Para este puente festivo se establecerán diez puntos de control en Santa Marta


Más allá de ejercer los controles de regulación a los diferentes usuarios que transitan durante los fines de semana por las vías de Santa Marta, la Secretaría de Movilidad Multimodal y Sostenible del Distrito, formula un llamado a los conductores o poseedores de vehículos, para que transiten con su documentación en regla y con respeto por las normas de tránsito.
El llamado va dirigido sobre todo a aquellos usuarios de las vías, a quienes se les recuerda que los sábados y domingos rige el aislamiento total y que sólo se permite la actividad de quienes están debidamente acreditados como domiciliarios o de las personas que están dentro de las excepciones para transitar por las calles de la ciudad.
“Nosotros simplemente hacemos el control misional y constitucional que nos faculta como organismo de tránsito, pero el deber del ciudadano poseedor o propietario de vehículo es tener su documentación al día para que pueda circular sin inconvenientes con la autoridad de tránsito. También le pedimos a la ciudadanía samaria, que debido a esta curva de contagios que llevamos, lo que se quiere los fines de semana es que se mitigue la propagación del Covid-19, por eso el llamado es a que se queden en sus casas, que respetemos las medidas de aislamiento y que respetemos el toque de queda”, sostuvo el secretario de Movilidad Multimodal y Sostenible, Juan Carlos De León Moscote.
20 de julio
El titular de la cartera de Movilidad mencionó que para este fin de semana con puente festivo por el día de la Independencia de Colombia, se extienden los operativos de control al tránsito, tanto en el área urbana como en la zona rural del Distrito.
“Seguimos articulados con la Policía Metropolitana de Santa Marta y su especialidad de Tránsito y Transporte. Esta semana intensificamos los operativos debido a que la nueva reglamentación que expidió la Alcaldía Distrital, en cabeza de la alcaldesa Virna Johnson, por medio del Decreto 200 del 15 de julio de 2020, por el cual se extiende la medida de emergencia sanitaria producto del Covid 19 hasta el 1 de agosto, nos insta a los organismos de tránsito a ejercer el control sobre las vías del Distrito”, argumentó De León Moscote.
Para este puente festivo se establecerán diez puntos de control en Santa Marta y sobre la jurisdicción de la vía nacional Troncal del Caribe, esta última a cargo de la seccional de Tránsito y Transporte de la Policía.
Los puntos de control fijos de la Secretaría de Movilidad son: Alcatraces, Peaje de Neguanje, Minca, carrera quinta con calle 22, carrera cuarta con calle 29, avenida del Libertador, avenida del Ferrocarril, carrera 19 y puente de Timayuí ; en tanto que los puntos móviles estarán en el CAI de Los Ángeles, en el de Mamatoco y en Bastidas.
En esos puntos no sólo se verificará la documentación de los conductores, sino que se encuentren dentro de las excepciones para circular; que los motociclistas desinfecten cascos y superficies de contacto de las motos y que los taxis y buses apliquen los protocolos establecidos por el Ministerio de Transporte para el servicio público.
De igual manera, se amplían los operativos para la Terminal de Transporte de Santa Marta, en la medida en que ya hay ciudades a las que el Ministerio de Transporte, el Ministerio del Interior y la Superintendencia de Transporte han autorizado la apertura de sus terminales, por lo que se han presentado viajes desde otras ciudades en aplicación a planes piloto para rehabilitar el transporte terrestre hacia Santa Marta e incluso, desde esta capital salieron dos de estos viajes excepcionados, uno de ellos hacia Cali, que contaron con el acompañamiento de la Secretaría de Movilidad a fin de verificar que cumplieran los protocolos para estén tipo de desplazamientos.
Tags
Más de
Tragedia en Taganga: menor de 3 años murió por inmersión en una piscina
El pequeño se encontraba con su familia en un inmueble del corregimiento.
Encuentro Internacional “Derecho y Naturaleza”: agenda para la sostenibilidad ambiental
El evento se realizó en las instalaciones del Hotel Zuana y contó con la participación del alcalde distrital de Santa Marta.
Hoy sábado será la ceremonia de clausura de los Juegos Comunales 500 años en Gaira
Durante estos encuentros, los escenarios deportivos se de familias, vecinos, jóvenes y niños que acompañaron con alegría a sus equipos.
Bebe de 1 año resultó herida por una bala perdida en Gaira
En hecho de violencia se registró en horas de la noche de este viernes 18 de julio.
Neiser tenía pocos días de haber regresado de Bogotá y fue asesinado en María Eugenia
El hecho de sangre se registró en horas de la noche de este viernes.
Pinedo firma Pacto por la Protección del Patrimonio Ambiental en los 500 años de Santa Marta
De esta manera se ratifica el compromiso de la administración distrital con la preservación de los recursos naturales, de los ecosistemas de la Sierra Nevada y la protección de ecosistemas acuáticos, entre otros.
Lo Destacado
Tragedia en Taganga: menor de 3 años murió por inmersión en una piscina
El pequeño se encontraba con su familia en un inmueble del corregimiento.
Murió el ‘Bebe’ tras resultar herido en atentado sicarial en Sevilla
El hecho de sangre se registró en un establecimiento de comidas rápidas, al parecer, de su propiedad.
Encuentro Internacional “Derecho y Naturaleza”: agenda para la sostenibilidad ambiental
El evento se realizó en las instalaciones del Hotel Zuana y contó con la participación del alcalde distrital de Santa Marta.
Hoy sábado será la ceremonia de clausura de los Juegos Comunales 500 años en Gaira
Durante estos encuentros, los escenarios deportivos se de familias, vecinos, jóvenes y niños que acompañaron con alegría a sus equipos.
Bebe de 1 año resultó herida por una bala perdida en Gaira
En hecho de violencia se registró en horas de la noche de este viernes 18 de julio.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.