Ojo: si quiere ir a playas de Santa Marta deberá registrarse en la página de la Alcaldía

A través de una mesa técnica reunida el lunes quedaron definidos los lineamientos para la reapertura de playas en Santa Marta, la cual se dará a partir de este viernes, 18 de septiembre, tal como lo estableció la Alcaldía Distrital por medio del Decreto 231 del 31 de agosto.
La mesa técnica convocada por el Instituto Distrital de Turismo (Indetur) contó con la asistencia del Ejército, la Policía, la Armada Nacional con la estación de Guardacostas y la Dimar, así como las diferentes carteras de la administración distrital que hacen parte del proceso de implementación de los protocolos de bioseguridad para ofrecer una reapertura segura de las playas.
Desde la división de la playa, el control de aforo a través de unas vallas donadas por una empresa privada, hasta la inscripción en un link habilitado en la página de la Alcaldía, están debidamente organizados por las distintas entidades vinculadas a este proceso para que los samarios y visitantes puedan volver a disfrutar de estos escenarios.
Se determinó en esta mesa técnica que para la asistencia a la playa se debe ir con el mismo círculo epidemiológico, el cual debe ser máximo de 4 personas. No puede exceder dicho número, así como no es necesario presentar prueba del covid-19, pero sí responder el cuestionario habilitado en la página de la Alcaldía para hacer la reserva.
Una vez se contesten las preguntas, queda automáticamente guardada la reserva, la cual llegará al correo electrónico del usuario con un código QR. Una vez la persona asista a la playa debe presentar el código junto con su cédula para verificación de la identidad.
La Alcaldía informó además que a partir del mes de octubre se habilitará una APP parecida a la actual CoronaApp, en donde los interesados en asistir a las playas de Santa Marta deben hacer el ingreso y el trámite correspondiente.
Este miércoles se realizará un Consejo de Gobierno para ultimar detalles, mientras que el jueves se realizará el simulacro oficial sobre cómo será la reapertura.
Tags
Más de
En la Celac, Presidente pedirá ‘perdón’ a la Unión Patriótica, anuncia Mincultura
La ministra Yannai Kadamani compartió detalles de lo que será la agenda cultural en el marco del encuentro de líderes mundiales que tendrá lugar en Santa Marta.
“Esto se va a caer”: enorme hueco pone en riesgo varias casas en Cantilito
Habitantes aseguran que, pese a los múltiples llamados y una orden judicial, el Distrito no ha ejecutado las acciones urgentes para evitar una tragedia.
Madre denuncia negligencia medica en el Hospital Julio Méndez: esperó más de 9 horas
La niña de tan solo 11 años presenta dos fracturas en su brazo derecho.
Cotelco respalda proyecto de ley para bajar IVA de tiquetes aéreos
El gremio hotelero solicita formalmente que el articulado incluya un impuesto diferencial del 8% para la hotelería formal.
Pares inician visita académica al Programa de Ingeniería Ambiental y Sanitaria
La Unimagdalena trabaja para conseguir la acreditación de Alta Calidad.
Carlos Pinedo da inicio a la pavimentación de seis calles en el sector de Gaira
Las obras hacen parte del programa “Transformando mi Barrio” y beneficiarán a comunidades como Villa Berlín, Doce de Octubre y La Coquera.
Lo Destacado
En la Celac, Presidente pedirá ‘perdón’ a la Unión Patriótica, anuncia Mincultura
La ministra Yannai Kadamani compartió detalles de lo que será la agenda cultural en el marco del encuentro de líderes mundiales que tendrá lugar en Santa Marta.
Montealegre renuncia a Minjusticia: dice que necesita libertad para “cazar” a Uribe
Eduardo Montealegre presentó su renuncia irrevocable al presidente Petro, a quien le pidió cuidarse de “traidores que acechan con dagas peligrosas”.
¡Vuelve y juega!: Bancolombia y Nequi reportan caída masiva
La Superfinanciera aseguró que están vigilando la situación.
“Esto se va a caer”: enorme hueco pone en riesgo varias casas en Cantilito
Habitantes aseguran que, pese a los múltiples llamados y una orden judicial, el Distrito no ha ejecutado las acciones urgentes para evitar una tragedia.
Atención: desde este viernes aumenta el precio de la gasolina en Colombia
Así lo confirmó la Comisión de Regulación de Energía y Gas.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.































