Anuncio
Anuncio
Jueves 29 de Abril de 2021 - 12:20pm

La E.S.E. Alejandro Próspero Reverend estaría vendiendo vacunas de covid-19: concejal Pinedo

Para este jueves estaba invitado el agente interventor Román de la Rosa, pero no asistió. En un comunicado, la E.S.E. dijo que las denuncias debían ser soportadas con pruebas.
Las denuncias sobre la E.S.E. fueron hechas por el concejal Carlos Pinedo.
Anuncio
Anuncio

En el Concejo de Santa Marta estaba previsto para este jueves un debate de control político a la E.S.E. Alejandro Próspero Reverend, en cabeza actualmente del agente interventor Román De la Rosa.

Sin embargo, el funcionario no asistió. El concejal Carlos Pinedo Cuello, quien citó el debate, denunció durante su intervención que, presuntamente, el agente interventor no estaría dando soluciones a las problemáticas que se supone debía resolver desde ese cargo.

Adicionalmente, el cabildante mencionó que, presuntamente, desde la E.S.E. seguiría manejándose irregularmente el tema de bolsas de empleo y, como ‘guinda del pastel’, se estarían vendiendo las vacunas para el covid-19.

“Yo veo con mucha preocupación lo que viene sucediendo en la E.S.E. Alejandro Próspero Reverend y más con este tipo de actitudes. Cuando este tipo de actitudes suceden (de no asistir a los debates) no se agravia a la persona, no se agravia a equis concejal, se agravia la institucionalidad y la democracia”, dijo el concejal Pinedo Cuello.

Nosotros no podemos permitir que la E.S.E. Alejandro Próspero Reverend, en cabeza de Román De la Rosa, siga actuando como una isla independiente.

El miembro de la Corporación, inicialmente, en cuanto a las ‘famosas’ bolsas de empleo, mencionó a Ágape, Servisalud y Facturas y Procesos.

“Sabemos que estas empresas hacen parte de uno de los mayores desangres económicos que ha tenido el hospital de Santa Marta. Hoy el doctor Román cuenta con alrededor de 6 mil millones de pesos en las cuentas de la E.S.E. para legalizar lo que en algún momento muchos hemos denunciado: personal que no existía, contratos inexistentes, etcétera”, dijo Pinedo Cuello.

Agregó que “a mi juicio estamos hablando de una celebración indebida de contratos, pero vamos a dar el beneficio de la duda. (Román de la Rosa) Encontró un cúmulo de irregularidades, pero para sorpresa mía y de muchos samarios me cuentan que a la empresa Ágape empezaron a pagarle los días 30 y 31 de diciembre, le empezaron a pagar de una manera extorsiva, coaccionándolos en una de las oficinas del centro ejecutivo. ¿O es que el agente interventor no sabe esto?, ¿no sabe que está legalizando un entuerto que viene de hace varios años?”

Visiblemente airado, el concejal comentó que “usted (Román de la Rosa) encontró ese cúmulo de irregularidades, ¿en dónde están las denuncias en contra de esas empresas?, ¿dónde están las denuncias de su parte a los supervisores de esos contratos? No se preste para legalizar uno de los mayores desangres de la salud que ha tenido el hospital”.

Hoy se dice que los pasivos de la E.S.E. han aumentado; se dice que hay más contratación que la que dejó el anterior gerente; se dice que los servicios que usted está prestando como agente interventor son totalmente ineficientes. Usted, solo usted, le vale a la E.S.E. $24 millones de pesos mensuales. ¿El cúmulo de asesores que tiene cuánto le vale? Y, además, la firma contralora, ¿cuánta plata le representa la intervención a la E.S.E., una entidad en crisis?

La grave de la denuncia sobre la presunta venta de vacunas

Pinedo Cuello dio un salto en sus palabras y expuso ante sus compañeros y la ciudadanía una gravísima problemática: al parecer la E.S.E. se habría saltado el cronograma de vacunación y estaría vendiendo los biológicos contra el virus.

“Se dice que la E.S.E. se ha venido saltando el cronograma de vacunación estipulado por el Gobierno Nacional. Estoy hablando de las edades. La E.S.E. estuvo vacunando sin tener ningún cronograma, decisión que no comparto y que amerita una investigación disciplinaria, pero vamos a dejarlo en el beneficio de la duda”, sostuvo.

Añadió vehementemente que “lo que es inaceptable, inadmisible, es que se estén vendiendo las vacunas en Santa Marta por parte de la E.S.E. Alejandro Próspero Reverend en diferentes partes de la ciudad”.

“Yo, lo que quiero creer, es que a usted (Román De la Rosa) lo están engañando. Eso es inadmisible. Hoy estamos en el pico más alto de la pandemia, hay gente que llora por vacuna, y que en Santa Marta se estén vendiendo las vacunas es inadmisible. ¡Investigue, salga a averiguar qué es lo que está pasando! Si es que en realidad lo están haciendo a sus espaldas”, puntualizó el concejal Pinedo Cuello.

La respuesta de la E.S.E Alejandro Próspero Reverend

La entidad, mediante un comunicado, recordó que el secretario de Salud Distrital, Henrique Toscano, había recibido “denuncias anónimas” de la venta de biológicos por parte de la E.S.E. y, en ese sentido, se radicó un oficio ante la cartera de Salud para que remitiera las pruebas de la presunta venta de los biológicos.

“A esta solicitud aún no se ha recibido respuesta alguna”, dijo la E.S.E.

Agrega el documento que “el concejal Carlos Pinedo Cuello en la sesión de esa corporación lanza las mismas acusaciones infundadas, cuando el deber-ser como servidor público, es entablar una denuncia ante los órganos de control respectivos”.

