Minvivienda le da viabilidad a proyecto de solución de agua en Santa Marta

A través de su cuenta de twitter @mrafel70, el alcalde de Santa Marta Rafael Martínez confirmó que el Ministerio de Vivienda dio viabilidad técnica al proyecto de APP de agua y alcantarillado de la ciudad.
¡Muy buenas noticias! Hoy @minvivienda dió viabilidad técnica al proyecto de APP de agua y alcantarillado de la ciudad. Tras 50 años de malos manejos de Metroagua e ineptitud de anteriores gobiernos, al fin Santa Marta tiene una solución definitiva para el servicio de agua.
— Rafael Martinez (@mrafael70) 9 de agosto de 2018
La aprobación de esta solicitud se convertiría, según en el mandatario de los samarios en la solución definitiva para el servicio de agua en la capital del Magdalena.
Fueron varios los tweets, donde Martínez dejó ver la satisfacción que siente como Alcalde al lograr conseguir el respaldo del Gobierno Nacional para la solución de este problema, que en la actualidad aqueja a los habitantes de Santa Marta.
“El gobierno distrital cumplió logrando la viabilidad técnica, sabemos que el presidente @IvanDuque honrará su promesa hecha en campaña a la ciudadanía y con la suma de voluntades de los samarios se resolverá una necesidad básica insatisfecha durante décadas. #AguaParaSantaMarta”, expresó el alcalde en una de sus publicaciones en twitter.
Es importante mencionar que el gobierno distrital ha invertido 13 mil millones de pesos para estabilizar la infraestructura que la anterior empresa de agua, dejó en la ciudad.
Martínez también anunció que en los próximos días iniciarán un nuevo plan de inversiones por $14.500 millones.
“Todas estas inversiones las hacemos para mejorar la calidad de vida de los samarios, obras en acueducto y alcantarillado para la gente que antes no se hacían. #SantaMartaSigueCambiando” mencionó en otras de sus publicaciones.
Para el Alcalde, este nuevo logro los acerca cada vez más al cumplimiento de un sueño de ciudad rumbo a los 500 años.
Tags
Más de
Corpamag fortalece procesos de educación ambiental y ecoturismo en la vereda Los Cocos
Las acciones vienen adelantándose en colaboración con la Fundación Museo del Mar.
¡Impresionante! Así quedó un pescador tras ataque de una mantarraya
Los hechos sucedieron en la playa del Irotama.
Tras limpieza de caño, hombres arrojan escombros en el canal de aguas lluvias
Así lo expuso un ciudadano.
Encuentran sin vida en México al reconocido fotógrafo samario Jonathan Ortiz
Realizó colaboraciones con la influencer y modelo mexicana Karely Ruiz.
Comunicado de rectificación
en cumplimiento de lo ordenado por el Tribunal Superior del Distrito Judicial de Santa Marta, se publica el siguiente comunicado.
Las elecciones atípicas en el Magdalena costarán más de $32 mil millones
El CNE y la Registraduría afinan los últimos detalles para garantizar transparencia y seguridad en el proceso.
Lo Destacado
¡Impresionante! Así quedó un pescador tras ataque de una mantarraya
Los hechos sucedieron en la playa del Irotama.
EE.UU. intensifica ofensiva antidrogas: anuncia ‘Operación Lanza del Sur’
Así lo informó el secretario de Defensa, Pete Hegseth.
Monumental respaldo a Rafael Noya en Ariguaní y el centro del Magdalena
Más de 3.000 personas se reunieron en la cancha del barrio Paraíso para recibir al candidato a la Gobernación del Magdalena.
Corpamag fortalece procesos de educación ambiental y ecoturismo en la vereda Los Cocos
Las acciones vienen adelantándose en colaboración con la Fundación Museo del Mar.
Consejo Extraordinario de Seguridad determina medidas para elecciones atípicas
En total serán 1.400 mesas de votación en todo el departamento.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.































