La propuesta del concejal Mejía para mejorar la movilidad en Santa Marta


En las últimas semanas la Secretaría de Movilidad del Distrito ha adelantado lo que ha denominado como el Plan Centro, que consiste en aplicar la ley a aquellas personas que parquean en zonas prohibidas.
Frente a la medida varios ciudadanos, aunque celebran la decisión de la administración local porque se nota la mejora en la movilidad de las calles del centro de Santa Marta, salta una duda sobre la solución estructural al problema que es evidente: la falta de parqueaderos. Es precisamente una de las alternativas que presenta el concejal Carlos Mario Mejía.
En entrevista con Seguimiento.co el cabildante del partido de la U expuso dos opciones que permitiría solucionar la problemática. La primera estimular a los empresarios a que mejoren los parqueaderos y hacer el cobro por fracción.
“Desde el Concejo hemos propuesto que los parqueaderos, brindándoles unas condiciones y garantías al empresario, mejoren sus instalaciones que permita que los ciudadanos sientan seguridad y que el valor que pagan es conforme al servicio recibido”, aseguró Mejía, que además propone que se regule el valor por fracciones y en un precio justo.
La segunda propuesta que expresó el cabildante para mejorar la movilidad es el de crear zonas de parqueos en lugares donde el flujo de vehículos sea menor. “Otra alternativa, que junto con el concejal Linero hemos propuesto, es que se vea el espacio público como zona de parqueo regulada como existe en otras ciudades del país. La idea es que las personas se puedan estacionar en ciertos lugares pagando una tarifa”, afirmó el cabildante.
Mejía además agregó que en la actualidad el estatuto tributario le da una serie de garantías y excepciones aquellas personas que construyan nuevos parqueaderos en el distrito. Sin embargo, son pocos los nuevos lugares de estacionamiento que han abierto sus puertas en la ciudad.
El debate está abierto, se espera que antes que culmine las sesiones ordinarias de este periodo se presente el proyecto de acuerdo, con previa socialización con los dueños de parqueaderos quienes en su momento realizaron una serie de peticiones para cumplir con las exigencias que se requieren.
Tags
Más de
Fiscalía imputará cargos a Hernando Fajid Álvarez por presunta apropiación del Cementerio San Miguel
Audiencia de imputación quedó programada para el 5 de junio en Santa Marta
Dos jóvenes heridos en atentado sicarial en Santa Marta
A pesar de las heridas, las víctimas se trasladaron por sus propios medios hasta la clínica Bahía
Fiscalía imputará cargos a Hernando Fajid Álvarez por presunta apropiación del Cementerio San Miguel
Audiencia de imputación quedó programada para el 5 de junio en Santa Marta
Tragedia en medio de las balas: mujer de 92 años murió en ataque en El Pando
Dos de sus familiares resultaron heridos durante el ataque
Estudiantes de Unimagdalena visitaron el buque escuela Juan Sebastián de Elcano en Santa Marta
La embarcación recibió a jóvenes de distintos programas académicos como parte de una jornada de intercambio cultural
Siniestro vial en Don Jaca deja a tres personas heridas
Dos motocicletas habrían colisionado sobre la Troncal del Caribe.
Lo Destacado
Fiscalía imputará cargos a Hernando Fajid Álvarez por presunta apropiación del Cementerio San Miguel
Audiencia de imputación quedó programada para el 5 de junio en Santa Marta
Ataque a tiros deja dos hombres muertos en una llantería de Fundación
dos hombres en motocicleta llegaron al lugar y abrieron fuego
CORPAMAG y PROCAT lideran el primer taller para la construcción del Plan de Manejo y conservación de Loros y Guacamayas en la Sierra Nevada
Este espacio responde al compromiso de CORPAMAG con la protección de la biodiversidad y la conservación de las especies endémicas del Magdalena
Contraloría inspecciona obras del Patio -Taller Líbano tras denuncia ciudadana
El proyecto presenta un avance físico cercano al 80%
Estudiantes de Unimagdalena visitaron el buque escuela Juan Sebastián de Elcano en Santa Marta
La embarcación recibió a jóvenes de distintos programas académicos como parte de una jornada de intercambio cultural
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.