La contradicción del nuevo decreto de confinamiento en Santa Marta


El decreto 077 expedido de manera sorpresiva por la alcaldesa de Santa Marta tomó a la ciudad por sorpresa.
En pleno día de confinamiento total, como fue el viernes 9 de abril, la mandataria distrital ordenó medidas que postergan este aislamiento de manera continua hasta el lunes 12 de abril, lo que dejó a los ciudadanos desubicados, pues las personas no tuvieron el debido tiempo para aprovisionarse.
En medio de esta zozobra que se vive por las medidas inesperadas, que también pusieron en jaque a los mayoristas del Mercado Público de Santa Marta que ya habían hecho sus pedidos a proveedores, la representante de Undeco en Magdalena, Rosa Delia Rueda, existen una contradicción que deja a los comerciantes aún más confundidos.
Recomendamos: “Con estas medidas es insostenible que mantengamos empleos y las empresas vivas”: Acodres
Y es que, en el artículo Segundo del decreto, queda por sentado que habrá un confinamiento diario a partir del lunes 12 de abril hasta el 19 de abril, entre las 6 p.m. y las 5 a.m., tiempo en el cual todo el comercio deberá estar cerrado, incluyendo restaurantes, centros comerciales, tiendas de barrio, entre otros.
Sin embargo, el mismo decreto expone la posibilidad de que una persona del grupo familiar pueda salir a las calles a aprovisionarse. La pregunta que queda en el ambiente es: ¿dónde lo harán si todo estará cerrado?
“No hay congruencia entre un artículo y el otro y eso nos deja preocupados. La gente está incómoda y desconcertada, y hay bastante zozobra por eso. Estos decretos los sacan y en ningún momento los han socializado. La gente queda muy desorientada”, señaló la representante gremial.
La terminal funcionando y los locales cerrados
Como parte de esa contradicción, los empresarios que tienen establecimientos de comercio dentro de la terminal de transportes también manifestaron su descontento, pues manifiestan que ellos prestan un servicio “conexo al transporte” y, pese a que la terminal funciona con normalidad, a los comerciantes los obligaron a cerrar.
“Los pasajeros tanto los que llegan como los que salen y el personal que trabaja en las instalaciones de dicha institución necesitan del servicio del comercio, como restaurantes, cafeterías y demás. Siendo que los comerciantes vienen de un cierre total de 6 meses con pérdidas bastante altas y sin embargo tocó pagar administración en su totalidad durante este cierre”, afirmó a este medio digital uno de los comerciantes afectados, quien pidió reserva en su nombre.
Tags
Más de
Música, deporte y cultura: Una agenda “totalmente gratis” en la Fiesta del Mar 2025
Así lo reiteró el alcalde Carlos Pinedo Cuello.
Capturan a alias ‘Iván’, ‘Indio’ y ‘Zarco’ presuntos extorsionistas de ‘Los Pachencas’
Durante los operativos, fue incautado dinero en efectivo, teléfonos celulares, dos motocicletas y documentos con registros de las exigencias monetarias.
Todo listo para el Desfile Folclórico de Fiesta del Mar: Este es el recorrido
Participarán 224 comparsas.
Caicedo, imputado ante la Corte Suprema por presunta corrupción en la Megabiblioteca
La audiencia se lleva a cabo este viernes, según informó el abogado de la Alcaldía en calidad de víctima, Julián Quintana.
Claustro San Juan de Nepomuceno, declarado Bien de Interés Cultural Andino
Este logro se suma al ingreso de la Corporación Centro Histórico de Santa Marta a la Red Andina de Autoridades Territoriales.
300 personas son certificadas en liderazgo y redes del cuidado en Santa Marta
La Alcaldía celebró este avance en la implementación del sistema Redes del Cuidado, que beneficia principalmente a mujeres.
Lo Destacado
Rosita Jiménez, Alberto Gutiérrez y Mallath Martínez, investigados por elegir Mesa Directiva pese a orden judicial
La Procuraduría también evalúa, la presunta designación y posesión, irregular, por la Mesa Directiva, de un diputado como secretario Ad-Hoc de la Asamblea del Magdalena, y reemplazar al Secretario General de la Corporación.
Música, deporte y cultura: Una agenda “totalmente gratis” en la Fiesta del Mar 2025
Así lo reiteró el alcalde Carlos Pinedo Cuello.
Capturan a alias ‘Iván’, ‘Indio’ y ‘Zarco’ presuntos extorsionistas de ‘Los Pachencas’
Durante los operativos, fue incautado dinero en efectivo, teléfonos celulares, dos motocicletas y documentos con registros de las exigencias monetarias.
Caicedo, imputado ante la Corte Suprema por presunta corrupción en la Megabiblioteca
La audiencia se lleva a cabo este viernes, según informó el abogado de la Alcaldía en calidad de víctima, Julián Quintana.
ESE Alejandro Próspero intensifica programa de vacunación desde este viernes
Las acciones se adelantan en el marco de la III Jornada Nacional de Vacunación.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.