Anuncio
Anuncio
Jueves 10 de Diciembre de 2015 - 11:00am

La historia del patrullero de la Policía al que la Fiscalía señala de ser sicario

El pasado 4 de diciembre, había salido de la cárcel de Santa Marta por vencimiento de términos, cuando lo volvieron a capturar. Un juez declaró ilegal el procedimiento.
Anuncio
Anuncio

El 16 de agosto de 2013, a eso de las 9:00 p.m., una patrulla de la Policía irrumpió en el barrio las Malvinas, en la ciudad de Santa Marta, persiguiendo a un motociclista. En medio del presunto operativo, varios disparos acabaron con la vida de Stiven Aníbal Hernández, de 22 años de edad, y dejaron herido a Juvenal Carrascal Rojas.

Ese tiroteo, en el que la Policía justificó que hubo un intercambio de disparos, generó la indignación de los habitantes de las Malvinas y del gremio de mototaxistas, quienes reclamaban justicia y aseguraban, en medio de protestas durante el sepelio del joven, que los hechos ocurridos en aquel viernes fueron un homicidio.

Foto del patrullero Luis Eduardo González Palmera portando el uniforme de la Policía.

Fue así que el patrullero Luis Eduardo González Palmera, miembro activo de la institución, fue suspendido desde el 9 de febrero de 2014, en medio de una investigación penal adelantada por la Fiscalía General de la Nación y que lo llevó a ser recluido en la cárcel Rodrigo de Bastidas, en la capital del Magdalena.

Desde la cárcel y pese a las prohibiciones en los centros de reclusión, el patrullero atlanticense, a quien también le llaman Curso, se tomó algunas selfies con un teléfono celular y las publicó en su Facebook, mientras que avanzaba el proceso en su contra por los delitos de homicidio agravado, homicidio en grado de tentativa y fabricación y tráfico o porte de armas de fuego.

Así permanecía la situación del patrullero activo de la Policía hasta el 4 de diciembre de este año, cuando recobró la libertad por vencimiento de términos. Sin embargo, ese mismo día, cuando apenas había caminado dos calles después de dejar la cárcel, las autoridades lo volvieron a capturar por los mismos delitos.

Selfie tomada por el patrullero Luis Eduardo González en la cárcel Rodrigo de Bastidas, en Santa Marta.

Pero en este caso, un comunicado de la Fiscalía dejó entrever algo más, pues no solo se le investigaba por la muerte del joven Stiven Hernández, ocurrida en el 2013. De acuerdo al ente investigador, el patrullero activo, conocido con el alias de ‘el Negro’,“estaría aprovechando su investidura como miembro de la Policía, para dedicarse al sicariato en Santa Marta”.

La Fiscalía reveló también que el 7 de febrero de 2014, aún siendo patrullero activo, ‘el Negro’ también habría sido el responsable de matar a una persona identificada como Enrique Manuel Jiménez Mendoza, en hechos ocurridos en el barrio Pescaíto, lo que conllevó a sus suspensión de la Policía y su captura mientras se adelantaba la respectiva investigación.

En todo caso, el juez sexto penal con funciones de control de garantías estableció que la captura hecha por la Fiscalía el 4 de diciembre “fue ilegal, toda vez que el patrullero no había alcanzado a gozar de su libertad plena, pues fue capturado a pocos pasos de la reja del centro carcelario”.

Mientras tanto, el CTI hace lo pertinente para que se pueda emanar nuevamente una orden de captura que permita poner tras las rejas a este patrullero, mientras se esclarece su presunta participación en una banda sicarial. 

Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio

Más de

Fatalidad en la Troncal del Caribe: Hombre muere en accidente de tránsito

La víctima fue arrollada por un vehículo cuyo conductor huyó de la escena.

1 hora 48 mins

"Santa Marta Sí Puede" lanza su aspiración al Consejo de Juventudes con líderes de distintos barrios

El movimiento busca garantizar que la política pública de juventud sea incluyente y atienda a las diversas realidades de la ciudad.

16 horas 51 mins

Luto en Santa Marta: Fallece Oswaldo Salcedo, recordado coordinador de Disciplina del San Luis Beltrán

Santa Marta se despide del educador que formó a generaciones con disciplina, respeto y valores franciscanos

23 horas 28 mins

Investigadores Sergistas destacan en Encuentro Nacional de Comunicación

Presentaron ponencias sobre inteligencia artificial, identidad cultural y memoria del Caribe colombiano

1 día 10 horas

Universidad Sergio Arboleda escenario de la Semana de la Evangelización 2025

La jornada fue desarrollada por la Diócesis de Santa Marta, en el marco de los 500 años de la primera diócesis fundada en el continente americano

1 día 17 horas

Observatorio de criminalidad indica reducción del 17% de homicidios en Santa Marta

A corte del 31 de agosto de 2025, la ciudad registró 24 casos menos que en el mismo periodo del año 2024.

1 día 17 horas
Anuncio
Anuncio

Lo Destacado

Tragedia en Sevillano: Incursión armada cobra dos vidas

Abrieron fuego en el corregimiento de Ciénaga, Magdalena, viviendo una noche de terror

1 hora 13 mins

Fatalidad en la Troncal del Caribe: Hombre muere en accidente de tránsito

La víctima fue arrollada por un vehículo cuyo conductor huyó de la escena.

1 hora 47 mins

Unión Magdalena se dio un banquete de ‘Tiburón’: impuso un 3 a 1 ante Junior

Pese al inicio exitoso del equipo capitalino, el Ciclón logró remontar y concretar una contundente victoria.

12 horas 32 mins

Luto en Santa Marta: Fallece Oswaldo Salcedo, recordado coordinador de Disciplina del San Luis Beltrán

Santa Marta se despide del educador que formó a generaciones con disciplina, respeto y valores franciscanos

23 horas 27 mins

Aprobada la licencia ambiental para los viaductos de la Ciénaga – Barranquilla

El proyecto, valorado en $1.5 billones, busca solucionar la erosión costera y mejorar la conectividad de la región Caribe.

1 día 1 hora
Lugar del descubrimiento de los restos del dinosaurio.
Lugar del descubrimiento de los restos del dinosaurio.

Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante

Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.

7 años 2 months