Mercado Público de Santa Marta en riesgo de volver arder en llamas


A pocos días de cumplirse dos años de una de las tragedias más grandes que ha vivido el comercio en Santa Marta: el incendio de varios locales en el Mercado Público; clientes de este sector comercial encienden las alarmas sobre el riesgo latente de una posible incineración por la carencia de protocolos de seguridad en los negocios.
Seguimiento.co conoció que varios puntos dedicados a la venta de autopartes en el sector del mercado, más exactamente en los que se encuentran ubicados en la carrera 11 y carrera 11a entre calle 11 con calle 12 hasta la Avenida del Libertador, no cuentan con extintores ni con la debida señalización ante una posible emergencia.
Según la fuente consulta por este medio digital este año se han presentado dos emergencias en locales ubicados en este lugar de la ciudad que por poco terminan en un incendio de gran envergadura por la falta de extintores.
“Es normal ver como los empleados realizan su trabajo en plena calle y sin cumplir ninguna norma ni protocolo de seguridad, poniendo en riesgo su integridad física y la de todas las personas que se encuentran ahí”, aseguró otra fuente a Seguimiento.co.
Sumado a esta situación, otras de las irregularidades que se presentan en estos establecimientos según las fuentes consultadas es la contratación irregular del personal. “No le pagan de acuerdo a las normas laborales establecidas en Colombia, es decir, sin las debidas prestaciones legales”, aseguró y agregó que han desplazado la mano de obra local por contratar a venezolanos que se encuentra de manera irregular en el Distrito.
Las fuentes coincidieron además en decir que muchos de estos locales violan los requisitos que exigen para operar legalmente como establecimiento comercial, “aquí se ve la evasión de impuestos, falta de permisos para el uso del suelo, en fin, se pasan las norma por la ‘faja’”, precisó.
Seguimiento.co se comunicó con el secretario de gobierno, Adolfo Bula, para conocer su posición frente a las irregularidades. “Se les ha solicitado a los dueños de estos locales que se pongan al día de acuerdo a las normas que están establecida para su funcionamiento, esto hace parte de unos niveles dentro del cronograma de intervención del Mercado Público”, afirmó.
Bula además resaltó la ilegalidad que se evidencia en estos locales y aseguró que la mayoría de esos talleres se encuentra invadiendo el espacio público, “alquilan esos locales y casi que el 80 % del establecimiento funciona en la calle, eso va entrar en un proceso de intervención y eso quiere decir que deben cumplir con las normas establecidas las cuales la gran mayoría no están cumpliendo. Por tal razón vamos a tomar las acciones pertinentes”.
El secretario también se refirió a la evasión de impuesto y a las acciones ilegales que muchos delincuentes a través de estos negocios. “Algunos venden autopartes robados o que son proveniente de otras ciudades ilegalmente”, aseguró.
La autoridad del Distrito no preciso la hora y fecha de cuándo se realizarán los operativos de control, pero sí estableció que se viene avanzando para poner en cintura a todas estás “empresas” que reflejan una formalidad, pero en la realidad son informales.
Dentro del proceso de solicitud a los comerciantes para que cumplan con la ley muchos sustentan que no pueden porque no cuentan con unos ingresos que le permita cumplir con lo requerido. “La mayoría recurren a diferentes mecanismos procesales de defensa de derechos, pero cuando se evalúa esos negocios se puede precisar que cuentan con capitales que superan hasta los mil millones de pesos, por lo que no tienen ningún tipo de excusa para no formalizar como debe ser su establecimiento”, aseguró Bula.
Se espera que el proceso avance ágilmente para de esta manera erradicar el funcionamiento ilegal de estos negocios, que al final ponen en riesgo la vida de muchas personas y a las empresas (legalmente funcionando) que en un caso de emergencia también se pueden ver afectadas y que hoy son víctimas de la competencia desleal.
Tags
Más de
Essmar habilita portal web para facilitar pagos y atención al usuario
La herramienta digital permite pagos en línea, consultas de planes institucionales y radicación de PQR.
Yohemis lo perdió todo: delincuentes robaron su local, poco después de su apertura
Con las ganas de sacar a sus hijos adelante, la mujer pidió un préstamo y logró abrir el restaurante ‘El Vecino Taganguero’, sin embargo, delincuentes hicieron de las suyas en la madrugada.
Capturan a dos hombres por porte ilegal de armas en zona rural de Santa Marta
La intervención ocurrió en la trocha Ayapel, tras escucharse varias detonaciones.
Refuerzan controles de seguridad en playas del corredor sur durante Semana Santa
El alcalde Carlos Pinedo lideró recorrido por la zona hotelera junto a autoridades distritales y de Policía.
Alta afluencia de turistas en las playas samarias durante Semana Santa
Se estimaba la visita de 75.000 turistas
Tragedia en la vía Riohacha- Santa Marta: tres muertos y varios heridos
Un vehículo particular colisionó contra una camioneta de la Policía.
Lo Destacado
Yohemis lo perdió todo: delincuentes robaron su local, poco después de su apertura
Con las ganas de sacar a sus hijos adelante, la mujer pidió un préstamo y logró abrir el restaurante ‘El Vecino Taganguero’, sin embargo, delincuentes hicieron de las suyas en la madrugada.
Essmar habilita portal web para facilitar pagos y atención al usuario
La herramienta digital permite pagos en línea, consultas de planes institucionales y radicación de PQR.
Capturan a dos hombres por porte ilegal de armas en zona rural de Santa Marta
La intervención ocurrió en la trocha Ayapel, tras escucharse varias detonaciones.
Hay 41 puntos de vacunación contra la fiebre amarilla en Magdalena: Gobernación
En medio de la alerta nacional, la administración departamental recordó que los biológicos son gratuitos y de única aplicación.
Tragedia en la vía Riohacha- Santa Marta: tres muertos y varios heridos
Un vehículo particular colisionó contra una camioneta de la Policía.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.