien recalcó la época dorada que vivió De Andréis con otros personajes que escribieron su historia en la radio samaria.
“A ese grupo que trabajó con él, nos dejó un gran legado, entre ellos recuerdo a José Ponce, Raúl Caballero, Agustín Iguarán. Nos dejó muchas enseñanzas. Tenía sus cosas buenas y malas como todo ser humano, en sus programas generaba mucha polémica y controversia”, manifestó Oñate.
En lo personal dice que siempre que lo veía le mamaba gallo, “yo calzo 44 y siempre me decía zapatón cuál es el cuento tuyo, a quién andas persiguiendo por allí”.
Dentro de los trabajos periodísticos que más recuerda Oñate al lado de don Pedro, fueron las elecciones a la alcaldía de Santa Marta de 1990.
“Fue un trabajo periodístico inolvidable. Esas elecciones estuvieron reñidas entre ‘Nacho’ Vives y José Domingo Dávila. Ese cubrimiento era una ‘manta’, estuvo rodeado de muchas anécdotas, una gran presión y hasta me acuerdo que algunos decían que eran datos inventados los que transmitíamos, en esa época la única fuente para ese tema era la Registraduría y nosotros hicimos un cubrimiento desde que comenzaron las elecciones hasta el conteo, un trabajo casi de 24 horas, recuerdo que ganó ‘Nacho’ Vives como por 20 votos”, trajo al recuerdo Oñate.
También Tony Pérez, es otro de los comunicadores de gran trayectoria que hizo sus ‘pininos’ en la carrera con De Andréis por allá por 1987, en el noticiero de la Voz del Turismo.
“No aceptaba equivocaciones, era muy crítico y exigente. Pero no dejaba de ser una gran persona, ayudaba a cualquiera cuando se nos presentaba una necesidad”, expresó.
Pérez dijo que don Pedro ayudó mucho al periodista y su emisora siempre competió de gran forma con Radio Galeón, destacando que eran las dos mejores en ese tiempo.
Recordó una gran anécdota que tuvo con de Andréis, “cuando era inspector de Pesas y Medidas, le comenté que había comprado unos zapatos y a los tres días se me dañaron. Él hizo que me cambiaran los zapatos por unos que tenían el triple del valor de los que había comprado”, destacó.
Santa Marta y el Magdalena despide a Pedro Manuel, quien fungía como director honorífico de Acodres Magdalena y había sido condecorado con el premio Vida y Obra por su labor de años enteros dedicados al periodismo; un hombre que dejó su legado no solo en la radio samaria, sino también en muchos periodistas que aprendieron a ejercer su labor a su lado.
Tags
Más de
‘Fiesta del Mar: Pa’ mi gente’ llegó a Taminaca con integración, cultura y orgullo samario
Con música, emprendimiento y muestras culturales, la Alcaldía de Santa Marta llevó la celebración a los barrios, en un evento que reunió a miles de familias.
Mujer fue rescatada inconsciente en playas de Inca Inca, en El Rodadero
Se desconoce su identidad y las causas que originaron el desmayo.
Exceso de velocidad en bus público genera pánico entre pasajeros en Santa Marta
Una pasajera amenazó con lanzarse del vehículo si el conductor no se detenía
Atentado en Gaira deja gravemente herida a mujer venezolana
Gladys Mar López recibió varios disparos mientras caminaba por una calle del corregimiento
Confirmado: Santa Marta será epicentro del Gran Remate Ganadero
En el mes de septiembre.
“Por la paz total”: alcalde Pinedo pide a grupos ilegales cesar sus acciones criminales
El mandatario de los samarios recordó que este gobierno está comprometido con el proceso planteado por el presidente Gustavo Petro.
Lo Destacado
Mujer fue rescatada inconsciente en playas de Inca Inca, en El Rodadero
Se desconoce su identidad y las causas que originaron el desmayo.
Procuraduría exhorta a empresas de servicios públicos a garantizar continuidad y calidad del agua y el aseo
El ente de control emitió la Circular No. 011 como acción preventiva para evitar riesgos que afecten a la ciudadanía y comprometan la gobernanza territorial.
Represalia mortal: extorsión habría motivado crimen de joven en restaurante de Barranquilla
Ada Luz Pérez Santana falleció tras ser atacada en su lugar de trabajo. Las cámaras captaron el momento del ataque y el mensaje que dejó la banda ‘Los Costeños’ refuerza la hipótesis de extorsión.
Dos hombres fueron asesinados en ataque sicarial en Carital, Zona Bananera
Las víctimas fueron identificadas como José Urdaneta, de nacionalidad venezolana, y Juan Manuel Miranda, oriundo del corregimiento de Riofrío.
Hombre resultó gravemente herido en atentado a bala en Fundación
Alias ‘Tajadita’, de 28 años, recibió dos impactos en el abdomen.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.