“Metroagua tiene que responder por daño ambiental que causan las aguas residuales”: Dadma

La empresa Metroagua S.A ESP deberá responder por el daño ambiental y los perjuicios de salud que genera en la ciudad y sus habitantes a partir del vertimiento de aguas residuales en diversas zonas de ella, aseguró el director del Departamento Administrativo Distrital del Medio Ambiente –Dadma-, Jaime Avendaño.
El Dadma y la Essmar adelantan las inspecciones a los vertimientos de aguas residuales que se registran en sectores como: El Rodadero, Pescaito, Centro Histórico, Timayüí, Once de Noviembre, Manzanares, Cristo Rey, Gaira y Bastidas, entre otros, donde sus habitantes tienen que soportar los hedores, la contaminación ambiental y afrontar incluso males generados en su propia salud.
Las inspecciones tiene como propósito fundamentar los procesos ya abiertos y sustentar aquellos que se aperturarán por el mismo tipo de rebosamientos que se puedan presentar en el futuro inmediato.
El funcionario dijo al respecto que el organismo ambiental del Distrito adelanta las acciones necesarias para que la mencionada compañía pague o compense a los samarios esos daños antes de que termine el contrato como operador de los sistemas de acueducto y de alcantarillado de la capital magdalenense.
Sobre el particular, Avendaño comentó que son diez los procesos en contra de Metroagua que actualmente tiene abiertos la autoridad ambiental samaria, de los cuales ya hay uno en la etapa en la que la opción que le queda a esa firma es proceder al pago de la sanción económica impuesta.
“El proceso más avanzado es aquel en el que el Dadma le impuso una multa por alrededor de los 800 millones de pesos y la construcción de un parque lineal sobre la quebrada Tamaká como compensación al daño ambiental que se generó allí por el vertimiento de aguas residuales el año anterior”, Jaime Avendaño.
Precisó que tales procesos se fundamentan en deficiencias notorias que registra el sistema de alcantarillado, que son responsabilidad del operador del mismo, en razón de lo cual se presentan los vertimientos de aguas residuales o en acciones que calificó como irresponsables, entre las cuales citó aquella consistente en el derramamiento de ese tipo de líquido al lecho de una quebrada que recarga el acuífero local.
“En las dos más recientes administraciones del Distrito, se viene haciendo un estudio del sistema de alcantarillado que muestra la falta de inversión y de mantenimiento al mismo por parte de su operador, de tal forma que es un problema evidenciado por toda la comunidad local y nacional. Se trata de un problema de infraestructura: las redes son muy viejas por lo que están en precarias condiciones o la cobertura no alcanza a las necesidades reales y actuales de la ciudad, pese a ser responsabilidad de una empresa privada que las opera desde hace más de 26 años”, agregó.
“Por eso, los vertimientos que no solo generan daño ambiental sino perjuicios a la salud de las personas que viven en los sitios aquellos se presentan. La empresa no acude a atender las emergencias que se registran desde hace hasta más de 2 semanas atrás. La empresa no tiene el personal ni la infraestructura para atenderlas, mientras que la comunidad sigue soportando estas situaciones”, puntualizó Avendaño.
El director del Dadma reportó que la apertura y los avances que presenten los procesos contra Metroagua S.A ESP son notificados de inmediato a la Procuraduría Agraria y Ambiental y al Ministerio del Medio Ambiente para lo de su competencia.
Tags
Más de
Inicia la jornada electoral de este domingo: Magdalena elige gobernador
Desde la IED Liceo Celedón, el alcalde Carlos Pinedo y las autoridades electorales efectuaron la instalación de las mesas.
Unimagdalena cierra con éxito el XII Simposio Internacional sobre liderazgo femenino en educación
Más de 300 participantes y 168 ponencias reflexionaron sobre equidad, sostenibilidad y el papel de las mujeres en las profesiones del futuro.
Unimagdalena recuerda restricciones de acceso durante jornada electoral del domingo
El campus universitario operará exclusivamente para la jornada electoral del 23 de noviembre sin ingreso de vehículos particulares.
Banquete de la Fraternidad por los abuelos del Asilo Sagrados Corazones
El tradicional evento solidario convoca a la comunidad a apoyar la labor del Centro de Bienestar al Anciano, que brinda atención y esperanza a los adultos mayores
Santa Marta asegura hoja de ruta para modernizar el aeropuerto Simón Bolívar
Pista más larga, nueva tecnología y solución a problemas operativos son parte del plan impulsado por la Alcaldía y respaldado por el Gobierno Nacional.
‘Al Trote Marinos’: abiertas inscripciones para la carrera de la Armada en Santa Marta
Este encuentro deportivo tienen el objetivo de aportar a la educación de los futuros grumetes de la Armada de Colombia.
Lo Destacado
Inicia la jornada electoral de este domingo: Magdalena elige gobernador
Desde la IED Liceo Celedón, el alcalde Carlos Pinedo y las autoridades electorales efectuaron la instalación de las mesas.
“Volvimos para morir aquí”: habitantes de Nueva Venecia tras el retorno después de la masacre
La falta de oportunidades en otros lugares, los obligó al regreso.
Unimagdalena recuerda restricciones de acceso durante jornada electoral del domingo
El campus universitario operará exclusivamente para la jornada electoral del 23 de noviembre sin ingreso de vehículos particulares.
Unimagdalena cierra con éxito el XII Simposio Internacional sobre liderazgo femenino en educación
Más de 300 participantes y 168 ponencias reflexionaron sobre equidad, sostenibilidad y el papel de las mujeres en las profesiones del futuro.
"Nos extorsionan con 30 mil diarios": conductores intermunicipales de Ciénaga
Desde hace 4 meses, los conductores que se movilizan entre Ciénaga y Santa Marta viven en zozobra. A las empresas también les piden plata.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.































