Anuncio
Publicidad
Anuncio
Publicidad
Sábado 21 de Octubre de 2023 - 7:43am

Obras de mitigación de erosión en Playa Salguero ¿un fiasco millonario?

Expertos alertaron el relleno con elementos no adecuados, que no estarían conteniendo el ingreso del agua y por el contrario, estarían empeorando el problema.
Así quedó consignado en un video difundido.
Anuncio
Anuncio

A través de un ejercicio básico, un residente del sector de Playa Salguero, alertó sobre el uso de arcilla para los trabajos de relleno, en el marco de los millonarios trabajos de mitigación de erosión costera a los que dio inicio el gobierno de Virna Johnson desde el pasado 3 de agosto.

En el video, se observa cómo los rellenos hoy son insuficientes para la recuperación de la playa, pues por el contrario, se observa la forma en la que el agua sigue ganando terreno y la orilla ha desaparecido casi por completo.

Al tratar de explicar esta situación, la persona explica que los rellenos que se están utilizando “no es arena, es arcilla”, y este último elemento “no es el adecuado para la contención de agua y por el contrario permitirá que el terreno se convierta en barro”.

Ante las dudas por esta situación, Seguimiento.co consultó a varios expertos quienes dieron su opinión al respecto.

En primera instancia, un ingeniero ambiental compartió las precisiones de la denuncia. “Las propiedades de la arcilla no son adecuadas para ese tipo de trabajos. La arcilla tiende a generar charcos y tal como dice ahí en el video, la arcilla retiene mucha agua, entonces el tema del drenaje es complicado porque se forman charcos por la acumulación de agua”.

En ese misma línea, un biólogo experto menciona también su preocupación sobre el uso de este tipo rellenos, y al igual que lo hizo la Procuraduría, sobre el proyecto de construcción de espolones por su impacto ambiental.

“La erosión de playas es un proceso natural. Las corrientes marinas mueven las arenas de un lado a otro. Los espolones cambian esos “movimientos naturales”. Construir espolones merece estudios profundos previos para medir su efecto sobre la costa. Ellos pueden ser beneficiosos durante algún tiempo, pero todo puede cambiar y traer efectos negativos si las condiciones “naturales” cambian. Decir que este relleno es “la solución” debe estar basado en un estudio. Hay que pedir ese estudio. Si no hay estudio previo…, cualquier cosa puede pasar, para bien o para mal” sostuvo la otra fuente.

Es importante recordar que el pasado 6 de septiembre, la Procuraduría General de la Nación instó al director general de la Autoridad Nacional de Licencias Ambientales (Anla), Rodrigo Negrete, a iniciar acciones preventivas y sancionatorias por el proyecto de erosión costera desarrollado por la Alcaldía, con un costo que supera los $27 mil millones y que no cuentan con licencia ambiental.

Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio

Más de

“La guerra me enfermó”: colombiano en Ucrania pide ayuda al presidente Petro

José Narváez alega que las atrocidades que ha presenciado le han causado problemas de salud.

1 hora 4 mins

Dos sujetos fueron capturados cuando intentaban robar una casa en Santa Marta

La rápida reacción de la Policía Metropolitana permitió frustrar el hurto.

1 hora 14 mins

ONU condenó ‘castigos’ y limpieza social de las Acsn en Santa Marta

Según explicó la organización, este año han recopilado 19 registros audiovisuales que evidencias acciones de violencia física, trabajo forzado y ridiculización.

6 horas 2 mins

CAF anunció inversión de US$300 millones para el aeropuerto de Santa Marta

La financiación proviene del Banco de Desarrollo de América Latina y el Caribe, fue anunciado en el marco de la cumbre Celac - UE.

7 horas 5 mins

Unimagdalena acogió encuentro birregional sobre IA y Ciencias Cuánticas

El espacio tuvo lugar en el marco de la IV Cumbre Celac- UE.

7 horas 16 mins

Alcaldía de Santa Marta garantizó movilidad segura y organizada durante la IV Cumbre Celac–UE

Más de 4.960 personas se movilizaron de manera eficiente gracias al trabajo articulado entre conductores, empresas y autoridades.

9 horas 4 mins
Anuncio
Anuncio

Lo Destacado

Dos años después, capturan a presunto homicida del líder social Milton Rocha

Las amenazas se registraron en enero de 2023, y posteriormente, Rocha fue asesinado en el Magdalena.

3 horas 31 mins

Menor de 16 años desapareció y fue hallado muerto por inmersión en El Banco

El joven se había lanzado al río Magdalena en compañía de conocidos y no volvió a salir a la superficie.

2 horas 24 mins

“La guerra me enfermó”: colombiano en Ucrania pide ayuda al presidente Petro

José Narváez alega que las atrocidades que ha presenciado le han causado problemas de salud.

1 hora 48 segs

James Rodríguez se despide del León y apunta a la MLS para continuar su carrera

Tras un año sin títulos en México, el ‘10’ de la Selección Colombia busca nuevo equipo para mantenerse en forma rumbo al Mundial de 2026.

2 horas 35 mins

CAF anunció inversión de US$300 millones para el aeropuerto de Santa Marta

La financiación proviene del Banco de Desarrollo de América Latina y el Caribe, fue anunciado en el marco de la cumbre Celac - UE.

7 horas 1 min
Lugar del descubrimiento de los restos del dinosaurio.
Lugar del descubrimiento de los restos del dinosaurio.

Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante

Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.

7 años 4 months