Llamado de atención a contratistas por retrasos en la megabiblioteca y parques

Los contratistas de la megabiblioteca (consorcio Megainstituciones) y de 11 parques que se construyen en la ciudad (consorcio Parques para la Equidad) recibieron un llamado de atención por parte del alcalde de Santa Marta, Rafael Martínez, debido a que estas obras llevan retrasos de acuerdo al último cronograma con el que se comprometieron los contratistas, teniendo en cuenta que dichas obras debieron haber sido entregadas hace meses.
Según el último reporte de los cronogramas de trabajo (pueden consultarlo aquí), los samarios deberán recibir la obra de la megabiblioteca el 30 de julio de este año, pero esta fecha ya presenta retrasos, razón por la cual el alcalde hizo este llamado de atención.
Del mismo modo, presentan retrasos los parques que se construyen en Villa Marbella, 20 de julio, Nuevo México, Asocono, Acasias, Trisesquicentenario, Mamatoco, 17 de diciembre, Cristo Rey, Colinas del Pando y en la Avenida del Ferrocarril, al lado de la antigua locomotora de los ferrocarriles nacionales.
En el caso de los parques, aunque los 11 llevan ya retrasos, tres de ellos en particular (los parques Asoconis, Colinas del Pando y Acacias) debieron ser entregados a la comunidad entre el 14 y el 17 de enero, fechas incumplidas una vez más por los contratistas.
El 24 de enero próximo, el consorcio Parques para la Equidad, responsable de estas obras, debería entregar el parque Sesquicentenario y el del 20 de Julio, pero, al parecer, también incumplirá con esas entregas. Por lo que debe esperarse que continúen las sanciones si, efectivamente, se presentan los incumplimientos.
Procedimiento para las sanciones
A raíz de esta campaña de veeduría organizada por el alcalde, se hizo una especie de 'borrón y cuenta nueva' sobre las fechas ya incumplidas por los contratistas que vienen desarrollando las obras desde la época del exalcalde Carlos Caicedo, y se tomó como base el cronograma de trabajo actualizado por los contratistas.
Estos cronogramas fue difundido por la Alcaldía en un 'mapa de las obras' que puede ser consultado por cualquier ciudadano, para verificar los cumplimientos. (para facilidad de los lectores, Seguimiento.co hizo este artículo en el que figuran las fechas de entrega previstas).
Para sancionar al contratista por sus incumplimientos en las semanas de trabajo, se deben seguir ciertos pasos, descritos por a continuación:
1.- De acuerdo con el tiempo de ejecución y el cronograma de obra, se determina el atraso en el avance de la obra.
2.- La Interventoría requiere al contratista de obra sobre el mencionado atraso, por lo menos tres veces.
3.- La Interventoría le pone en conocimiento a la aseguradora del incumplimiento que se presenta.
4.- Si el contratista no realiza actividades que vayan encaminadas a sobrepasar los atrasos de la obra, sin que tenga una excusa justificada.
5.- La interventoría radica solicitud de sanción al contratista de obra en la Gerencia de Infraestructura, para que se inicie el trámite administrativo correspondiente, garantizando el debido proceso a las partes, tanto al contratista como a la seguradora.
6.- Se citan a las partes para ser escuchado en audiencia y se evalúa si todavía persiste el incumplimiento, de acuerdo al acerbo probatorio se emite acto administrativo sancionando o no al contratista y solidariamente a la aseguradora.
Con estos llamados de atención, la Alcaldía informó que "procederá a iniciar formalmente los procesos administrativos del caso si no observan los correctivos pertinentes por parte de las dos firmas contratistas mencionadas, cuyas obras hoy registran retrasos".
Más de
Contratista de la Gobernación del Magdalena fue herido en intento de atraco en Santa Marta
Ocurrió en el sector del bulevar de la 19.
Santa Marta ya cuenta con Casa del Consumidor en la plaza del mercado
Prestará sus servicios en el horario comprendido entre las 7:00 de la mañana y las 3:00 de la tarde.
‘Chuy’ no resistió: murió tras ser baleado en medio de un presunto atraco en el barrio Oasis
El hecho ocurrió en la noche del miércoles 2 julio.
Essmar responde a lluvias con medidas para mitigar sobrecargas en el sistema de alcantarillado
Entre las acciones implementadas se encuentran la operación permanente de vehículos succión-presión en puntos críticos y el monitoreo constante de los niveles en la Estación de Bombeo EBAR Norte.
Infraestructura, educación, empleo y cultura: balance del primer año del gobierno Pinedo
El Plan Maestro del Sistema de Acueducto, Alcantarillado Sanitario y Pluvial, con una inversión estimada de 40 mil millones de pesos es uno de los aspectos a resaltar en materia de infraestructura.
Santa Marta explora modelos de desalinización en España para superar crisis del agua
El Distrito fue invitado por el Ministerio de Vivienda a participar en la agenda académica para conocer detalles técnicos del funcionamiento de las plantas desalinizadora.
Lo Destacado
Contratista de la Gobernación del Magdalena fue herido en intento de atraco en Santa Marta
Ocurrió en el sector del bulevar de la 19.
Santa Marta ya cuenta con Casa del Consumidor en la plaza del mercado
Prestará sus servicios en el horario comprendido entre las 7:00 de la mañana y las 3:00 de la tarde.
‘Chuy’ no resistió: murió tras ser baleado en medio de un presunto atraco en el barrio Oasis
El hecho ocurrió en la noche del miércoles 2 julio.
Essmar responde a lluvias con medidas para mitigar sobrecargas en el sistema de alcantarillado
Entre las acciones implementadas se encuentran la operación permanente de vehículos succión-presión en puntos críticos y el monitoreo constante de los niveles en la Estación de Bombeo EBAR Norte.
Cae alias ‘El Costeño’: cerebro del atentado contra Miguel Uribe
El director de la Policía Nacional, general Carlos Triana, había ofrecido una recompensa de hasta 300 millones de pesos por información que permitiera su captura.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.