Museo Etnográfico de Gaira, una obra más que inauguraron y no existe


En la ciudad de Santa Marta, se ha vuelto costumbre, especialmente en los últimos años, que se realicen inauguraciones de iniciativas que, con el paso de los pocos meses, quedan abandonadas o dejan de existir.
Un ejemplo de esto es el Museo Etnográfico de Gaira, una edificación inaugurada el 21 de febrero de 2017, durante la administración de Rafael Martínez, la cual supuestamente iba a servir como epicentro de la cultura y la historia de este importante sector de la ciudad.
En esta iniciativa se invirtieron 300 millones de pesos entregados por la compañía Ecopetrol, que se sumaron al aporte de la Alcaldía, que dispuso del predio donde empezó a funcionar este museo, en la calle 13 #12 A – 46, al lado de la estación de Policía de Gaira.
En su momento, la Alcaldía también dispuso de 129 millones de pesos para costear la adecuación del predio, en un contrato adjudicado a la empresa Ingemtel S.A.S y le encargó al operador de la EFAC, el funcionamiento de este museo.
El ejercicio solo funcionó durante unos meses en el año 2017 y parte del año 2018, pero desde entonces han transcurrido cuatro años y, hoy en día, el museo se encuentra totalmente desmantelado y el predio está en abandono.
Clarita Gómez, habitante de este sector, manifestó su desilusión no solo por iniciativas como estas que solo funcionan por poco tiempo y luego son abandonadas, sino que además criticó el hecho de que se hubieran invertido cuantiosos recursos que luego se pierden, pues no hay continuidad en estos proyectos.
“Desde el Consejo de Juventudes hemos manifestado nuestra preocupación, es más hasta la personería ya tiene conocimiento de este tema, porque queremos que nuestra gente gairera aproveche este espacio, pero hemos sido ignorados por la secretaria de cultura del distrito y la alcaldesa Virna”, manifestó.
Seguimiento.co estuvo en el lugar, donde se corroboró la situación de abandono del museo que, de hecho, en este momento es inexistente, pues el predio está prácticamente desocupado y no hay quien atienda la puerta del predio. Lo único que se mantiene en el lugar es una placa conmemorativa en la que el entonces alcalde de la ciudad (y el alcalde anterior, Carlos Caicedo, quien nada tuvo que ver en esta obra) visibilizó su crédito por la supuesta obra que ya ni siquiera existe.
Este medio digital intentó contactar a Yunia Palacios, secretaria de Cultura de Santa Marta, para conocer algo más sobre la situación actual de este museo y las posibilidades de que sea resucitado una vez más, pero al momento de publicar este artículo, no había respondido.
Tags
Más de
Atención: crimen en Pescaíto deja una persona muerta y un menor herido
Aún no se han identificado a las víctimas.
Denuncian robo de una camioneta en la Urbanización Sierradentro
El vehículo fue parqueado en inmediaciones de la cancha de fútbol.
Universidad Sergio Arboleda gradúa a 113 nuevos profesionales
La ceremonia fue precedida por el rector Alfredo Méndez Alzamora.
A la cárcel sexto implicado en el crimen del biólogo italiano en Santa Marta
Se trata de José Ángel Lizcano Fernández, quien fue capturado en Cali.
Falleció joven que había sufrido un grave accidente en la vía alterna
Se trata de Ricardo José Goenaga Ferro de 22 años.
Buscan a estudiante de Unimagdalena desaparecido en Gaira
En su vivienda fue hallada una carta cuyo mensaje sugiere una posible despedida, hecho que motivó la activación de los protocolos de búsqueda.
Lo Destacado
Hombre asesinado y mujer herida en ataque a bala en el barrio Miramar de Ciénaga
El ataque ocurrió en un negocio de comidas rápidas y dejó como saldo la muerte de Álvaro Fernández.
Las dudas de las autoridades tras el hallazgo del cuerpo de Valeria
Bomberos aseguran haber pasado por el lugar más de 20 veces y no observar el cuerpo.
Atención: crimen en Pescaíto deja una persona muerta y un menor herido
Aún no se han identificado a las víctimas.
Última hora: Encuentran cuerpo sin vida de la niña Valeria Afanador
La niña había sido reportada como desaparecida desde el pasado 12 de agosto.
Ruta Magdalena Sierra Mar se sumó a la Feria de la Movilidad en Puebloviejo
La concesión entregó chalecos reflectivos, material pedagógico y ofreció servicios gratuitos con su carro taller.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.