Sobre el proceso de vacunación, la E.S.E. sostuvo que “basados en la priorización de los usuarios en la plataforma Mi Vacuna, se realiza el agendamiento correspondiente a un día específico, luego se localiza a la persona vía telefónica y se cita al centro de salud correspondiente y posterior a ese proceso se le solicita al Programa Ampliado de Inmunización (PAI Distrital) las cantidades exactas de los biológicos”.

“Las vacunas se controlan de tres maneras claras, un consentimiento informado individual, el registro de control diario y el registro en la plataforma PAIWEB. Con ello, se evita la comercialización de biológicos como presuntamente indican los servidores precitados”, añade el comunicado, que subraya que también se realiza un seguimiento interno de control de vacunas para auditar la necesidad posterior y así darle continuidad al plan nacional de vacunación.

El agente interventor Román De la Rosa, citado en el comunicado, señala que “de manera cordial y respetuosa, conmino al honorable concejal Pinedo, a que indique con pruebas sus denuncias públicas sobre la venta de vacunas por parte de algunos trabajadores de la ESE Distrital y a su vez reiterarle que esta intervención está de puertas abiertas para recibirlas, con la finalidad de realizar los procesos administrativos y proceder como lo establece la ley.  No quedarse en denuncias anónimas, en vista que entablar un proceso contra personas indeterminadas, es como arar en el desierto”.

“En ese orden de ideas invito a toda la comunidad a ser vigilantes del proceso de vacunación que lleva estrictamente y apegado a los lineamientos la ESE; son ellos, la comunidad, quienes pueden dar fe del servicio que se presta en las unidades de vacunación anticovid establecidas en el plan de acción de la institución”, acotó De la Rosa.

Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio

Más de

Armando José Hincapié

Salió a buscar una plata que un amigo le iba a prestar y desapareció en Santa Marta

Los familiares de Armando José Hincapié desconocen su paradero desde el pasado martes 29 de julio.

17 mins 53 segs
Eventos en Santa Marta generaron un gran impacto.

$115 mil millones, 116 mil turistas y 5 mil empleos: las cifras que dejó la Fiesta del Mar

Las festividades en el marco de los 500 años de Santa Marta, generaron un gran impacto económico en la ciudad.

1 hora 5 mins
Embajador de Estados Unidos visitó las instalaciones del Puerto de Santa Marta

Embajador de Estados Unidos visitó las instalaciones del Puerto de Santa Marta

El embajador McNamara y su comitiva fueron recibidos por el presidente del Puerto de Santa Marta, Domingo Chinea, y los vicepresidentes de Operaciones, Seguridad y Comercial.

1 hora 14 mins
El Pibe Valderrama: el gran ausente en la celebración de los 500 años de Santa Marta

El Pibe Valderrama: el gran ausente en la celebración de los 500 años de Santa Marta

La gloria del fútbol samario no participó de ninguno de los eventos conmemorativos ni emitió algún mensaje en esta importante fecha

16 horas 13 mins
Ceremonia en la Quinta de San Pedro Alejandrino.

Taliana, empresarios y académicos: los grandes homenajeados con la Cruz de Bastidas

La solemne ceremonia tuvo lugar en la Quinta de San Pedro Alejandrino.

17 horas 38 mins
Operativos de seguridad fueron reforzados durante las celebraciones.

Sin riñas, heridos ni homicidios relacionados concluyó la Fiesta del Mar

La Alcaldía a través de la Secretaría de Seguridad, adelantaron acciones conjuntas con la Policía para garantizar la seguridad en el marco de los 500 años de Santa Marta.

19 horas 40 mins
Anuncio
Anuncio

Lo Destacado

Sicarios llegaron hasta su vivienda y lo asesinaron en Zona Bananera

La víctima fue identificada como Carlos Fontalvo.

1 hora 17 mins
Embajador de Estados Unidos visitó las instalaciones del Puerto de Santa Marta
Embajador de Estados Unidos visitó las instalaciones del Puerto de Santa Marta

Embajador de Estados Unidos visitó las instalaciones del Puerto de Santa Marta

El embajador McNamara y su comitiva fueron recibidos por el presidente del Puerto de Santa Marta, Domingo Chinea, y los vicepresidentes de Operaciones, Seguridad y Comercial.

1 hora 11 mins
Alcalde Carlos Pinedo
Alcalde Carlos Pinedo

Alcalde Carlos Pinedo recibe condecoración del Congreso de la República

Es un reconocimiento a Santa Marta en sus 500 años, por su legado histórico, proyección nacional e internacional y su continuo compromiso con el desarrollo integral de la población.

20 horas 46 mins
Lugar de los hechos:
Lugar de los hechos:

Unidad de Búsqueda recuperó dos cuerpos de personas desaparecidas en Remolino

En hallazgo se realizó en el corregimiento de San Rafael.

19 horas 17 mins
Diputado Noya denuncia que la Gobernación dejó vencer los recursos para hospitales en el sur del Magdalena
Diputado Noya denuncia que la Gobernación dejó vencer los recursos para hospitales en el sur del Magdalena

Diputado Noya denuncia que la Gobernación dejó vencer los recursos para hospitales en el sur del Magdalena

Pese a tener el dinero asegurado por más de un año, el ente gubernamental no adjudicó ni inició las obras.

28 mins 19 segs
Lugar del descubrimiento de los restos del dinosaurio.
Lugar del descubrimiento de los restos del dinosaurio.

Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante

Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.

7 años 3 semanas