“La Essmar era una empresa de corrupción fachada”: exministro Luis Felipe Henao

El ex ministro de Vivienda Luis Felipe Henao publicó recientemente una columna de opinión en el diario El Espectador titulada ‘Las cloacas de Santa Marta’.
En ese espacio de opinión, Henao, que conoció en detalle la situación en materia de servicios públicos al ser ministro de Vivienda durante la presidencia de Juan Manuel Santos, hizo una radiografía de la situación de la Essmar, empresa que recientemente fue intervenida por la Superintendencia de Servicios Públicos.
A propósito de esta publicación, Henao habló en entrevista con el reconocido periodista Jorge Cura, en donde hizo fuertes señalamientos en contra del grupo político del gobernador Carlos Caicedo, a quien señaló de ser responsable del deterioro del servicio del agua en los últimos años.
“Es que no llevan uno, ni dos, sino que son 12 años. Cuando yo fui ministro de Vivienda, Carlos Caicedo era el alcalde de Santa Marta, después estuvo otro alcalde, que ahora aspira al Senado de la República, y ahora Virna Johnson, quienes dijeron que iban a mejorar Metroagua”, afirmó el exministro.
Henao aseguró que lo que se encontró la Superservicios, en la intervención del 22 de noviembre, fue peor que lo que sucedió con PDVSA en Venezuela. “Lo volvieron una máquina de contratación, subieron el número de personas contratadas, que además no tenían experiencia en la prestación de servicios públicos”, dijo.
El exministro señaló que también disminuyeron el recaudo, empeoraron el servicio al punto de que aumentó a 7 de cada 10 el número de personas que no tiene continuidad en el suministro de agua potable, además de que aumentaron las pérdidas en la captación del agua.
“Se supone que era un Gobierno de cambio, pero en la actualidad el servicio es realmente malo, y el acceso a la prestación adecuada del servicio público es algo fundamental para la lucha contra la pobreza”, agregó.
Henao también criticó que hubieran utilizado la empresa para favorecer los contratos a familiares (nepotismo) y a líderes políticos. “La Essmar no era una empresa de servicios públicos sino una empresa de corrupción fachada”, sentenció.
Finalmente, criticó la manera en que han intentado obstaculizar la intervención, aun cuando esta intervención traerá recursos por 160 mil millones de pesos. #Prefieren renunciar a los 160 mil millones de inversión”, dijo.
Notas relacionadas
Tags
Más de
“Por ladrón”: EGC se atribuye asesinato de samario en La Guajira
Se trata de Yeiner Andrés Cuello Torres, de 32 años y residente del barrio El Pradito.
Entre abucheos, Rafael Martínez fue recibido en puesto de votación de El Pando
La ciudadanía reclamaba inconformismo con los gobiernos del caicedismo tras 12 años al poder.
¿Falla la convocatoria? Se observa baja afluencia de votantes en Santa Marta
Según datos recientes del PMU, del más de un millón de magdalenenses habiltiados para votar, solo lo han hecho 67.000.
Personería activa plataforma para rastrear denuncias electorales en tiempo real
La iniciativa busca garantizar el derecho al voto y permitir una reacción rápida ante las irregularidades en los puestos de votación.
‘Carlitos’ es el joven asesinado en el barrio Juan XXlll
El hoy occiso fue identificado como Carlos David Roldán Mejía.
Inicia la jornada electoral de este domingo: Magdalena elige gobernador
Desde la IED Liceo Celedón, el alcalde Carlos Pinedo y las autoridades electorales efectuaron la instalación de las mesas.
Lo Destacado
Carlos Caicedo pidió a Petro garantías para la proclamación de Margarita Guerra como gobernadora del Magdalena
Le solicitó que conovoque una vigilancia especial para que se materialice la elección de Guerra.
Caicedismo sigue al mando: Margarita Guerra gana elecciones atípica en Magdalena
La exdiputada logró imponerse a Rafael Noya, Luis Santana y Miguel Martínez.
¿Falla la convocatoria? Se observa baja afluencia de votantes en Santa Marta
Según datos recientes del PMU, del más de un millón de magdalenenses habiltiados para votar, solo lo han hecho 67.000.
Margarita Guerra ejerce su voto en su natal Fundación en compañía de su familia
Su participación electoral refuerza la importancia del proceso en la subregión y se suma al llamado general a la ciudadanía.
Blindaje electoral: 2.300 uniformados listos para la jornada atípica a la Gobernación
El operativo cubrirá 155 de los 272 puestos de votación habilitados en municipios y zonas rurales.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.































