“Me hacinaron con 11 personas más en el ‘salón covid’ solo por presentar una alergia”: paciente del HUJM

Una psicóloga de 51 años oriunda del Chocó pero residente en Santa Marta desde hace varios años, y quien prefiere hacer la denuncia anónimamente, ingresó al Hospital Universitario Julio Méndez Barreneche el lunes 29 de junio con un cuadro de alergia respiratoria debido al cambio de clima, allí empezó lo que sería sin saber todo un calvario.
La mujer le contó a Seguimiento.co su experiencia en la urgencia del hospital, cómo fue tratada por el personal y el estado en que se encuentran las instalaciones en donde tuvo que permanecer 6 días al ser catalogada como posible caso de Covid-19.
La mujer cuenta que tan solo al ingresar y manifestar su afección respiratoria, inmediatamente fue tratada de forma discriminatoria e ingresada directamente al ‘Salón Covid’, en donde fue aislada junto con 11 personas que se encontraban visiblemente en peores condiciones que ella, algunas con cuadros severos de gripa, otros hasta incluso tosiendo sangre.
Entre las personas que convivieron en esa área se encontraban agentes de la Policía, un personal de Espa y ella, quien relata que, pese a que se aconseja guardar mínimo dos metros de distancia, los pacientes debían compartir cubículos los cuales eran divididos por biombos.

Adicionalmente la mujer cuenta que había un baño para 11 personas, en el cual no había asepsia ni higiene, puesto que la única que entraba a atenderlos era una auxiliar de enfermería. El internista valoraba a los pacientes a través de un computador y era parco e impersonal.
“Las enfermeras de Urgencia fueron las que nos trataron humanamente, por su parte lo doctores nos pordebajearon”, fue lo narrado por la psicóloga a la que solo de recordarlo se le quiebra la voz.
Tras largas horas en Urgencias y luego de tomarle la prueba para Covid-19, el personal de enfermería en Urgencias a quien destaca y agradece, le informa que será hospitalizada y remitida a una pieza en el séptimo piso del hospital. La mujer aceptó a regañadientes, sin imaginar que una vez allí las cosas tampoco pintarían bien.
La habitación a la que fue llevada estaba en pésimo estado, las paredes sucias y descascaradas, el baño manchado, las puestas del closet a punto de caerse, con abanicos de techo. Según cuenta, durante esos días le dejaban la comida en la puerta del cuarto y aunque el trato por parte del personal mejoró, la depresión por verse encerrada en una pieza tan desagradable aumentó.
“Yo respeto a los que están subsidiados, porque si a mí que soy contributiva y pago una salud cara me fue así, no me quiero imaginar cómo les va a ellos”, señaló la mujer de 51 años.

Esta chocoana, que por asuntos laborales actualmente está radicada en Santa Marta, fue dada de alta el sábado en horas de la tarde, sin embargo, el resultado de sus pruebas de Covid-19 aún no llegan, por lo que se encuentra preocupada, ya que, de no haber tenido al ingresar, seguramente pudo haber sido contagiada por alguno de los otros 11 pacientes con los que compartió en el ‘Salón Covid’.
Tags
Más de
¡Atención! Así funcionará el nuevo pico y placa para motocicletas en Santa Marta
Las sanciones por incumplir el decreto incluyen multas de hasta 15 salarios mínimos diarios y la inmovilización del vehículo.
Santa Marta activa Alerta Amarilla Hospitalaria durante la Cumbre CELAC–UE
La medida busca garantizar la atención oportuna e integral ante cualquier eventualidad en salud durante el desarrollo del evento internacional.
Joven motociclista murió tras haber sufrido accidente de tránsito en Santa Marta
Daniel de Jesús Pinto Ospino se encontraba en la clínica Cehoca desde el pasado 23 de octubre.
Trágico incendio en Santana: deja familia sin vivienda y cobra la vida de su mascota
Víctor Posada relató a Seguimiento.co los angustiantes momentos del siniestro que devastó su hogar y le costó la vida a Susy, su mascota.
Murió ‘Mario Rap’ tras sufrir accidente de tránsito en Los Almendros
El siniestro vial se había registrado el pasado 25 de octubre.
Esta es la lista de presidentes y ministros que sí vendrán a la IV Cumbre Celac- UE
En total serán 12 jefes de Estado, seis vicepresidentes y 23 cancilleres que arribarán a Santa Marta entre el 9 y 10 de noviembre.
Lo Destacado
¡Atención! Así funcionará el nuevo pico y placa para motocicletas en Santa Marta
Las sanciones por incumplir el decreto incluyen multas de hasta 15 salarios mínimos diarios y la inmovilización del vehículo.
¿Dónde está la plata? Trabajadores de Salud del Magdalena denuncian atraso en sus pagos
SINTRACAD exige a la Gobernación del Magdalena explicar por qué los funcionarios de planta aún no reciben su salario.
Intención de voto en la izquierda: Cepeda a la delantera y cierra Caicedo con un 2%
Asimismo el 64% de los consultados desconocen quién es el exgobernador del Magdalena.
Aracataca, la cuna de Gabo, condenada a la indiferencia por negligencia de la ANI
Mediante Acción Popular, la comunidad exige el cumplimiento de la Ley Gabo y revelan que la ANI intentó financiar el proyecto con recursos del PDET (destinados a zonas de conflicto).
Trágico incendio en Santana: deja familia sin vivienda y cobra la vida de su mascota
Víctor Posada relató a Seguimiento.co los angustiantes momentos del siniestro que devastó su hogar y le costó la vida a Susy, su mascota.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.


































