Ogricc contratará estudio para solucionar “a largo plazo” hundimiento de calle en Villa Alejandría


El director de la Oficina para la Gestión del Riesgo y Cambio Climático (Ogricc), Jaime Avendaño, realizó este martes una visita de inspección y verificación en la vía principal de la urbanización Villa Alejandría, donde se registró el hundimiento de una placa del pavimento.
“La caída de la placa es producto de un proceso de compactación del suelo. Antes todo ese boquete tenía material, como nos podemos dar cuenta el material no lo sacó ninguna pala mecánica, lo que quiere decir que todo ese material se compactó y redujo la capacidad de carga del suelo para poder sostener la placa y el tránsito vehicular hizo que la placa cediera y rompiera el tubo de alcantarillado, que es de asbesto cemento”, expresó Avendaño.
El funcionario dijo que se concluyó que se hará un estudio geotécnico e hidráulico para establecer las características del suelo e identificar qué otras partes del sector también están afectadas, con el fin de definir una solución de largo plazo. Este estudio será contratado con la Cruz Roja Colombiana.
Igualmente, se realizará una mesa de trabajo con la Empresa de Servicios Públicos de Santa Marta (Essmar), la Secretaría de Movilidad y la gerencia de Infraestructura para tomar medidas en el corto y mediano plazo.
La Essmar, con el acompañamiento de la gerencia de Infraestructura, se encargará del arreglo del tubo de alcantarillado, rellenar con material la zona afectada y volver a tirar la placa de concreto.
Recomendamos: ¡Hasta que la vía se cayó a pedazos en Villa Alejandría! … ¿Y las autoridades?
Por su parte, la secretaría de Movilidad se encargará de controlar el tráfico de vehículos pesados y de camiones del aseo por el sector para evitar que se continúen deteriorando las placas de pavimento. De igual forma, se acordonó la zona afectada para evitar que peatones y vehículos caigan en el hueco que se abrió.
Los residentes de este sector desde hace más de un mes venían denunciando el desnivel y deterioro de las placas de pavimento en la calle principal de la urbanización, donde en septiembre de 2014 un camión recolector de basura cayó a un enorme hueco que se formó debido al hundimietno de las placas. En esa oportunidad dos operarios del servicio de aseo resultaron lesionados.
Notas relacionadas
Tags
Más de
Hombre lleva un mes con una platina infectada, solo, a la espera de una cirugía
Así lo denunció la familia del joven a Seguimiento.co, quien indicó que aguarda hospitalizado en la Clínica Gestión Salud, donde dos veces se ha cancelado la intervención.
Por desaparición de vehículos de los patios, formulan cargos a exfuncionarios de Movilidad
Así lo anunció la Personería Distrital de Santa Marta sobre este proceso que involucra también a la exsecretaria general del gobierno de Virna Johnson, Hilda María Borja.
Censo final de damnificados en Santa Marta: 3.711 familias afectadas en 71 barrios
Mientras que sigue la entrega de ayudas humanitarias, se han retirado más de 9.000 toneladas de lodo y escombros de las calles.
El Ejército adelantó labores de remoción de lodo en el barrio Luz del Mundo
Esta actividad benefició a más de 1.000 personas.
Santa Marta lanza 'Conecta Empleo', con más de 10 cursos gratuitos para fortalecer habilidades laborales
En articulación con la Fundación Telefónica Movistar.
Joven hallado sin vida en los Alpes B era de El Piñón, Magdalena
El hoy occiso fue identificado como Said Salas Sierra.
Lo Destacado
Hombre lleva un mes con una platina infectada, solo, a la espera de una cirugía
Así lo denunció la familia del joven a Seguimiento.co, quien indicó que aguarda hospitalizado en la Clínica Gestión Salud, donde dos veces se ha cancelado la intervención.
¿$8.000 millones por 2 km? Denuncian posible sobrecosto en obra de la quebrada La Aguja en Ciénaga
La denuncia fue hecha por el concejal José Noguera.
Por desaparición de vehículos de los patios, formulan cargos a exfuncionarios de Movilidad
Así lo anunció la Personería Distrital de Santa Marta sobre este proceso que involucra también a la exsecretaria general del gobierno de Virna Johnson, Hilda María Borja.
Censo final de damnificados en Santa Marta: 3.711 familias afectadas en 71 barrios
Mientras que sigue la entrega de ayudas humanitarias, se han retirado más de 9.000 toneladas de lodo y escombros de las calles.
Mintrabajo declina asistencia al Congreso de la Andi porque no invitaron a Petro
El importante congreso que reúne a los empresarios más importantes del país, inició hoy en la ciudad de Cartagena.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.