Anuncio
Publicidad
Anuncio
Publicidad
Jueves 30 de Noviembre de 2023 - 4:37pm

La historia de los $19 mil millones más ofrecidos en la historia de Santa Marta

La ministra Velasco por segunda vez, pidió a la alcaldesa Virna Johnson aceptar los recursos. Hoy ella respondió que su autorización no era necesaria.
Anuncio
Anuncio

En la mañana de este jueves, 30 de noviembre, la ministra de Vivienda y Territorio, Catalina Velasco, hizo público un mensaje a través de sus redes sociales en el le pedía a la alcaldesa de Santa Marta, Virna Johnson, aceptar los $19.233 millones disponibles desde esta cartera, para la rehabilitación de los pozos de agua de la ciudad, y así, ayudar a mitigar la problemática de abastecimiento.

Lo que pocas personas conocen, es que este es en realidad, el segundo llamado hecho por el Gobierno Nacional a la mandataria con el mismo fin.

El 29 de junio de este año, la Essmar advirtió la posible pérdida de los $19 mil millones por cuenta de un presunto acto de negligencia del gobierno de Virna Johnson, pues no solo habrían negado la firma para el convenio interadministrativo entre la empresa, Minvivienda y Findeter, sino que además, no había aportado los documentos necesarios para avanzar en el proyecto.

Recomendamos leer: Minvivienda pidió cinco veces el proyecto de agua y sigue sin estar listo
 

“Desde el 30 de mayo de 2023 el equipo de la Essmar presentó la iniciativa a la jefe de la Oficina de Gestión de Riesgos y Gerente de Infraestructura de la Alcaldía de Santa Marta, y el 22 de junio se socializó directamente con la alcaldesa, pero, no suministró la totalidad de los documentos para dar su aval los cuales eran indispensables para la firma del convenio interadministrativo y el desembolso de los recursos” mencionó en esa fecha la Empresa de Servicios Públicos.

(Lea aquí la advertencia de la Essmar hecha en ese momento)

Pocas semanas después, el 13 de julio, la ministra Catalina Velasco, reiteró lo dicho por la Essmar y conminó a la alcaldesa Virna Johnson a dar su aval, explicando que desde la cartera no se había dado viabilidad al megaproyecto de los $1.6 billones, por falta de estudios técnicos, ambientales y financieros; pero que sí seguía la disposición de desembolsar los más de $19 mil millones para el proyecto de rehabilitación de pozos de la ciudad.

Millones no, billones sí

Este llamado de Minvivienda cayó en oídos sordos, pues este 30 de noviembre, la alcaldesa volvió a insistir en que su firma no era necesaria para adelantar el proyecto de los pozos.

Pese a esto, en un ejemplo claro de contradicción expresó: “Ministra Catalina Velasco, no hemos rechazado el proyecto, los recursos se pudieron ejecutar en el convenio que se pretendía firmar entre el Ministerio de Vivienda y Findeter, el cual no necesitaba de mi firma para avanzar. Sin embargo, le aclaro que el 22 de noviembre firmé a la Essmar el certificado necesario para que avanzaran con el proyecto”.

Asimismo, aseguró que ella y el exgobernador, Carlos Caicedo “son los más interesados en que en Santa Marta se solucione el desabastecimiento de agua” por lo que han gestionado recursos con ella “para la que sí es la solución definitiva, la PTAP El Curval”, sobre el que, según Virna, la ministra había reculado, reconociéndolo como “un proyecto sólido y serio el pasado 27 de septiembre en Bogotá”.

De esta forma, desdeña el proyecto de la rehabilitación de los pozos, haciendo énfasis que es requerido por la Essmar, pero le da sentido de urgencia al megaproyecto billonario, que cabe mencionar, hoy cuenta con alertas de la Procuraduría y la Contraloría General.

“Ahora bien, este proyecto es para mantenimiento de pozos que requiere hacer Essmar, pero Ministra, usted bien sabe que el proyecto diseñado para la solución definitiva con los ríos Guachaca y Buritaca tiene un valor de $1.6 billones, acordamos en esa reunión pasada que el Gobierno Nacional aportaría 600 mil millones en cuotas de 200 mil cada año por tres años. Se fue el año y aún no está definido en firme el aporte”.

Recomendamos leer: Procuraduría pide suspensión de licitación del agua en Santa Marta
 

Por último, es importante mencionar, que el proyecto de los $1.6 billones tendría injerencia directa tanto la Gobernación del Magdalena como la Alcaldía de Santa Marta; no obstante, sobre el de la Essmar,  al estar intervenida, la responsabilidad de su ejecución y de la disposición de los recursos es exclusivamente de la EPM.

Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio

Más de

Sensible fallecimiento de Luis Leonardo Díaz Granados Alzamora

El padre del exalcalde Juan Pablo Díaz Granados venía presentando problemas de salud.

9 horas 36 mins

Conductor se detuvo en la Troncal, y tras bajar del carro fue arrollado

El hombre perdió la vida en el lugar de los hechos.

9 horas 43 mins

Incautan excavadora que habría ingresado a Magdalena por redes de contrabando

Las autoridades indicaron que la incautación de la mercancía fue posible gracias a los operativos aduaneros.

15 horas 41 mins

Universidad Sergio Arboleda certificó a estudiantes en Liderazgo Transformacional

Estudiantes de distintos colegios de la ciudad participaron de la convocatoria que lideró la Institución en pro del desarrollo de la Región.

1 día 6 horas

Fuerte choque entre una buseta y un vehículo particular deja tres heridos en Santa Marta

El siniestro vial se registró en horas del mediodía a la altura del sector conocido como la Y de Bonda.

1 día 6 horas

¿Denuncia o estrategia? Caicedo dice que se quieren robar elecciones en Magdalena

El exgobernador aseguró que hay constreñimiento electoral, no obstante, no se ha pasado por alto que este tipo de denuncias son reiteradas por el político siempre, a vísperas de unos comicios.

1 día 7 horas
Anuncio
Anuncio

Lo Destacado

Petro defendió bombardeo donde murieron menores “no es un crimen de guerra”

El mandatario le salió el paso a los cuestionamientos, de quienes le recordaron que por hechos similares, presionó la salida del MinDefensa durante el gobierno Duque.

7 horas 33 mins

Sensible fallecimiento de Luis Leonardo Díaz Granados Alzamora

El padre del exalcalde Juan Pablo Díaz Granados venía presentando problemas de salud.

9 horas 32 mins

Condenan a exsargento de la Policía que abusó de una menor de 13 años

Los hechos se habrían registrado cuando el oficial estaba adscrito a la estación de Policía de Pore, Casanare.

7 horas 18 mins

Conductor se detuvo en la Troncal, y tras bajar del carro fue arrollado

El hombre perdió la vida en el lugar de los hechos.

9 horas 39 mins

En enfrentamientos con las Farc, asesinan a joven soldado en Tibú

El militar era oriundo de Planeta Rica, Córdoba.

14 horas 7 mins
Lugar del descubrimiento de los restos del dinosaurio.
Lugar del descubrimiento de los restos del dinosaurio.

Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante

Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.

7 años 4 months