Anuncio
Anuncio
Viernes 13 de Septiembre de 2024 - 4:44pm

Las razones detrás del 'freno' a la explotación de gas en aguas de Santa Marta

La comunidad indígena de Taganga es hoy epicentro de un debate sobre la importancia y los alcances de la consulta previa en Colombia.
Pozo Uchuva 2
Anuncio
Anuncio

El pasado 5 de agosto, Ecopetrol confirmó la presencia de gas natural en el pozo delimitador Uchuva-2, ubicado en el Bloque Tayrona, aproximadamente a 32 kilómetros costa adentro.

De acuerdo con Ecopetrol, este pozo "reforzaba el potencial gasífero que se había previsto en la región".

Recomendamos leer: Ecopetrol confirma nuevo descubrimiento de gas en las costas de Santa Marta
 

Dadas las licencias ambientales, se inició el proceso para la exploración. Sin embargo, empezaron los revés.

El pasado 4 de septiembre, la Procuraduría General de la Nación pidió explicaciones a la Autoridad Nacional de Licencias Ambientales y al Ministerio de Medio Ambiente, las razones por las cuales se habría suspendido -de forma intempestiva-  el trámite de licencia ambiental para el que era el único pozo de exploración de gas off shore en el país.

Hoy, se conoció un fallo del Juez Cuarto Laboral del Circuito Administrativo de Santa Marta, en el que ordenó la suspensión de las labores de exploración y explotación del gas del Pozo Uchuva.

Fallo

La razón detrás de esta decisión, es que la justicia consideró que se vulneró el principio de consulta previa a la comunidad indígena de Taganga.  Esto, tras una tutela interpuesta por el Cabildo Gobernador Indígena de Taganga, Ariels Daniels.

Pese a que las labores de explotación de gas, no está propiamente en el balneario de Taganga, sí se consideró la necesidad de la consulta ante eventuales afectaciones sobre la comunidad indígena, cuyo sustento económico proviene de las actividades pesqueras.

A través de un comunicado oficial, el Cabildo Indígena celebró que el Estado reconociera que los límites de la población no son solo continentales.

"Como pueblos de mar tenemos influencia en zonas marítimas que denominamos Maritorio, en el cual se encuentran los Caminos de la mar y donde se encuentran sitios espirituales, lugares de pesca, y que armonizan y fortalecen la lucha étnica de nuestra población" indicaron.

Asimismo, en diálogo con Seguimiento.co, líderes ratificaron la incidencia de este tipo de proyectos para la comunidad indígena pesquera.

"Nosotros los tagangueros tenemos el derecho de defender nuestras garantías porque no entendemos de frontera porque antes de que existieran los límites geográficos ya nuestros ancestros venían gestionando la mar desde nuestra cosmovisión, y hoy deben garantizarse la consulta de todo lo que se hace en la mar, porque la mar no es un espacio vacío y lleno de recursos, es un área donde múltiples pueblos tenemos gobernanzas y depende nuestra pervivencia; entre ello los Wayuu, los Kuna de Panamá, los Raizales, los pueblos de la Sierra y nosotros los tagangueros que somos pueblo de Mar" explicaron a esta casa periodística.

No obstante, la decisión del juez no ha caído bien en algunos sectores, encendiendo un debate sobre los límites de la consulta previa en Colombia.

El exministro de Hacienda, José Manuel Restrepo Abondano, se refirió a la decisión: "La consulta a las comunidades no está funcionando en Colombia . ¡Así es inviable nuestro desarrollo! Urge cambiar el modelo o regularlo adecuadamente. En muchos casos se convierte prácticamente en un “negocio” para unos pocos".

Por su parte, el periodista y abogado Melquisedec Torres mencionó: "El juez 4 Laboral de Santa Marta ordena detener uno de los más grandes proyectos de exploración de gas para el país.A pesar de que están ubicados los pozos Uchuva a 32 kilómetros costa adentro, y su perforación es a 804 metros de profundidad de tabla de agua, el genial juez considera que se afectan los derechos de una comunidad en tierra que nada tiene que ver con esa área marítima. Ese juez debe ser denunciado por prevaricato".

Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio

Más de

Entrega de ayudas a damnificados.

50 barrios y 1.750 familias: así va el censo parcial de damnificados en Santa Marta

El alcalde Carlos Pinedo Cuello, con todo su equipo está haciendo presencia en los sectores de mayor afectación y avanza con la entrega de ayudas.

12 horas 59 mins
Liberación de especies rehabilitados.

Corpamag libera más de 180 animales silvestres rehabilitados en centro de fauna en Bogotá

La jornada se llevó a cabo con el apoyo de la Secretaría de Ambiente de Bogotá y además de rehabilitar y liberar fauna silvestre, tiene el fin de generar conciencia sobre los impactos del tráfico ilegal.

13 horas 21 mins
Hombre que decidió quitarse la vida.

Tras el reciente fallecimiento de su madre, hombre se quitó la vida en El Yucal

El hombre fue identificado como Jeison Machado Grajales.

16 horas 20 mins
Jornada de recolección de ayudas en Unimagdalena.

Unimagdalena lidera entrega de ayuda a damnificados por onda tropical

Bajo la premisa de una institución solidaria y comprometida, han logrado recaudar importantes ayudas para los estudiantes damnificados por las lluvias.

16 horas 31 mins
Concentraciones en Santa Marta por el 7 de Agosto.

Día festivo en Colombia: ¿Qué se celebra este 7 de agosto?

Santa Marta y otras ciudades del país se volcaron a las calles en un grito unísono de libertad, además de celebrar el Día del Ejército Nacional.

16 horas 58 mins
20 horas 10 mins
Anuncio
Anuncio

Lo Destacado

Hombre que decidió quitarse la vida.
Hombre que decidió quitarse la vida.

Tras el reciente fallecimiento de su madre, hombre se quitó la vida en El Yucal

El hombre fue identificado como Jeison Machado Grajales.

16 horas 19 mins
Concentraciones en Santa Marta por el 7 de Agosto.
Concentraciones en Santa Marta por el 7 de Agosto.

Día festivo en Colombia: ¿Qué se celebra este 7 de agosto?

Santa Marta y otras ciudades del país se volcaron a las calles en un grito unísono de libertad, además de celebrar el Día del Ejército Nacional.

16 horas 57 mins
20 horas 9 mins
Presidente Gustavo Petro
Presidente Gustavo Petro

Petro advierte que guerra entre el ELN y la 'Segunda Marquetalia' "se extiende a Venezuela"

Donde supuestamente esos grupos ya han cometido asesinatos.

16 horas 50 mins
Liberación de especies rehabilitados.
Liberación de especies rehabilitados.

Corpamag libera más de 180 animales silvestres rehabilitados en centro de fauna en Bogotá

La jornada se llevó a cabo con el apoyo de la Secretaría de Ambiente de Bogotá y además de rehabilitar y liberar fauna silvestre, tiene el fin de generar conciencia sobre los impactos del tráfico ilegal.

13 horas 20 mins
Lugar del descubrimiento de los restos del dinosaurio.
Lugar del descubrimiento de los restos del dinosaurio.

Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante

Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.

7 años 1 month