Anuncio
Anuncio
Domingo 07 de Julio de 2019 - 9:30am

La metamorfosis de ‘los Pachencas’

En búsqueda de aliados para evitar una disputa por el territorio, la estructura criminal estaría reorganizándose e, incluso, cambiaría de nombre.
A la derecha se ve un hombre armado en la Sierra Nevada portando el distintivo de las ACS
Anuncio
Anuncio

Tras la caída del principal líder de la estructura criminal ‘los Pachencas’, Jesús María Aguirre Gallego, alias ‘Chucho Mercancía’, a quien las autoridades le atribuían el manejo del 80% del narcotráfico en Santa Marta, sobrevino una situación particular: una tensa calma, contrario a lo que la opinión pública y distintas voces que analizan la seguridad previeron, que pudo haber sido una fuerte respuesta desde la criminalidad.

Sin embargo, ‘tranquilidad’ solo duró un par de semanas desde el 18 de junio, cuando fue abatido Chucho Mercancía. En julio, se ha notado un aumento desmedido de homicidios entre personas con antecedentes judiciales, lo que da a entender que en el interior del crimen organizado se están dando acomodaciones con el nuevo orden que implica la caída del líder.

De acuerdo con fuentes consultadas por Seguimiento.co, lo que se conocía es que los principales líderes de organizaciones como el Clan del Golfo y los mismos Pachencas, al parecer están buscando cómo llegar a acuerdos para dividirse el territorio y así evitar más enfrentamientos.

“Siempre que muere el líder del grupo criminal que domina un territorio de inmediato los demás actores buscan aprovechar la coyuntura para disputar el dominio. En este caso el Clan del Golfo siempre ha buscado la manera de incursionar en la Sierra Nevada y la zona urbana de Santa Marta, por lo que no sería nada extraño que se dé una negociación o un enfrentamiento”, aseguró a este medio digital, Luis Echavarría, consultor en seguridad y convivencia ciudadana.

Además de las posibles alianzas, otro de los debates que han surgido al interior de estas estructuras criminales es el nuevo nombre que los identificaría, de acuerdo con indagaciones realizadas por este medio digital sería el ya conocido Autodefensas Conquistadoras de la Sierra (ACS, su nueva sigla de batalla).  

El fantasma de Hernán Giraldo

Un informe de la Defensoría del Pueblo establece que ‘los Pachencas’ surgieron en 2007, un año después de la desmovilización del frente Resistencia Tayrona de las Autodefensas Unidas de Colombia (AUC). Según el documento, esta organización también es llamada ‘Clan Giraldo’ u ‘Oficina Caribe’.

De acuerdo con Echavarría, los denominados ‘Pachencas’ serían tan solo una célula de lo que en realidad es una estructura organizada con incidencia en varias zonas de la capital del Magdalena y la Región Caribe.

“Siempre he analizado que esta (‘Los Pachencas’) es una subestructura y que a su vez existe una mega organización criminal que es la que da las directrices de la operación del crimen organizado en esta zona del país”, puntualizó el experto.

Lo explicado por Luis Echavarría coincide con lo esbozado por una fuente que se ha movido dentro de estas organizaciones criminales en el pasado (pidió anonimato), quien asegura que ‘Chucho Mercancía’, alias ‘Flash’ y ‘Ochenta’ no son los verdaderos líderes que tendría esta organización delictiva, “existen superiores que deambulan sin problema por las calles de Santa Marta y tienen el poder de la delincuencia”, aseguró.

De otro lado, Echavarría expresó también que “el fantasma de Hernán Giraldo siempre ha estado presente en la delincuencia de la Sierra, el Puerto y el Magdalena, por tal razón esta sería otra arista que se debe considerar para analizar el problema que hoy se vive en Santa Marta con el crimen organizado”.

Recomendamos: Hernán Giraldo estaría pensando en recuperar el control de la Sierra Nevada

En medio de toda esta situación la tensión se vive en la ciudad y algunos se atreven asegurar que es mejor que los criminales hagan sus pactos a que se inicie una ola de violencia que ponga en peligro la tranquilidad de la capital del Magdalena. ¿Regresará de nuevo la mano negra?

Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio

Más de

Joven de 21 años resultó quemado en la noche de velitas en Santa Marta

La víctima le cayó pólvora en la cara afectando su parpado y ojo izquierdo.

1 hora 54 mins

Herido a bala este viernes festivo en el barrio Juan Xlll

La víctima no ha sido identificada.

2 horas 54 mins

Identifican al hombre asesinado en el Líbano al interior de una tienda

Los sicarios fueron capturados por las autoridades.

8 horas 36 mins
graduación

Luego de atravesar tres países, Pedro logró materializar su sueño de especialista de Unimagdalena

El samario radicado en Canadá, es enfermero superior y se desempeña como supervisor en una empresa de construcción en Toronto.

10 horas 49 mins
lugar de los hechos

En noche de velitas asesinaron a un hombre en el Líbano

La víctima fue ultimada a bala en una tienda.

11 horas 24 mins
Prestadores de servicios turísticos.

Operadores turísticos conmemoran el Día de los Arrecifes de Corales

En Playa del Muerto se adelantó una exhibición de corales y sus especies asociadas.

1 día 2 horas
Anuncio
Anuncio

Lo Destacado

Joven de 21 años resultó quemado en la noche de velitas en Santa Marta

La víctima le cayó pólvora en la cara afectando su parpado y ojo izquierdo.

1 hora 52 mins
imagen de referencia
imagen de referencia
2 horas 20 mins

Herido a bala este viernes festivo en el barrio Juan Xlll

La víctima no ha sido identificada.

2 horas 52 mins
imagen de referencia
imagen de referencia

PGN pide a las autoridades reforzar medidas para evitar accidentes por pólvora

Según el Instituto Nacional de Salud en las fiestas realizadas entre diciembre de 2022 y lo corrido de 2023, se presentaron 1.153 personas afectadas por pólvora.

4 horas 2 mins

El cantante Roger Waters le regaló una guitarra Gustavo Petro durante su encuentro

El cofundador de la banda Pink Floyd exaltó la posición del mandatario por detener el genocidio en Palestina.

3 horas 34 mins
Lugar del descubrimiento de los restos del dinosaurio.
Lugar del descubrimiento de los restos del dinosaurio.

Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante

Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.

5 años 5 months