Licenciatura en Etnoeducación de Unimagdalena vuelve a la presencialidad


Volvió a la presencialidad la segunda promoción de estudiantes aspirantes a licenciados en etnoeducación. Los 40 alumnos de la Universidad del Magdalena pertenecientes a las etnias indígenas Koguis, Arhuacos y Wayuu, población mayoritaria y afro, recibieron un recorrido por toda esta Alma Mater.
Este grupo que avanza en tercer semestre, no había conocido personalmente las instalaciones de la Unimag, ni a sus maestros o colegas, debido a la pandemia, situación coyuntural que obligó a estos estudiantes a el desarrollo de su formación de manera virtual, durante los primeros tres semestres.
Como acto de bienvenida, el licenciado magíster José Manuel Pacheco Ricaurte, decano de la Facultad de Ciencias de la Educación, fue el encargado de dar las palabras y el saludo a los estudiantes entre los que no solo se encuentran indígenas sino campesinos y miembros pertenecientes a la comunidad afrocolombiana.
En palabras de Luis Armando Vila, docente de la Licenciatura: “Este programa es un logro, habíamos estado en deuda con estas comunidades. Este grupo es muy activo, muy interesado en lo que están haciendo, tiene pensamiento crítico y comentarios muy acertado. Yo les digo a ellos que yo también estoy aprendiendo con ellos”
La Licenciatura en Etnoeducación tiene como finalidad reivindicar los saberes, usos y costumbres de las comunidades ancestrales del Caribe colombiano, con el fin que las nuevas generaciones de esta población mayoritaria, puedan aprender de la educación intercultural.
Pablo Nolavita Gil, estudiante de la comunidad Kogui, sobre el llegar por primera vez a la Universidad del Magdalena señaló lo siguiente. “Esto para mi es algo muy maravilloso porque teníamos tres semestres de estar en la virtualidad, podemos conocer a nuestros compañeros, docentes y el campus universitario. No es lo mismo la clase virtual y para mí es muy importante esta interacción con todos”.
Tags
Más de
Harold y Andrés son los hombres asesinados en la Troncal, capturaron a sus sicarios
Las víctimas asesinadas en inmediaciones de la empresa Drummond, serían primos.
Atentado sicarial en la Troncal del Caribe, acaba con la vida de dos hombres
Los hechos se registraron a la altura de la empresa Drummond.
Más de 600 personas salieron con Unimagdalena, a ‘pedalear’ por Santa Marta
El rector Pablo Vera lideró esta actividad cultural y deportiva.
Así avanzan las marchas por el Día del Trabajo en Santa Marta
Gremios sindicales, delegados de centrales obreras y militantes del Pacto Histórico y Polo Democrático hicieron presencia en la marcha.
En video, quedó registrado el brutal asesinato de un barbero samario en Bogotá
Heyder Villa tenía 42 años de edad.
Traslados hacia la cárcel: Alcaldía explica razones del motín en el Centro Transitorio
La administración distrital descartó la fuga de algún detenido.
Lo Destacado
Harold y Andrés son los hombres asesinados en la Troncal, capturaron a sus sicarios
Las víctimas asesinadas en inmediaciones de la empresa Drummond, serían primos.
Atentado sicarial en la Troncal del Caribe, acaba con la vida de dos hombres
Los hechos se registraron a la altura de la empresa Drummond.
Atención samarios: entrada al partido del Unión este domingo será gratis
Se pidió a toda la hinchada del Ciclón, ponerse la camiseta e ir a apoyar al equipo ante el partido en el que enfrentará a Once Caldas en el estadio Sierra Nevada.
Más de 600 personas salieron con Unimagdalena, a ‘pedalear’ por Santa Marta
El rector Pablo Vera lideró esta actividad cultural y deportiva.
Así avanzan las marchas por el Día del Trabajo en Santa Marta
Gremios sindicales, delegados de centrales obreras y militantes del Pacto Histórico y Polo Democrático hicieron presencia en la marcha.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.