Mal diagnóstico sobre prestación de servicios de urgencias en Santa Marta


La Secretaría de Salud del Distrito de Santa Marta, atendiendo las crecientes quejas de la comunidad, visitó durante todo el puente festivo, los servicios de urgencias de las siete clínicas de la ciudad y el Hospital Universitario Julio Méndez Barreneche, con un equipo de 20 funcionarios del Centro Regulador de Urgencias y Emergencias, CRUE, y de la Oficina de Servicio al Ciudadano.
Durante estas visitas se evidenció incumplimiento en la atención preferencial a adultos mayores, mujeres gestantes y personas con discapacidad y falta de canales de atención para recibir y atender quejas y reclamos.
“Encontramos problemas en el funcionamiento del carro de paro, la vigilancia a los medicamentos que están por vencerse, mal funcionamiento del triage, insuficiencia de médicos, conllevando a largos tiempos de espera y aumento del riesgo a la salud en medio de las angustias del paciente y sus familiares, ante el dolor que aqueja la enfermedad", aseveró Jorge Bernal Conde, secretario de Salud del Distrito.
Precisó el funcionario que en una de las clínicas visitadas nadie dio razón para abrir y poner en operación el carro de paro, cuya función es la reanimación del paciente y salvar una vida, y en la mayoría de las clínicas no aplican adecuadamente en el triage según la Resolución 5596 de 2015, que clasifica el nivel de la urgencia del paciente y la priorización para su atención.
Entre otros casos, se identificó que un paciente ingresó a las 6:12 pm y fue atendido a las 9:23 pm, otro paciente ingresó a las 5:30 pm, y le realizaron el triage a 10:40 pm, cinco horas después, igual pasó con un bebé de 8 meses que ingresó a las 7:30 pm le realizaron triage a 7:50 pm, pero fue atendido hasta a las 11:20 p.m., cuatro horas después de su llegada, y un paciente ingresó a las 4:30 pm, y hasta las 6:50 p.m. cuando se retira el equipo de inspección de la Secretaría de Salud, no se le había realizado el triage.
En las visitas se detectó que la demora en la realización del triage y la atención médica, obedece a una insuficiente vinculación de médicos ante la demanda de servicios de la comunidad, además, en las noches deben desempeñar varias funciones como hacer el triage, atender pacientes y revaloraciones.
Notas relacionadas
Tags
Más de
Alcaldía de Santa Marta recibe el Parque Lineal Ambiental Río Manzanares
El nuevo espacio cuenta con más de 6.300 m², zonas de recreación, cicloruta, áreas verdes y espacios deportivos.
‘Taquillazo’ en Davivienda del Centro Comercial Las Olas
Hasta el momento se desconoce el valor total hurtado.
La triste historia de Dor: abandonado por sus dueños, murió por una herida infectada
Pese al esfuerzo de rescatistas independientes para salvarle la vida, el animal de raza pitbull murió triste y con una herida llena de gusanos.
‘Alas de Empoderamiento’ abre inscripciones para su tercera cohorte
Más de 100 mujeres se han beneficiado con oportunidades de negocio, emprendimiento y capacitación.
Puerto de Santa Marta participó en el segundo foro offshore realizado en la ciudad
La vicepresidenta Comercial del Puerto, María Luisa Anacona, participó en un panel sobre el rol logístico de los puertos del Caribe en el desarrollo offshore de Colombia.
Clínica Odontológica de Unimagdalena atendió más de 3.350 pacientes este semestre
Los pacientes, principalmente de escasos recursos, exaltaron el compromiso social del centro asistencial y de la Alma Mater.
Lo Destacado
¡Colombia clasificó al Mundial 2026 tras golear a Bolivia en el Metropolitano!
La Tricolor venció 3-0 a Bolivia y selló su séptima clasificación a una Copa del Mundo, luego de seis partidos sin ganar en la Eliminatoria.
‘Taquillazo’ en Davivienda del Centro Comercial Las Olas
Hasta el momento se desconoce el valor total hurtado.
Alcaldía de Santa Marta recibe el Parque Lineal Ambiental Río Manzanares
El nuevo espacio cuenta con más de 6.300 m², zonas de recreación, cicloruta, áreas verdes y espacios deportivos.
Unimagdalena, sede del Simposio Regional de Insuficiencia Cardíaca
El evento académico reunió a especialistas, docentes y estudiantes en torno a estrategias innovadoras para enfrentar esta patología de alto impacto en Colombia.
La triste historia de Dor: abandonado por sus dueños, murió por una herida infectada
Pese al esfuerzo de rescatistas independientes para salvarle la vida, el animal de raza pitbull murió triste y con una herida llena de gusanos.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.