Molestias, aglomeraciones y citas de vacunación incumplidas en el Coliseo Menor de Santa Marta


“Cansados estamos nosotros de ‘chupar’ sol todo el día para que no nos vacunen”, fueron las palabras de Ana María Díaz, una de las usuarias afectadas por los aparentes desórdenes en el protocolo de vacunación contra el covid-19 que se adelanta en el Coliseo Menor de Santa Marta, a cargo de la Alcaldía Distrital.
Desde horas del mediodía decenas de personas empezaron a evidenciar su molestia debido a la larga espera a la que fueron sometidos para ingresar al punto de vacunación y finalmente aplicarse la vacuna contra el coronavirus.
Usuarios que habían sido agendados para las 3:00 de la tarde, llegaron hasta el sitio para encontrar que, desde hacía media hora, los vacunadores a cargo habían suspendido la jornada de inmunización aduciendo que ya las vacunas se habían acabado.
Pese a esto, instaron a los agendados a esperar para recibir un ficho con el cual, una vez más, serían agendados al día siguiente para finalmente vacunarse. Dos horas después no había ni vacunas, ni fichos.
Albeiro Cogollo denunció ante Seguimiento.co esta situación. Señaló que desde hace días fue contactado por parte de su EPS para que se acercara hasta este punto de vacunación para recibir su dosis contra el covid-19. Aunque vive en la zona rural en Guachaca, se trasladó hasta el lugar, pero allí le manifestaron que no aparecía priorizado para vacunación.
Este miércoles nuevamente recibió una llamada para que se acercara a vacunar a las 3:00 p.m., y aunque arribó al Coliseo Menor desde la 1:00 p.m., luego de más de cuatro horas de espera tampoco se pudo vacunar.
Como Albeiro hay decenas de usuarios que han denunciado la fallas en los protocolos del centro, que argumentan, además, los ha sobreexpuesto a un contagio de covid-19 debido a las aglomeraciones generadas.
Critican la falta de personal para organizar a los pacientes, así como la falta de claridad en la información. Hecho, que quedó en evidencia cuando este medio consultó a los funcionarios a cargo de la jornada, que no respondieron el por qué se permitió el agendamiento de personas si las vacunas fueron insuficientes.
Además, en medio de las denuncias, se permitió el ingreso del personal periodístico, la coordinadora insistió en no revelar su identidad asegurando que no estaba autorizada para emitir comentarios al respecto, puesto que el único autorizado para hacerlo era el secretario de Salud, Henrique Toscano Salas.
Con casi 100 personas en espera, luego de varias horas las cámaras de este medio digital lograron registrar que finalmente se entregaron unos turnos de reagendamiento para que las personas que no pudieron ser vacunadas en esta jornada, intenten mañana jueves.
Ante estas acciones se espera que el día de mañana se logre mejorar el sistema de atención en el punto de vacunación, con el fin de minimizar la exposición de los pacientes y adelantar el plan de inmunización.
Notas relacionadas
Tags
Más de
Recluso samario murió en extrañas circunstancias en la cárcel de Ibagué
Gerardo Andrés Sierra había sido capturado en diferentes ocasiones por el delito de violencia intrafamiliar y por daño en bien ajeno.
Lula Da Silva, Pedro Sánchez y Yamandú Orsi en listado de presidentes que vendrán a Santa Marta
Los dignatarios son algunos de los Jefes de Estado que confirmaron su participación en la IV Cumbre de la Celac en la capital del Magdalena.
Denuncian riesgo por posible desplome en el viejo edificio del Concejo
Uno de los balcones exteriores evidencia graves fallas estructurales.
Nuevo golpe a las Acsn: cayó en Santa Marta alias ‘Stick’
Fue capturado en el barrio Timayui.
Justicia por mano propia: ladrón fue capturado por la comunidad en cercanías a Medicina Legal
El individuo fue conducido hasta las instalaciones de la URI.
Aeropuerto de Santa Marta, en el listado de las terminales aéreas con fallas operacionales
La Asociación Colombiana de Controladores de Tránsito Aéreo emitió una carta al presidente Petro, instándolo a tomar medidas en al menos 20 aeropuertos del país.
Lo Destacado
Inhabilitado por corrupción y hoy candidato a contralor: el caso de Manuel Mazenet
En 2012, el abogado que hoy integra la terna para asumir las riendas de la entidad de control fiscal, fue inhabilitado por un escándalo de sobrecostos en kits escolares.
Exfutbolista Carmelo Valencia cumple su sueño y presenta el Icfes a sus 41 años
Destacó su carrera en clubes como Junior, América de Cali, Atlético Nacional, y una participación con la Selección Colombia.
Se complica la situación de Alberto Gutiérrez: Consejo de Estado le abre proceso por dilatar su salida
La decisión refuerza la sentencia que declaró la nulidad de su elección y ratifica que César Pacheco debe asumir la curul en la Asamblea del Magdalena.
En Cartagena, murió niña de 9 años tras ser víctima de una bala perdida
Alcaldía ha ratificado la recompensa de 40 millones de pesos por información que conduzca a la captura y judicialización del responsable.
Hombres armados atacaron sede de asociación de conductores en Ciénaga
Las autoridades analizan si el ataque estaría relacionado con posibles amenazas o extorsiones al gremio transportador.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.