“Para todos los males de la sociedad, la educación es la cura”: Alonso Salazar , ex Alcalde de Medellin

Con el apoyo de la oficina de la ONU contra las drogas y el delito, en cabeza del oficial senior Olivier Inizan y María Mercedes Dueñas, la Alcaldía Distrital y +Cultural realizaron el foro´ La embriaguez natural, una apuesta por la prevención integral desde el arte y la cultura´ que contó con la presencia de Samir Estefenn, gerente y fundador de +Cultural, Alonso Salazar Jaramillo, ex alcalde de la ciudad de Medellín, Jair Vega Casanova sociólogo, profesor e investigador y Jhon Jaime Sánchez, gestor social y cultural de la comuna 13 cofundador de la corporación Son Batá.
Cuando se habla de prevención de drogas existen demasiadas teorías de comunicación, campañas publicitarias e incluso recursos que se invierten desde la salud, pero realmente lo que se le ofrece desde la cultura a los jóvenes es muy poco, es por esto que la Secretaría de Cultura del distrito, gracias al asesoramiento de la ONU y la corporación +Cultural, se empezó a preguntar qué opciones tenían los jóvenes samarios para no caer en los vicios, qué otros pasatiempos les estaba ofreciendo la ciudad para alejarlos de las malas decisiones y así fue como surgió la Efac.
Diana Viveros, secretaria de cultura de la ciudad de Santa Marta, invita a los samarios a que se apropien de este proyecto que está transformando a la ciudad positivamente, que lo hagan suyo y lo defienda, puesto que los derechos culturales deben ser exigidos al igual que cualquier otro derecho. Así mismo, añade que la acogida que la Efac ha tenido, ha sido tan positiva, que desde ya se está considerando tener una infraestructura para acoger este proyecto e implementando como política pública.
Santa marta está viviendo una revolución educativa, entendiendo que la cultura es transversal a todos los procesos de progreso que se quieran llevar a cabo, por eso la ONU ve potencial en esta iniciativa, en el talento que hay en Santa Marta y confía en que se continúe apoyando a las estrategias de formación artística que son un espacio para cultivar el ocio creador e innovador.
Alonso Salazar Jaramillo, ex alcalde de Medellín, dijo en su intervención: “Si se le va a entregar algo a las personas de escasos recursos, eso debe ser conocimiento, con el fin de estrechar la brecha social y generar equidad ya que el conocimiento es la clave de la transformación”, además añade que “Para todos los males de la sociedad, la educación es la cura”.
De igual manera, el gerente y fundador de +Cultural Samir Estefenn señala que Santa marta avanza hacia donde tiene que ir una sociedad, logrando que tenga una dinámica cultural y un desarrollo social sostenible. “Hay que darles a los jóvenes y niños de santa marta a experimentar las emociones positivas de la vida el éxtasis que se encuentra en las artes”.
La ONU seguirá respaldando este proyecto a través de conversatorios y capacitaciones que dictarán constantemente a los profesores de la Efac, los directamente encargados de encaminar las adiciones hacia el arte y el deporte y además ser parte de la trasformación de las realidades de los jóvenes samarios.
¿Quieres conocer más sobre estos proceso de formación en arte y cultura para alejarse de las drogas? Haz clic en el banner de abajo.
Notas relacionadas
Tags
Más de
En operación ‘Los Bárbaros’, capturan a presunto expendedor de droga en Santa Marta
El hombre estaría a disposición de las Autodefensas Conquistadoras de la Sierra Nevada.
Comité Intergremial respalda llamado para atender rebosamientos en sectores turísticos
El sector productivo expresó su preocupación ante la denuncia de Acodrés, de cómo esta problemática ha disminuido los comensales y las ventas en los restaurantes.
Turista extranjera murió tras recibir descarga eléctrica en Guatapé
La mujer, al parecer, habría tenido contacto con un cable de alta tensión mientras se transportaba en bote por este cuerpo de agua.
Salvemos a Caribe: el caso crítico de un cachorro que lucha por su vida
Huella Felices ha iniciado una campaña urgente de apadrinamiento y donaciones para el costoso tratamiento.
Periodistas de Santa Marta, entre los afectados por despido masivo en Caracol Radio y La W
Los despidos hacen parte de los cambios internos que adelanta el grupo radial en todo el país.
¿Y la Essmar? Acodrés alerta sobre rebosamientos que afectan a restaurantes en Santa Marta
Acodres Magdalena indicó que la situación ha causado una baja en las ventas.
Lo Destacado
Menor que viajaba como polizón fue reportado como desaparecido en El Banco
De acuerdo con la versión entregada por la madre, el adolescente fue atacado con arma blanca, al parecer, por llevar una camisa del Nacional.
“¿Para qué quieren $16 billones si no ejecutan?”: se enciende debate por reforma tributaria
Aún el proyecto del gobierno Petro está ‘vivo’, debido a que no se logró el quórum para su archivo.
En operación ‘Los Bárbaros’, capturan a presunto expendedor de droga en Santa Marta
El hombre estaría a disposición de las Autodefensas Conquistadoras de la Sierra Nevada.
Comité Intergremial respalda llamado para atender rebosamientos en sectores turísticos
El sector productivo expresó su preocupación ante la denuncia de Acodrés, de cómo esta problemática ha disminuido los comensales y las ventas en los restaurantes.
Grietas, filtraciones y humedades: la Alcaldía de Ciénaga se cae a pedazos por falta de mantenimiento
Los daños aumentan cada día sin que se anuncien reparaciones.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.





























