Anuncio
Anuncio
Sábado 21 de Octubre de 2023 - 7:43am

Obras de mitigación de erosión en Playa Salguero ¿un fiasco millonario?

Expertos alertaron el relleno con elementos no adecuados, que no estarían conteniendo el ingreso del agua y por el contrario, estarían empeorando el problema.
Así quedó consignado en un video difundido.
Anuncio
Anuncio

A través de un ejercicio básico, un residente del sector de Playa Salguero, alertó sobre el uso de arcilla para los trabajos de relleno, en el marco de los millonarios trabajos de mitigación de erosión costera a los que dio inicio el gobierno de Virna Johnson desde el pasado 3 de agosto.

En el video, se observa cómo los rellenos hoy son insuficientes para la recuperación de la playa, pues por el contrario, se observa la forma en la que el agua sigue ganando terreno y la orilla ha desaparecido casi por completo.

Al tratar de explicar esta situación, la persona explica que los rellenos que se están utilizando “no es arena, es arcilla”, y este último elemento “no es el adecuado para la contención de agua y por el contrario permitirá que el terreno se convierta en barro”.

Ante las dudas por esta situación, Seguimiento.co consultó a varios expertos quienes dieron su opinión al respecto.

En primera instancia, un ingeniero ambiental compartió las precisiones de la denuncia. “Las propiedades de la arcilla no son adecuadas para ese tipo de trabajos. La arcilla tiende a generar charcos y tal como dice ahí en el video, la arcilla retiene mucha agua, entonces el tema del drenaje es complicado porque se forman charcos por la acumulación de agua”.

En ese misma línea, un biólogo experto menciona también su preocupación sobre el uso de este tipo rellenos, y al igual que lo hizo la Procuraduría, sobre el proyecto de construcción de espolones por su impacto ambiental.

“La erosión de playas es un proceso natural. Las corrientes marinas mueven las arenas de un lado a otro. Los espolones cambian esos “movimientos naturales”. Construir espolones merece estudios profundos previos para medir su efecto sobre la costa. Ellos pueden ser beneficiosos durante algún tiempo, pero todo puede cambiar y traer efectos negativos si las condiciones “naturales” cambian. Decir que este relleno es “la solución” debe estar basado en un estudio. Hay que pedir ese estudio. Si no hay estudio previo…, cualquier cosa puede pasar, para bien o para mal” sostuvo la otra fuente.

Es importante recordar que el pasado 6 de septiembre, la Procuraduría General de la Nación instó al director general de la Autoridad Nacional de Licencias Ambientales (Anla), Rodrigo Negrete, a iniciar acciones preventivas y sancionatorias por el proyecto de erosión costera desarrollado por la Alcaldía, con un costo que supera los $27 mil millones y que no cuentan con licencia ambiental.

Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio

Más de

Orquesta Sinfónica de la Unimagdalena, participará en festivales de Mompox y Paipa

Integrada por 40 talentosos músicos, será la embajadora cultural del caribe en dos de los escenarios más importantes del país.

11 horas 36 mins
Superintendente de Servicios Públicos.

Superservicios apuesta por una planta desalinizadora para solucionar crisis de agua

El Superintendente realizó una visita para hacer seguimiento a la Essmar, actualmente intervenida.

12 horas 32 mins
Patricia Caicedo negó las acusaciones en su contra.

Tierras a ‘cambio’ de votos denuncia Sandra Ramírez, Caicedo dice que es un montaje

La Representante a la Cámara pidió al director de la ANT investigar los hechos denunciados por campesinos y que involucran a Patricia Caicedo.

13 horas 22 mins

La delincuencia y la inseguridad tiene azotado a los residentes del barrio Andalucía

El presunto ladrón quedó registrado en una cámara de seguridad y se encuentra siendo buscado por las autoridades.

14 horas 14 mins

Unimagdalena celebra el Mes del Patrimonio con una agenda académica y cultural

En septiembre se realizan actividades dedicadas a la investigación histórica, la reflexión patrimonial y la participación ciudadana en el marco de los 500 años de Santa Marta.

17 horas 20 mins

Sara Illidge nueva directora ejecutiva del Comité de Cafeteros del Magdalena

La samaria venía desarrollando una importante labor como coordinadora del Convention Bureau de Santa Marta.

19 horas 32 mins
Anuncio
Anuncio

Lo Destacado

Orquesta Sinfónica de la Unimagdalena, participará en festivales de Mompox y Paipa

Integrada por 40 talentosos músicos, será la embajadora cultural del caribe en dos de los escenarios más importantes del país.

11 horas 35 mins
Patricia Caicedo negó las acusaciones en su contra.
Patricia Caicedo negó las acusaciones en su contra.

Tierras a ‘cambio’ de votos denuncia Sandra Ramírez, Caicedo dice que es un montaje

La Representante a la Cámara pidió al director de la ANT investigar los hechos denunciados por campesinos y que involucran a Patricia Caicedo.

13 horas 21 mins

Destituido e inhabilitado patrullero de la Policía por la muerte de dos manifestantes en el 2020

Los hechos ocurrieron en inmediaciones del CAÍ Verbenal en Bogotá.

11 horas 25 mins
Superintendente de Servicios Públicos.
Superintendente de Servicios Públicos.

Superservicios apuesta por una planta desalinizadora para solucionar crisis de agua

El Superintendente realizó una visita para hacer seguimiento a la Essmar, actualmente intervenida.

12 horas 31 mins

La delincuencia y la inseguridad tiene azotado a los residentes del barrio Andalucía

El presunto ladrón quedó registrado en una cámara de seguridad y se encuentra siendo buscado por las autoridades.

14 horas 13 mins
Lugar del descubrimiento de los restos del dinosaurio.
Lugar del descubrimiento de los restos del dinosaurio.

Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante

Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.

7 años 2 months