Ofrecen $30 millones por datos sobre autores de la masacre en la vía Teyuna

Tras la celebración del Consejo Extraordinario de Seguridad convocado por la alcaldesa de Santa Marta, Virna Johnson, las autoridades administrativas y policiales determinaron algunos compromisos para agilizar las investigaciones sobre la masacre ocurrida en la vereda Ojo de Agua, vía Teyuna, en la que fueron asesinadas tres personas.
En el Consejo, hizo parte también el gobernador del Magdalena, Carlos Caicedo, el director de la jefatura nacional del servicio de la Policía, brigadier Carlos Rojas, así como y el director Seccional de Fiscalía Seccional Magdalena, Jhon Encinales.
Y entre las primeras acciones, se determinó una recompensa de $30 millones de pesos para quien entregue información que conduzca a la individualización de los autores del múltiple crimen.
Según explicó la administración distrital en un comunicado, también se hizo una petición a la Fiscalía Seccional Magdalena y a la Policía Metropolitana, para que adelante las labores investigativas y de judicialización de los responsables.
En congruencia, se anunció que para el esclarecimiento de los hechos, fue asignado un fiscal especializado en homicidios colectivos que en articulación con la Seccionales de Investigación Judicial y Criminal (SIJIN), trabajarán con urgencia en este caso.
“El Gobierno del Magdalena se contactará con los familiares de los dos hombres y de la mujer asesinados en estas circunstancias, con la finalidad de ofrecer un acompañamiento, y les expresa su solidaridad” indicaron.
Notas relacionadas
Tags
Más de
Unimagdalena cierra con éxito el XII Simposio Internacional sobre liderazgo femenino en educación
Más de 300 participantes y 168 ponencias reflexionaron sobre equidad, sostenibilidad y el papel de las mujeres en las profesiones del futuro.
Bajo la lupa: Manuel Mazenet es el nuevo contralor departamental
El exsenador y antiguo funcionario, sancionado años atrás por sobrecostos en contratos públicos, es el encargado de la vigilancia fiscal en el Magdalena.
Unimagdalena recuerda restricciones de acceso durante jornada electoral del domingo
El campus universitario operará exclusivamente para la jornada electoral del 23 de noviembre sin ingreso de vehículos particulares.
Banquete de la Fraternidad por los abuelos del Asilo Sagrados Corazones
El tradicional evento solidario convoca a la comunidad a apoyar la labor del Centro de Bienestar al Anciano, que brinda atención y esperanza a los adultos mayores
Santa Marta asegura hoja de ruta para modernizar el aeropuerto Simón Bolívar
Pista más larga, nueva tecnología y solución a problemas operativos son parte del plan impulsado por la Alcaldía y respaldado por el Gobierno Nacional.
‘Al Trote Marinos’: abiertas inscripciones para la carrera de la Armada en Santa Marta
Este encuentro deportivo tienen el objetivo de aportar a la educación de los futuros grumetes de la Armada de Colombia.
Lo Destacado
Bajo la lupa: Manuel Mazenet es el nuevo contralor departamental
El exsenador y antiguo funcionario, sancionado años atrás por sobrecostos en contratos públicos, es el encargado de la vigilancia fiscal en el Magdalena.
“Volvimos para morir aquí”: habitantes de Nueva Venecia tras el retorno después de la masacre
La falta de oportunidades en otros lugares, los obligó al regreso.
Unimagdalena recuerda restricciones de acceso durante jornada electoral del domingo
El campus universitario operará exclusivamente para la jornada electoral del 23 de noviembre sin ingreso de vehículos particulares.
Unimagdalena cierra con éxito el XII Simposio Internacional sobre liderazgo femenino en educación
Más de 300 participantes y 168 ponencias reflexionaron sobre equidad, sostenibilidad y el papel de las mujeres en las profesiones del futuro.
"Nos extorsionan con 30 mil diarios": conductores intermunicipales de Ciénaga
Desde hace 4 meses, los conductores que se movilizan entre Ciénaga y Santa Marta viven en zozobra. A las empresas también les piden plata.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.
































